14682 | 01 Desarrollo del estudio. Carga trabajo del estudiantado | Analizar las cargas de trabajo de algunas asignaturas. | Determinar si es necesario ajustar la carga de trabajo y/o el nivel de exigencia de algunas asignaturas a los créditos de las mismas. | Hacer una reunión con los profesores de las asignaturas para analizar los resultados de las asignaturas y proponer algunas medidas correctoras, si se considera procedente. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Sí/No | Sí |
14689 | 01 Desarrollo del estudio. Itinerario académico. | Centralizar la firma de la hoja de seguridad por parte de los estudiantes | Agilizar y simplificar el compromiso de los estudiantes con las normas de seguridad | A través de secretaría a la hora de la matrícula o, en su defecto, a través del ADD hacer un registro de una única firma de la hoja de seguridad que sirva para todas las asignaturas del curso. | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2025-2026 | Si/no | Sí |
14687 | 01 Desarrollo del estudio. Itinerario académico. | Las tasas de éxito y rendimiento de algunas asignaturas son más bajas de lo deseable. | Mejorar los resultados de los estudiantes. | Hablar con los profesores de las asignaturas y con los estudiantes para analizar las causas de los pobres resultados obtenidos y proponer medidas para mejorarlos. | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2024-2025 | Ind-2 | 70 % |
14683 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | Homogeneizar la evaluación de los distintos grupos de algunas asignaturas. | Se pretende homogenerizar las pruebas de evaluación en aquellas asignaturas donde dichas pruebas de evaluación puedan presentar algunas diferencias significativas en los distintos grupos | La coordinadora trasladará a los departamentos, como responsables de la docencia, la necesidad de que las pruebas de evaluación sean similares entre los distintos grupos de una misma asignatura. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Sí/No | Sí |
14688 | 03 Sistema Interno de Garantía de la Calidad. | Mayor participación en las encuestas, tanto de estudiantes como de profesorado y de egresados | Los resultados de las encuestas deben ser representativos y para ello es necesario que haya una mayor participación. | Trasladar a los distintos estamentos la importancia que tiene su opinión para poder mejorar. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-2 | Ind-2 50 % |
14684 | 04 PDI. Formación e Innovación docente | Innovar en la docencia de las asignaturas del nuevo plan de estudios | Plantear actividades que faciliten el aprendizaje y mejoren los resultados de los estudiantes en algunas asignaturas. | Proponer a grupos de profesores que planteen algún proyecto que se pueda aplicar de cara a los nuevos planes de estudios. En los últimos años no se ha planteado ningún PIET en la titulación de Química. | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2024-2025 | Sí/No | Sí |
14685 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Renovación de las vitrinas de gases de los laboratorios docentes de los departamentos. | Las campanas de gases están deterioradas y no cumplen adecuadamente su función. | Se debe proceder a la sustitución de las vitrinas de
gases de los laboratorios de docencia que se encuentran en los departamentos. | C - Equipo de dirección del centro | 2025-2026 | Sí/No | Sí |
14713 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | Hay programas informáticos de uso habitual en Química para los que la universidad no dispone de licencia de uso. | Hacer accesible a todos los estudiantes el uso de determinados programas informáticos. | Solicitar la adquisición de licencias para el uso de Chem Draw, MestReC u otros programas similares. | U-Gerencia | 2025-2026 | Sí/No | Sí |
14686 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | Reponer y actualizar el equipamiento básico e instrumentación científica de los laboratorios para uso docente. | Todos los laboratorios docentes deberían disponer, al menos de armario y frigorífico de seguridad. Es necesario reponer y actualizar parte de los equipos de instrumentación científica de los laboratorios docentes a adquirir nuevo equipamiento. | Solicitar a los departamentos información sobre las principales necesidades
de equipamiento docente para prácticas de laboratorio. Proponer el uso compartido de equipamiento e instrumental. Habilitar un presupuesto para adquisición de equipamiento. | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2024-2025 | Sí/No | Sí |