13848 | 01 Desarrollo del estudio. Itinerario académico. | Parte del estudiantado plantea habitualmente consultas en busca de orientación académica, por ejemplo, sobre las menciones/ especialidades de la titulación y sobre el TFG (EINA y EUPT). | Aclarar dudas frecuentes generales del estudiantado y proporcionar orientación académica. | Informar al estudiantado y aclarar las dudas que se planteen (respondiendo cuestiones directas y realizando charlas/ reuniones de orientación). Acción propuesta en la EINA y en la EUPT. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Se atienden las consultas planteadas sí/no.
IND-2: Nº de charlas/reuniones de orientación realizadas. | IND-1: Sí.
IND-2: >= 1. |
14338 | 01 Desarrollo del estudio. Otros. | Disminuir la tasa de abandono en la titulación (EINA) | Identificar las causas del abandono y diseñar estrategias específicas para su reducción. | Análisis de las tasas de abandono en las titulaciones de grado de la EINA, combinando el estudio de los datos de matrícula con información de encuestas al estudiantado y profesorado. Se buscarán causas generales y específicas del abandono y propondrán medidas concretas y adaptadas a la titulación para reducirlo. Acción propuesta en la EINA | C - Equipo de dirección del centro | 2025-2026 | IND-1: Elaboración de un informe detallado que incluya el análisis de las tasas de abandono, las causas identificadas y propuestas de mejora específicas para cada titulación. | IND-1: Sí |
13849 | 01 Desarrollo del estudio. Perfil de ingreso, admisión y matrícula. | El porcentaje de estudiantes de la titulación que son mujeres es muy pequeño (EINA y EUPT). | Aumentar el porcentaje de mujeres estudiantes de la titulación. | Apoyar la realización de acciones (en colaboración con otros/as compañeros/ as, departamentos, los centros, representantes de igualdad, etc.) que contribuyan a visibilizar el papel de las mujeres en el desarrollo de las TIC y dar a conocer la titulación entre futuras estudiantes. Acción propuesta en la EINA y en la EUPT. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Se ha apoyado alguna acción sí/no. | Sí. |
13938 | 01 Desarrollo del estudio. Perfil de ingreso, admisión y matrícula. | Problemas con los llamamientos para cubrir las plazas -se agotó lista de espera- (EUPT). | Ser más eficientes en los llamamientos | Poder ajustar el número de personas que se contactan en cada llamamiento al estudio que se hace de las solicitudes en lista de espera, para evitar que estudiantes potenciales no sean llamados hasta septiembre y ya se terminen matriculado en otras titulaciones. Acción propuesta en la EUPT. | U-Consejo de Dirección | 2024-2025 | IND-1: Se ha permitido al centro elegir el número de personas a contactar en cada llamamiento sí/no | IND-1: Sí |
14342 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | Avanzar en la incorporación de las competencias transversales del sello 1+5 Unizar en el currículo académico. EINA. | Facilitar la implantación de las directrices que establezca el Vicerrectorado de Política Académica sobre el desarrollo de estas competencias en las Asignaturas Punto Control (APC). EINA | Se analizarán las directrices del Vicerrectorado de Política Académica y adaptarán a las especificidades del título. Se habilitará un curso Moodle para el profesorado de las APC con guías prácticas y orientaciones para las CT. Se realizará un seguimiento del uso del curso y la implementación de las directrices recibidas. Acción propuesta en la EINA | C - Equipo de dirección del centro | 2025-2026 | IND-1: Curso Moodle habilitado. IND-2: Nº de profesores/as inscritos. IND-3: Porcentaje de APC con actividades para el desarrollo de CT. IND-4: Encuesta de satisfacción sobre el curso. | IND-1: Sí. IND-2: 100% del profesorado de APC. IND-3: 30% de APC con actividades específica. IND-4: 80% de valoración positiva |
13850 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | En ocasiones el estudiantado informa de una carga excesiva en determinados cuatrimestres o asignaturas (EINA). | Mantener una carga del estudiantado adecuada en las distintas asignaturas y equilibrada (a lo largo del tiempo) entre asignaturas del cuatrimestre. | Realizar reuniones de coordinación con el profesorado y recoger opiniones del estudiantado. Acción propuesta en la EINA. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Se han realizado reuniones de coordinación sí/no.
IND-2: Se ha recogido realimentación de estudiantes sí/no.
IND-3: Se detectan problemas significativos sí/no. | IND-1: Sí.
IND-2: Sí.
IND-3: No. |
13851 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | En ocasiones, parte del profesorado desconoce qué tecnologías y lenguajes se están utilizando en otras asignaturas (EINA y EUPT). | Obtener una visión global de qué lenguajes y tecnologías de programación, entornos de trabajo, herramientas informáticas, etc., se utilizan en las distintas asignaturas de la titulación. | Mantener un mapa tecnológico que recopila esta información para hacerla visible al profesorado y estudiantado, con la colaboración del profesorado responsable de las distintas asignaturas. Acción propuesta en la EINA y en la EUPT. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Se ha informado al profesorado de que deben revisar y actualizar la información de las asignaturas que imparten sí/no. | Sí. |
13853 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | Es preciso implementar las competencias transversales en el título adaptado al RD 822/2021 (EINA y EUPT). | Implementar las competencias transversales en el título adaptado al RD 822/2021. | Realizar una propuesta final de Asignaturas Punto Control del título para las diferentes Competencias Transversales en coherencia al nuevo marco de la Universidad de Zaragoza. Acción propuesta en la EINA y en la EUPT. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Se dispone de una propuesta de asignación final de Asignaturas Punto Control sí/no. | Sí. |
14341 | 02 Información y transparencia. | Disponer de información actualizada y desglosada sobre la inserción laboral de los egresados para facilitar la toma de decisiones estratégicas. EINA. | Publicar los informes sobre la inserción laboral de los egresados de la EINA, desglosados por titulaciones, para evaluar la empleabilidad y adaptar las titulaciones a las demandas del mercado laboral. | Se implantarán nuevos cuestionarios específicos para egresados y empleadores sobre la inserción laboral. Se recopilará información de fuentes externas y elaborarán informes detallados por titulación. Se publicarán los informes en la web institucional y se utilizarán para reforzar las acciones de orientación profesional. Acción propuesta en la EINA. | C - Equipo de dirección del centro | 2025-2026 | IND-1: Informes de inserción laboral elaborados y publicados. IND-2: Nº de titulaciones EINA incluidas en los informes. IND-3: Nº de acciones de mejora propuestas a partir de los informes. | IND-1: Al menos 1 informe bienal publicado antes de 2026. IND-2: 100% de titulaciones incluidas en los informes. IND-3: 1 |
13854 | 04 PDI. Adecuación plantilla (número y/o dedicación). | Áreas que imparten docencia en la titulación no disponen de holgura para afrontar imprevistos de forma óptima (EINA). | Mejorar la holgura existente en las áreas. | Solicitar los recursos humanos necesarios para disponer de holgura suficiente, velando por una adecuada cobertura de las necesidades docentes y calidad en la docencia en función de la demanda de estudiantes realmente prevista. Acción propuesta en la EINA. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Se ha aumentado la holgura de forma significativa sí/no. | Sí. |
13856 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | El equipamiento informático utilizado en la docencia (servidores, red inalámbrica, etc.) en ocasiones queda obsoleto o pasa a resultar insuficiente ante una mayor demanda de uso (EINA). | Ir adaptando el equipamiento informático utilizado en la docencia de la titulación a las necesidades que se vayan detectando. | Transmitir necesidades detectadas al Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas (departamento con mayor docencia en la titulación) y/o Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), según proceda. Acción propuesta en la EINA. | T-Departamentos | 2024-2025 | IND-1: Se han realizado mejoras sí/no.
IND-2: Se han detectado problemas relevantes sí/no. | IND-1: Sí.
IND-2: No. |
13855 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | El estudiantado demanda más tomas de corriente en las aulas, para poder conectar sus portátiles (EINA). | Incrementar el número de tomas de corriente en las aulas. | Solicitar a la Dirección de la EINA que se incremente el número de tomas de corriente en las aulas para cubrir la demanda existente. Acción propuesta en la EINA. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | IND-1: Se ha terminado la electrificación del Edificio Ada Byron sí/no.
IND-2: Número de nuevas aulas electrificadas. | IND-1: Sí.
IND-2: >= 3. |
13857 | 05 Recursos para el aprendizaje. Movilidad | Debe incrementarse el número de estudiantes de movilidad internacional de llegada (EUPT y EINA). | Incrementar el atractivo de la titulación para movilidad internacional de llegada. | Oferta de un mayor número de asignaturas en formato "English Friendly", propuesta de oferta de asignaturas optativas en inglés. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | IND-1: Incremento en el número de asignaturas "English Friendly".
IND-2: Hay profesores/as dispuestos/as a impartir en inglés una asignatura en cuya docencia participan sí/no. | IND-1: >=5.
IND-2: Sí. |
14339 | 05 Recursos para el aprendizaje. Servicios de apoyo y orientación al estudiante. | Conviene mejorar la eficacia de las acciones de orientación profesional para satisfacer las necesidades del estudiantado de la titulación (EINA) | Identificar áreas de mejora en las actividades de orientación profesional mediante un análisis detallado de la percepción del estudiantado, con el fin de implementar acciones que incrementen su efectividad. | Se elaborarán encuestas para recabar la opinión del estudiantado sobre las actividades de orientación profesional ofrecidas. Se analizarán los datos recogidos, compararán los resultados entre titulaciones y cursos, e identificarán debilidades y oportunidades de mejora. Se diseñarán y pondrán en marcha acciones de mejora. Acción propuesta en la EINA | C - Equipo de dirección del centro | 2025-2026 | IND-1: Encuestas diseñadas y distribuidas.
IND-2: Nº de respuestas y análisis realizado.
IND-3: Nº de acciones de mejora implementadas.
IND-4: Mejora en los índices de satisfacción. | IND-1: Sí.
IND-2: 70% de participación.
IND-3: Al menos 3 acciones.
IND-4: Aumento del 10% en la satisfacción global. |
14340 | 05 Recursos para el aprendizaje. Servicios de apoyo y orientación al estudiante. | Conviene mejorar la visibilidad de las actividades de orientación profesional en la web institucional de la EINA. (EINA) | Incluir en la página web de la EINA un apartado dedicado exclusivamente a las actividades de orientación profesional, facilitando el acceso del estudiantado y otros usuarios interesados. | Se creará una sección en la web bajo el epígrafe "Orientación profesional", en la sección “PROfesión”. Se incluirá información detallada sobre el plan de actividades de orientación profesional, recursos disponibles y eventos programados. Se promocionará esta sección web a través de los canales de comunicación oficiales. Acción propuesta en la EINA. | C - Equipo de dirección del centro | 2025-2026 | • IND-1: Apartado web creado y publicado.
• IND-2: Número de visitas a la sección en el primer año de funcionamiento.
| • IND-1: Sí.
• IND-2: Al menos 500 visitas en el primer semestre tras su publicación. |
13858 | 07 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés. | El porcentaje de cumplimentación de las encuestas de satisfacción del profesorado con la titulación es bastante bajo (EINA y EUPT). | Aumentar el porcentaje de participación del profesorado en las encuestas de satisfacción con la titulación. | Recordar al profesorado la importancia de las encuestas y animar a la participación. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Aumento de participación en el profesorado sí/no. | Sí. |
13860 | 07 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés. | La participación en encuestas es mejorable, especialmente del estudiantado (EUPT y EINA). | Aumentar los porcentajes de participación del estudiantado en las encuestas. | Desarrollar acciones encaminadas a fomentar la participación en las encuestas (vía tutores y mentores POUZ, reuniones con representantes de estudiantes, e-mails, cartelería, etc.). Acción propuesta en la EUPT y EINA. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Aumento de participación en la encuesta de satisfacción con la titulación sí/no.
IND-2: Aumento de participación en la encuesta de satisfacción con las asignaturas cursadas sí/no. | IND-1: Sí.
IND-2: Sí. |
14344 | 99 Otros. | Mejorar la percepción externa de la titulación para aumentar su competitividad y atractivo entre el alumnado preuniversitario, contribuyendo a incrementar la nota de acceso. EINA | Posicionar la titulación como referente en calidad académica, innovación y empleabilidad, mediante acciones específicas de promoción externa dirigidas a alumnado preuniversitario, familias y orientadores/as académicos. | Se diseñará una campaña para la titulación, resaltando su calidad académica, investigación, tasa de empleabilidad y logros destacados. Se elaborarán materiales audiovisuales y publicaciones en redes sociales. Se trabajará con orientadores/as de secundaria y evaluará la evolución de la demanda y la nota de admisión. Acción propuesta en la EINA. | C - Equipo de dirección del centro | 2025-2026 | IND-1: Nº de eventos y participantes. IND-2: Alcance de la campaña en RRSS. IND-3: Nº visitas web y descargas. IND-4: Encuestas sobre eventos y materiales. IND-5: Aumento nota de acceso. | IND-1: 3 eventos, 150 participantes. IND-2: Aumentar 25%. IND-3: Aumentar 25%. IND-4 85% valoración positiva. IND-5: Sí |