Programa conjunto en Ingeniería Informática-Administración y Dirección de Empresas 2024–2025




Presentación

El Programa Conjunto Ingeniería Informática - Administración y Dirección de Empresas (GIIADE) consiste en la impartición simultánea de los Grados en Administración y Dirección de Empresas (ADE) e Ingeniería Informática (GII). Está orientado a aquellos estudiantes que sientan atracción por ambas temáticas y tengan un buen rendimiento académico, pues el programa conjunto les permita cursar simultáneamente ambos títulos en cinco cursos y medio.

Entre los programas conjuntos disponibles en la Universidad de Zaragoza, GIIADE se ofrece en exclusivamente el Campus de Teruel. Concretamente, su impartición tiene lugar en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (FCSH) y la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (EUPT).

Los estudiantes que cursan el programa conjunto se integran en los grupos de decencia de las titulaciones que lo componen, de modo que comparten clases con estudiantes que cursan cada titulación por separado (ADE en la FCSH e Ingeniería Informática en la EUPT). Los horarios de impartición de todas las asignaturas del itinerario propuesto para cada curso académico, con indicación precisa del lugar de impartición de las clases e indicación de las fechas de exámenes correspondientes se harán públicos en las webs de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (http://eupt.unizar.es/) y por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel (http://fcsh.unizar.es/).

Regulación académica del Programa Conjunto

Presentación descargable.

Agentes del Programa

Comisión Mixta de seguimiento: integrada por los coordinadores de ambas titulaciones y un representante de cada una de las comisiones de garantía de calidad. 


Requisitos de acceso y admisión

Para acceder como estudiante de nuevo ingreso a este Programa Conjunto hay que cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y superar la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad [EvAU] o prueba equivalente.

  • Estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior, o títulos equivalentes

  • Estar en posesión de un título preuniversitario obtenido en sistemas educativos extranjeros [estudiantes de la vía prevista en el artículo 9.1.b) y 9.2.b) y c) del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio]

Más información


Solicitud de admisión

La solicitud de admisión a las enseñanzas oficiales de Grado se ha de presentar través de internet, rellenando el formulario y siguiendo las indicaciones que figuran en:

http://www.unizar.es → Secretaría virtual → Solicitud de admisión por internet

Se debe presentar una única solicitud de admisión en la que se indicarán, por orden de preferencia, los estudios de grado que se desean realizar hasta un máximo de diez. Es muy importante indicar más de un Grado para no arriesgarse con una única elección.

En ambos casos se deberá indicar una dirección de correo electrónico, en la que se comunicará el resultado de la admisión, así como la información relacionada con el proceso de matrícula, funcionamiento de las listas de espera, etc.

La información completa y actualizada sobre cuándo y cómo se ha de presentar la solicitud de admisión cada curso académico, así como la documentación que es necesario aportar, etc. se puede consultar en:

Más información   

Adjudicación de plazas

La adjudicación de plazas depende fundamentalmente del número de plazas ofertadas en cada titulación y de la nota que aportan el estudiantado. De conformidad con el Acuerdo de 24 de abril de 2024, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se modifican cupos de admisión en las regulaciones académicas de programas conjuntos de la Universidad de Zaragoza, el total de plazas ofertadas se destina al cupo general [estudiantes de Bachillerato, de Formación Profesional y estudiantes con estudios preuniversitarios procedentes de sistemas educativos extranjeros]. No se contemplan cupos de reserva en la admisión a este Programa, más allá del cupo general.

Las listas de admisión se publican en el tablón oficial de la Universidad de Zaragoza [sede.unizar.es]. Esta publicación tiene la consideración de notificación oficial para los interesados, pero no generará efectos definitivos a favor de los mismos si la Universidad apreciase incorrección en las mismas, en cuyo caso se procedería a su modificación.

Por cada estudio de grado se publica:

  • Una lista de admitidos, ordenada alfabéticamente, con indicación de su nombre y apellidos, nota de admisión y cupo por el que participa.
  • Una lista de espera, ordenada por prelación, con indicación de su nombre y apellidos, nota de admisión y cupo por el que participa.

El resultado de la admisión también se comunica a través de una carta personalizada en formato de PDF que se envía a la dirección de correo electrónico indicada en la solicitud de admisión. En esta carta se incluye asimismo información relacionada con el proceso de la matrícula y sus plazos, las contraseñas personales, el funcionamiento de las listas de espera, etc.

Más información

Matrícula

Los estudiantes que figuren en las listas de admitidos, deberán matricularse en las fechas que se indiquen para cada periodo en el calendario académico oficial.

Más información

 

Llamamientos a los integrantes de las listas de espera

 

En caso de que el estudiante resulte admitido en una titulación que no sea la elegida en primera opción, quedará en lista de espera en todas las titulaciones elegidas con prioridad.

Una vez finalizado el primer plazo de matrícula, los centros en los que hayan quedado plazas vacantes por no haberse matriculado todos los estudiantes admitidos inicialmente, harán sucesivos llamamientos públicos a los integrantes de las listas de espera. En cada llamamiento se relacionarán los estudiantes de la lista de espera a los que les corresponde matricularse, quienes dede ese momento dejarán de ser llamados o de figurar en los llamamientos de aquellos estudios que hubieran solicitado con menor preferencia.

Es importante saber que si no se realiza la matrícula en las fechas previstas se perderá todo derecho a la plaza obtenida. Por ello, es necesario prestar mucha atención a los llamamientos, ya que no se avisa telefónicamente a los interesados.

Más información


Perfiles de salida

Los perfiles de salida, además de los de cada titulación que se pueden consultar a continuación, añaden el interesante tándem que forman los conocimientos y habilidades combinados de ambas titulaciones, lo que hace a estos egresados especialmente interesantes para cualquier empresa que tenga un componente tecnológico (hoy en día la gran mayoría e incluyendo a las del sector financiero), especialmente para puestos de alta dirección o servicios de consultoría. También abre la vía al emprendimiento, teniendo unos sólidos conocimientos que permiten crear su propia empresa.

Perfiles de salida por titulación:

·         Perfil de salida GII

·         Perfil de salida ADE


Qué se aprende

Consultar los siguientes enlaces para cada titulación:

·         ¿Qué se aprende en el Grado de Ingeniería Informática?

·         ¿Qué se aprende en ADE?


Presentación general del plan de estudios

El programa conjunto está estructurado en 11 semestres (5 cursos académicos y medio) y tiene un total de 398 ECTS, que incluyen la realización de un Trabajo Fin de Grado para cada titulación. Los estudiantes que superen el itinerario completo obtendrán los títulos oficiales de Graduado o Graduada en Ingeniería Informática (GII) por la Universidad de Zaragoza y Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas (ADE) por la Universidad de Zaragoza. Dentro del Grado en Ingeniería Informática, quienes cursen el programa conjunto lo harán siguiendo la especialidad de Sistemas de Información, dentro de las cinco que se definen en el plan de estudios correspondientes. La distribución de los créditos es la siguiente:

Tipo de materia

TOTAL

  Cr. ADE 

Cr. GII

Formación básica

96

48

48

Obligatorias

264

126

138

Optativas

18

18

 

Prácticas externas (*incluidas en optativas)

 6*

12*

 

Trabajo Fin de Grado

18

6

12

B1 Idioma Moderno (Inglés)

2

 

 

Total

398

198

198

La distribución de las asignaturas de cada titulación por curso es la siguiente:

·         Primer curso: 7 asignaturas de GII y 5 de ADE

·         Segundo curso: 7 asignaturas de ADE y 5 de GII

·         Tercer curso: 6 asignaturas de GII y 6 de ADE

·         Cuarto curso: 5 asignaturas + 12 ECTS optativos de ADE y 5 asignaturas de GII

·         Quinto curso: 4 asignaturas de GII y 6 asignaturas + 6 ECTS optativos + TFG ADE

·         Sexto curso (primer semestre): 4 asignaturas + TFG (12 ECTS) de GII


A continuación se presentan las asignaturas que se cursarán en el programa conjunto, la información detallada de cada asignatura se puede obtener en los siguientes enlaces:

Primer Curso - 72 ECTS

Primer semestre

Segundo semestre

27300 - Fundamentos de administración y dirección de empresas (6.0 ECTS)

 

27306 - Contabilidad financiera II (6.0 ECTS)

27301 - Contabilidad financiera I (6.0 ECTS)

 

27309 - Estadística I (6.0 ECTS)

30200 - Introducción a los computadores (6.0 ECTS)

27305 - Historia económica y economía mundial (6.0 ECTS)

 

30202 - Matemáticas I (6.0 ECTS)

30205 - Arquitectura y organización de computadores 1 (6.0 ECTS)

30203 - Matemáticas II (6.0 ECTS)

30208 - Matemática discreta (6.0 ECTS)

30204 - Programación I (6.0 ECTS)

30209 - Programación II (6.0 ECTS)

 

 

 

Segundo – 72 ECTS

Primer semestre

Segundo semestre

 

27303 - Introducción al marketing (6.0 ECTS)

 

27307 - Microeconomía I (6.0 ECTS)

27304 - Introducción al derecho (6.0 ECTS)

27316 - Economía española (6.0 ECTS)

 

27310 - Estadística II (6.0 ECTS)

27315 - Análisis y valoración de las operaciones financieras (6.0 ECTS)

27314 - Organización y gestión interna (6.0 ECTS)

 

30206 - Física y electrónica (6.0 ECTS)

 

30211 - Redes de computadores (6.0 ECTS)

30215 - Arquitectura y organización de computadores 2 (6.0 ECTS)

30213 - Estructuras de datos y algoritmos (6.0 ECTS)

30217 - Interacción persona ordenador (6.0 ECTS)

 

Tercer curso – 72 ECTS

Primer semestre

Segundo semestre

27311 - Fiscalidad de la empresa (6.0 ECTS)

27317 - Estados financieros (6.0 ECTS)

27313 - Microeconomía II (6.0 ECTS)

27318 - Introducción a la investigación de mercados (6.0 ECTS)

27312 - Macroeconomía I (6.0 ECTS)

27319 - Macroeconomía II (6.0 ECTS)

30210 - Sistemas operativos (6.0 ECTS)

30216 - Administración de sistemas (6.0 ECTS)

30212 - Programación de sistemas concurrentes y distribuidos (6.0 ECTS)

30218 - Tecnología de programación (6.0 ECTS)

30214 - Teoría de la computación (6.0 ECTS)

30219 - Bases de datos (6.0 ECTS

 

Cuarto curso 72+2 ECTS

Primer semestre

Segundo semestre

27320 - Análisis de estados financieros (6.0 ECTS)

27326.- Dirección de la producción (6.0 ECTS)

27322 - Dirección estratégica (6.0 ECTS)

27327 - Dirección de recursos humanos (6.0 ECTS)

27323 - Dirección financiera (6.0 ECTS)

30226 - Proyecto Software (6.0 ECTS)

30222 - Ingeniería del Software (6.0 ECTS

30250 - Bases de datos 2 (6.0 ECTS)

30223 - Inteligencia artificial (6.0 ECTS)

12 créditos de optatividad ADE

30224 - Sistemas de información (6.0 ECTS)

24900 - Idioma moderno Inglés B1 (2.0 ECTS)

 

 

Quinto Curso – 72 ECTS

Primer semestre

Segundo semestre

27321 - Dirección comercial I (6.0 ECTS)

27329 - Política de la empresa (6.0 ECTS)

27324 - Econometría (6.0 ECTS)

27325 - Contabilidad directiva (6.0 ECTS)

27330 - Contabilidad de combinaciones de negocios (6.0 ECTS)

27328 - Gestión de riesgos financieros (6.0 ECTS)

30221 - Sistemas distribuidos (6.0 ECTS)

30256 - Sistemas y tecnologías web (6.0 ECTS)

30227 - Seguridad informática (6.0 ECTS)

30264 - Comercio electrónico (6.0 ECTS)

6 créditos de optatividad ADE

27331 - Trabajo Fin de Grado ADE (6.0 ECTS)

 

 

 

Sexto Curso – 36 ECTS

Primer semestre

30220 - Proyecto Hardware (6.0 ECTS)

30253 - Almacenes y minería de datos (6.0 ECTS)

30254 - Sistemas legados (6.0 ECTS)

30255 - Sistemas de ayuda a la toma de decisiones (6.0 ECTS)

30271 - Trabajo fin de Grado GII (12.0 ECTS)

 

A los créditos incluidos en las tablas anteriores se les añaden (por reconocimiento de créditos):

16 créditos optativos del Grado en Ingeniería Informática que se pueden reconocer mediante créditos cursados del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

28 créditos optativos del Grado en Administración y Dirección de Empresas que se pueden reconocer mediante créditos cursados del Grado en Ingeniería Informática. 


Sistema de orientación, información y apoyo académico para estudiantes

El coordinador del título es la persona de referencia fundamental para cualquier consulta, aclaración o problema que pueda surgir durante el desarrollo del curso. El coordinador está en contacto permanente con los estudiantes y sus representantes para ofrecerles apoyo y poner en marcha cuantas acciones sean necesarias para mejorar su proceso de aprendizaje. La titulación, siguiendo las directrices de los Programas de Orientación Académica de la Universidad de Zaragoza, asigna a cada estudiante un profesor-tutor personalizado encargado de ofrecerle asesoría académica en todo lo relacionado con su integración y adaptación a los proceso de trabajo que se siguen en el título, las opciones académicas más adecuadas en su caso, la orientación sobre cómo enfocar su proyecto personal académico o profesional, los recursos y servicios que la Universidad pone a su disposición y sobre el funcionamiento general de la Universidad en sus aspectos administrativos, académicos o de participación en sus estructuras de gobierno.

 

La Universidad de Zaragoza cuenta con un Centro Universitario de Lenguas Modernas en las que puede recibirse formación actualmente en los siguientes idiomas: alemán, árabe, francés, griego moderno, inglés, italiano, portugués, ruso, chino y japonés. Se imparten Cursos Generales y Específicos de duración anual, Cursos Intensivos de verano en julio y septiembre, y Cursos de Autoaprendizaje y de Conversación (inglés, francés y alemán) de duración cuatrimestral.

 

Cursos de verano. Como formación complementaria los estudiantes pueden participar en cualquiera de los programas de Cursos de verano que se llevan a cabo todos los años durante los meses de julio, agosto y septiembre en diferentes localidades de la comunidad aragonesa, aunque su mayor parte se desarrolla en dos sedes Teruel y Jaca.

 

La Universidad de Zaragoza cuenta con un servicio de Orientación y Empleo, UNIVERSA. El objetivo principal de este Observatorio de Empleo Universitario es proporcionar información, orientación y formación específica que facilite la inserción laboral y profesional de los universitarios, así como gestionar las prácticas voluntarias para estudiantes de los últimos cursos. Se imparten cursos dirigidos a estudiantes y recién titulados con objeto de mejorar su formación en competencias profesionales, técnicas de búsqueda de empleo, etc…

Anualmente se celebra, además, una Feria de Empleo (EMPZAR), en la que los estudiantes pueden contactar con empresas, conocer de primera mano la demanda de trabajo en el mercado, entregar su CV, etc.

 

Bibliotecas y salas de estudio. La Universidad de Zaragoza cuenta en la actualidad con 4.803 puestos de lectura en bibliotecas y salas de estudio. Está formada por la Biblioteca general y otras 21 bibliotecas distribuidas por los centros y Facultades. La colección bibliográfica contiene un total de más de 1,000,000 de volúmenes y, al menos, 33,500 títulos de revistas.

El personal de la Biblioteca apoya la formación de los estudiantes de primer curso mediante la impartición de un curso online de Competencia Digital Básica (antiguo curso Competencias informacionales e informáticas), que se aplica a una de las asignaturas de este curso como actividad práctica.  Además ofrece a los estudiantes otros cursos de formación en capacidades informacionales, en diferentes niveles, entre los que destaca el curso Guía de Herramientas y pautas para un buen TFG, destinado a convertirse en una herramienta de apoyo que brinda la biblioteca para la consecución de un TFG exitoso.


Asesorías, alojamiento y servicios

Colegios Mayores. La Universidad de Zaragoza administra directamente un Colegio Mayor Universitario en el Campus de San Francisco: El Colegio Mayor Universitario (CMU) Pedro Cerbuna (250 habitaciones), uno más en el Campus Río Ebro (102 plazas) y dos más en las ciudades de Huesca y Teruel (CMU Ramón Acín, 125 habitaciones) y Teruel (CMU Pablo Serrano, 96 habitaciones individuales). En la ciudad de Zaragoza existen también nueve residencias universitarias gestionadas por empresas privadas. Existe, además, un servicio web de la Universidad que ayuda a los estudiantes que están buscando una habitación o piso de alquiler.

Se puede encontrar también alojamiento utilizando los programas del Ayuntamiento de Zaragoza dirigidos a jóvenes y estudiantes.

Asesorías. La Universidad de Zaragoza dispone de un servicio de asesoría psicológica para jóvenes, gratuito y anónimo, atendido por un equipo de profesionales especializado.

La sección de relaciones internacionales de la Universidad de Zaragoza, brindará a los estudiantes extranjeros el apoyo necesario para facilitarles el proceso de matriculación, y proporcionarles información práctica sobre la ciudad, transportes, oferta de pisos, habitaciones, colegios mayores, asistencia médica, cursos para extranjeros, etc.

Atención a la diversidad. La Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad de la Universidad de Zaragoza (OUAD) dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, tiene como función principal garantizar la igualdad de oportunidades a través de la plena inclusión de los estudiantes universitarios en la vida académica universitaria, además de promover la sensibilización y la concienciación de la comunidad universitaria. Está especialmente comprometida en la atención a estudiantes universitarios con necesidades educativas especiales, derivadas de alguna discapacidad.

Centro de información Universitaria. El Centro de Información Universitaria y Reclamaciones ofrece información de carácter general sobre la Universidad de Zaragoza: acceso, oferta y planes de estudio, tercer ciclo, títulos propios, matrícula, becas, convalidaciones, cursos de verano, información administrativa, etc. Asimismo, se tramitan las reclamaciones presentadas ante aquellas situaciones que no se hallan sujetas al procedimiento reglado.

Servicio de Informática y Comunicaciones. Todos los ordenadores están conectados a internet, además de contar con cobertura wifi en todos los edificios. Cualquier estudiante puede utilizar los servicios informáticos de la Universidad de Zaragoza.

Servicio de gestión de tráfico. Tramita los permisos necesarios para que los miembros de la comunidad universitaria puedan estacionar sus vehículos en los aparcamientos de los diferentes campus.


Actividades deportivas y culturales

Actividades culturales.La "Agenda Cultural" recoge mensualmente la programación que se desarrolla en los apartados de Cine e Imagen, Música, Teatro, Exposiciones, Ciclos, Conferencias, Actividades Literarias y Cursos; así como las actividades de los colectivos culturales y de las Comisiones de Cultura de Zaragoza, Huesca y Teruel.

Actividades deportivas. El complejo deportivo de la Universidad de Zaragoza se sitúa en el Campus de San Francisco, contando con un pabellón polideportivo, gimnasio, pistas al aire libre de baloncesto, balonmano y fútbol sala, una pista de atletismo homologada y un campo de fútbol. Cada curso, se organizan más de un centenar de actividades anuales.


Participación en la vida universitaria

La Casa del Estudiante de la Universidad de Zaragoza, que se inauguró en 2005, es la sede del Consejo de Estudiantes de la Universidad, de los colectivos estudiantiles con representación en Claustro y Consejo de Gobierno, y de las asociaciones de estudiantes de ámbito transnacional. En la Casa del Estudiante se llevan a cabo actividades propias de la representación estudiantil, pero también reuniones de trabajo, presentaciones, conferencias u otros actos de interés para los estudiantes de nuestra Universidad. Dichas actividades se promueven y gestionan a iniciativa de los propios colectivos estudiantiles y se coordinan desde el Vicerrectorado de Estudiantes. vrestu@unizar.es

Antenas Informativas. Alumnos voluntarios de las facultades y centros de la Universidad de Zaragoza actúan como “antenas informativas” para asesorar, informar y ayudar a sus propios compañeros. 

Defensor Universitario. Es el defensor de los derechos y libertades de la comunidad universitaria y atiende las quejas y peticiones de los universitarios.