There are three important reasons to follow this master, the field of study, the internationalization, the excellence of the partners and universities involved already recognized by the European comission giving the label “Erasmus Mundus” to this master and financing students of this programme.
Membranes have a key role to play in the new technologies and in the separation operations associated with these strategies. Moreover a lot of separation operations are currently performed using membranes in industrial processes. Among the major applications for liquids, it can be mentioned the water desalination, the preparation of food, beverage, dairy or pharmaceutical products or the treatment and the recycling of industrial effluents, the production of tap or ultrapure water, the dehydration of ethanol, the dialysis of blood (kidney machine)… For gas separation, some examples of current applications are the removal of hydrogen from ammonia synthesis gas, the removal of carbon dioxide from natural gas and the air separation. Intensive efforts of R&D are now engaged over the world to develop high performance membranes.
The Master in Membrane Engineering EM3E offers an advanced education programme related to membrane science and engineering at the interface between material science and chemical engineering and focused on specific applicative fields. It involves 6 Higher Education Institutions of 5 European countries:
Considering the areas and subjects involved in the master, the recommended bachelor degrees to access this master are:
Chemistry, Physics, Materials Engineering, Chemical Engineering, Bio-chemical Engineering
or equivalent degrees in one of the previous domains, from a College, University or Technical School with a recognised standing or alternatively, a recognised professional experience in these areas.
Acceso
Podrán solicitar acceso a los estudios oficiales de máster universitario quienes cumplan alguno de los requisitos siguientes:
a) Estar en posesión de un título universitario oficial de Grado español u otro título de Máster Universitario español.
b) Estar en posesión de un título universitario oficial español obtenido conforme a planes de estudios anteriores a la actual ordenación de las enseñanzas universitarias: Licenciado/a, Arquitecto/a, Ingeniero/a, Diplomado/a, Arquitecto/a Técnico/a o Ingeniero/a Técnico/a.
c) Estar en posesión de un título extranjero de educación superior homologado a un título universitario oficial español o declarado equivalente a nivel académico de Grado o de Máster Universitario por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
d) Estar en posesión de un título de nivel de Grado o de Máster expedido por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES, que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
e) Estar en posesión de un título extranjero de educación superior obtenido en un sistema educativo que no forme parte del EEES que equivalga al título de Grado, sin necesidad de su homologación o declaración de equivalencia, pero que haya obtenido la correspondiente resolución de «autorización de acceso» a enseñanzas oficiales de Máster Universitario de la Universidad de Zaragoza, previa comprobación por la misma del nivel de formación que dicho título implica, siempre y cuando en el país donde se haya expedido el título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario.
f) Asimismo, podrán acceder las personas que en el curso académico 2021-2022 estén cursando una titulación universitaria oficial de Grado del Sistema Universitario Español [SUE], estén matriculadas de todos los créditos necesarios para terminar los estudios en dicho curso y les reste un máximo de 9 créditos ECTS y el Trabajo Fin de Grado para finalizar los estudios.
Admisión
Además de cumplir los requisitos generales de acceso, las personas solicitantes deberán cumplir los requisitos específicos de admisión requeridos en su caso, que figuran en la memoria de verificación de cada Máster Universitario.
La Memoria de Verificación está disponible en el Menú lateral izquierdo de esta página, en el apartado Calidad → Documentos → Memoria de verificación.
Requisitos de idioma.
Cuando el Máster Universitario se imparta en español y la lengua materna no sea esta, se deberá aportar la documentación que acredite un nivel de conocimiento suficiente de la lengua española. que permita un adecuado seguimiento de las enseñanzas, que podrá ser objeto de comprobación mediante entrevista. Cuando el Máster solicitado requiera en su memoria de verificación el conocimiento de un concreto nivel de la lengua española, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), deberá acreditarse dicho nivel.
En aquellos Másteres Universitarios que se impartan total o parcialmente en otras lenguas distintas al español, las personas solicitantes deberán aportar los documentos acreditativos del nivel de conocimiento de las lenguas que el Máster requiera en su memoria de verificación.
La solicitud de admisión se presentará a través de internet:
http://www.unizar.es → Secretaría virtual → Solicitud de admisión
La adjudicación de las plazas se llevará a cabo en el centro a partir de la documentación académica aportada por la persona solicitante.
Las listas se publican en el tablón oficial de la Universidad de Zaragoza [sede.unizar.es]
Prelación de las solicitudes.
En cada una de las fases de admisión se garantizará la prioridad de matrícula de quienes acrediten estar en posesión del título oficial que les da acceso al Máster Universitario, por lo que en los listados de admisión las personas tituladas figurarán ordenadas por delante de quienes accedan. con estudios de Grado del Sistema Universitario Español, teniendo pendientes de superar un máximo de 9 ECTS y el Trabajo Fin de Grado.
Contra la no admisión podrá interponerse recurso de alzada ante el Rector.
La matrícula se efectuará a través de Internet, siguiendo las indicaciones
que figuran en
http://www.unizar.es → Secretaría
virtual
Más información sobre acceso y admisión
Más información sobre matrículaThe Master program centered on membrane engineering should give highly valuable competences and professional outcomes for the graduate students both for future academic and/or professional careers:
- in Materials Science and Chemical Engineering, (S1);
- in Technologies and Modelling (S2);
- in Biotechnology, Food, Pharmaceutical and Biomedical Technologies for a student who has performed the semester S3 in UNL, in Nanoscience and Nanotechnology for a student who has performed the semester S3 in UNIZAR, or in Energy and Environmental Control for a student who has performed the semester S3 in Utwente.
The Master programme will provide knowledge in membrane engineering, and a first research experience through the internship in an academic laboratory or in a company.
All of the learning outcomes of the programme are extremely relevant for students’ careers, both if they will continue in PhD programmes and if they decide to integrate a job in industries.
The courses are related to membrane science and engineering at the interface between material science and chemical engineering.
The students will acquire general skills as:
- to be able to communicate at a professional level;
- to have an analytical mind, to be prepared to the labour market;
- to be good at drawing ideas together;
- to be able to manage a team or a project;
- to get a good ability to adapt multicultural and international environment;
- to learn at least 3 European languages;
- to use new information and communication technologies and modern research methods and techniques;
- to build a scientific project and write a research proposal;
- to be able to take all position of engineer or researcher in industry or in an academic laboratory.
The Master course has a duration of two years: 4 semesters corresponding to 30 ECTS each and given at least in 3 countries. In the first year, theoretical and practical fundaments are provided: After an integration week, students enter the Master either at University Montpellier 2 or at University Paul Sabatier. In each of these universities, there are common mandatory and optional units, corresponding to teaching and research field of excellence of each partner (material science in Montpellier and physico-chemical processes in Toulouse). This first semester is adapted to students by taking into account the background and their learning objectives. During the second semester, students follow mandatory teaching units to acquire knowledge and skills on process modelling and simulation at the Institute of Chemical Technology of Prague. During the second year, students choose to pursue their training in one of three university in order to acquire specific skills in an application field: Nanosciences and Nanotechnology (Universidad de Zaragoza), Energy and Environment (University of Twente), and Biotechnologies, Food and Health (Universidade Nova de Lisboa). The last semester is devoted to a 6 months master thesis in a university or an industrial company. The number of enrolled students is maximum 30.
The language of instruction is English. During the study period, the courses and activities country languages and culture are also provided. Students will be awarded with a multiple Master’s degrees from the three hosting universities, together with a Diploma Supplement.
El coordinador del título es la persona de referencia fundamental para cualquier consulta, aclaración o problema que pueda surgir durante el desarrollo del curso. El coordinador está en contacto permanente con los estudiantes y sus representantes para ofrecerles apoyo y poner en marcha cuantas acciones sean necesarias para mejorar su proceso de aprendizaje. La titulación, siguiendo las directrices de los Programas de Orientación Académica de la Universidad de Zaragoza, asigna a cada estudiante un profesor-tutor personalizado encargado de ofrecerle asesoría académica en todo lo relacionado con su integración y adaptación a los proceso de trabajo que se siguen en el título, las opciones académicas más adecuadas en su caso, la orientación sobre cómo enfocar su proyecto personal académico o profesional, los recursos y servicios que la Universidad pone a su disposición y sobre el funcionamiento general de la Universidad en sus aspectos administrativos, académicos o de participación en sus estructuras de gobierno.
La Universidad de Zaragoza cuenta con un Centro Universitario de Lenguas Modernas en las que puede recibirse formación actualmente en los siguientes idiomas: alemán, árabe, francés, griego moderno, inglés, italiano, portugués, ruso, chino y japonés. Se imparten Cursos Generales y Específicos de duración anual, Cursos Intensivos de verano en julio y septiembre, y Cursos de Autoaprendizaje y de Conversación (inglés, francés y alemán) de duración cuatrimestral.
Cursos de verano. Como formación complementaria los estudiantes pueden participar en cualquiera de los programas de Cursos de verano que se llevan a cabo todos los años durante los meses de julio, agosto y septiembre en diferentes localidades de la comunidad aragonesa, aunque su mayor parte se desarrolla en dos sedes Teruel y Jaca.
Bibliotecas y salas de estudio. La Universidad de Zaragoza cuenta en la actualidad con 4.803 puestos de lectura en bibliotecas y salas de estudio. Está formada por la Biblioteca general y otras 21 bibliotecas distribuidas por los centros y Facultades. La colección bibliográfica contiene un total de más de 1,000,000 de volúmenes y, al menos, 33,500 títulos de revistas.
El personal de la Biblioteca apoya la formación de los estudiantes de primer curso mediante la impartición de un curso online de Competencia Digital Básica (antiguo curso Competencias informacionales e informáticas), que se aplica a una de las asignaturas de este curso como actividad práctica. Además ofrece a los estudiantes otros cursos de formación en capacidades informacionales, en diferentes niveles, entre los que destaca el curso Guía de Herramientas y pautas para un buen TFG, destinado a convertirse en una herramienta de apoyo que brinda la biblioteca para la consecución de un TFG exitoso.
Colegios Mayores. La Universidad de Zaragoza administra directamente un Colegio Mayor Universitario en el Campus de San Francisco: El Colegio Mayor Universitario (CMU) Pedro Cerbuna (250 habitaciones), uno más en el Campus Río Ebro (102 plazas) y dos más en las ciudades de Huesca y Teruel (CMU Ramón Acín, 125 habitaciones) y Teruel (CMU Pablo Serrano, 96 habitaciones individuales). En la ciudad de Zaragoza existen también nueve residencias universitarias gestionadas por empresas privadas. Existe, además, un servicio web de la Universidad que ayuda a los estudiantes que están buscando una habitación o piso de alquiler.
Se puede encontrar también alojamiento utilizando los programas del Ayuntamiento de Zaragoza dirigidos a jóvenes y estudiantes.
Asesorías. La Universidad de Zaragoza dispone de un servicio de asesoría psicológica para jóvenes, gratuito y anónimo, atendido por un equipo de profesionales especializado.
La sección de relaciones internacionales de la Universidad de Zaragoza, brindará a los estudiantes extranjeros el apoyo necesario para facilitarles el proceso de matriculación, y proporcionarles información práctica sobre la ciudad, transportes, oferta de pisos, habitaciones, colegios mayores, asistencia médica, cursos para extranjeros, etc.
Atención a la diversidad. La Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad de la Universidad de Zaragoza (OUAD) dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, tiene como función principal garantizar la igualdad de oportunidades a través de la plena inclusión de los estudiantes universitarios en la vida académica universitaria, además de promover la sensibilización y la concienciación de la comunidad universitaria. Está especialmente comprometida en la atención a estudiantes universitarios con necesidades educativas especiales, derivadas de alguna discapacidad.
Centro de información Universitaria. El Centro de Información Universitaria y Reclamaciones ofrece información de carácter general sobre la Universidad de Zaragoza: acceso, oferta y planes de estudio, tercer ciclo, títulos propios, matrícula, becas, convalidaciones, cursos de verano, información administrativa, etc. Asimismo, se tramitan las reclamaciones presentadas ante aquellas situaciones que no se hallan sujetas al procedimiento reglado.
Servicio de Informática y Comunicaciones. Todos los ordenadores están conectados a internet, además de contar con cobertura wifi en todos los edificios. Cualquier estudiante puede utilizar los servicios informáticos de la Universidad de Zaragoza.
Servicio de gestión de tráfico. Tramita los permisos necesarios para que los miembros de la comunidad universitaria puedan estacionar sus vehículos en los aparcamientos de los diferentes campus.
Actividades culturales. La "Agenda Cultural" recoge mensualmente la programación que se desarrolla en los apartados de Cine e Imagen, Música, Teatro, Exposiciones, Ciclos, Conferencias, Actividades Literarias y Cursos; así como las actividades de los colectivos culturales y de las Comisiones de Cultura de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Actividades deportivas. El complejo deportivo de la Universidad de Zaragoza se sitúa en el Campus de San Francisco, contando con un pabellón polideportivo, gimnasio, pistas al aire libre de baloncesto, balonmano y fútbol sala, una pista de atletismo homologada y un campo de fútbol. Cada curso, se organizan más de un centenar de actividades anuales.
La Casa del Estudiante de la Universidad de Zaragoza, que se inauguró en 2005, es la sede del Consejo de Estudiantes de la Universidad, de los colectivos estudiantiles con representación en Claustro y Consejo de Gobierno, y de las asociaciones de estudiantes de ámbito transnacional. En la Casa del Estudiante se llevan a cabo actividades propias de la representación estudiantil, pero también reuniones de trabajo, presentaciones, conferencias u otros actos de interés para los estudiantes de nuestra Universidad. Dichas actividades se promueven y gestionan a iniciativa de los propios colectivos estudiantiles y se coordinan desde el Vicerrectorado de Estudiantes. vrestu@unizar.es
Antenas Informativas. Alumnos voluntarios de las facultades y centros de la Universidad de Zaragoza actúan como “antenas informativas” para asesorar, informar y ayudar a sus propios compañeros.
Defensor Universitario. Es el defensor de los derechos y libertades de la comunidad universitaria y atiende las quejas y peticiones de los universitarios.
The universities involved are all long-existing universities with research and training activities in many fields of science. The Master Mundus in Membrane Engineering programme will build on the well-developed master courses at each of the six European partner universities. Below there is a list of the main professors and associate professors involved in this master in each university.
University |
Name |
Function |
Université Montpellier UM2 Fundamentals of Material Sciences |
AYRAL André |
Professor |
ROUALDES Stéphanie |
Associate Professor |
|
Université Paul Sabatier UPS Fundamental of Chemical Engineering |
Patrice BACCHIN |
Professor |
Pierre AIMAR |
Senior Researcher – CNRS |
|
Institute Chemical Technology Prague ICT Fundamentals of Technologies and Modeling |
Karel BOUZEK |
Professor |
Vlastimil FILA |
Assistant Professor |
|
University of Twente UTwente Energy and Environment |
Henny BOUWMEESTER |
Associate Professor |
Kitty NIJMEIER |
Professor |
|
Universidad de Zaragoza UNIZAR Nanoscience and Nanotechnology |
Reyes MALLADA |
Associate professor |
Joaquin CORONAS |
Professor |
|
Universidade Nova Lisboa UNL Biotechnologies, Food and Health |
Joao CRESPO |
Professor |
Isabel COELHOSO |
Associate Professor |