14161 | 01 Desarrollo del estudio. Perfil de ingreso, admisión y matrícula. | Mejorar y fomentar el interés por la geología entre estudiantes de primaria y secundaria, cuyos itinerarios académicos han quedado pobres en contenido relacionados con esta ciencia | Aumentar la accesibilidad a contenidos de tipo geológico para ese perfil de estudiantes. | Continuar e incrementar los esfuerzos actuales de difusión de la geología | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2024-2025 | Ind-1: plazas de nuevo ingreso cubiertas | Ind-1: incremento en el número de plazas cubiertas respecto al curso anterior |
14562 | 01 Desarrollo del estudio. Reconocimiento de créditos. | Acomodar iniciativas de difusión de la geología por parte de los estudiantes. | Incentivar la participación en actividades de difusión de la geologia (charlas en institutos, actividad en redes sociales; etcétera) mediante el reconocimiento de créditos | Reconocer créditos por este tipo de actividad | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: Listado de actividades y créditos reconocidos | Ind-1: existe |
14160 | 04 PDI. Adecuación plantilla (número y/o dedicación). | Varias áreas de conocimiento del Departamento de Ciencias de la Tierra se han visto muy mermadas en sus efectivos docentes por diversas causas, sin verse compensada esta circunstancia | Iniciar la renovación de la plantilla de profesorado, anticipando con tiempo suficiente las mermas en plantilla que sean previsibles en el futuro próximo | Crear plazas estables de profesorado que puedan ir cubriendo las necesidades docentes reales que aparecen por jubilaciones y otras situaciones sobrevenidas | U-Consejo de Dirección | 2024-2025 | Ind-1: no de plazas estables creadas | Ind-1= 6 |
14539 | 05 Recursos para el aprendizaje. Guías docentes. | Los estudiantes han señalado la existencia de ambigüedades en la redacción del procedimiento de evaluación en algunas guías docentes (ejemplo: "partes" de asignatura que se guardan...) | Tener guías docentes más claras y útiles | Eliminar ambigüedades en la redacción del procedimiento de evaluación en algunas guías docentes | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2024-2025 | Ind-1: redacciones ambiguas detectadas
Ind-2: redacciones ambiguas corregidas | Ind-2=Ind-1 |
14540 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Cada vez hay más prácticas (sobre todo en cursos superiores) que requieren portatil. No hay las suficientes tomas de corriente.portátiles a corriente | Poder conectar los portátiles a corriente cuando se acaba la batería. | Añadir en aulas y seminarios más puntos de toma de corriente, de tal manera que, aunque sea usando regletas móviles, se pueda dar alimentación a un mayor número de equipos. Prioridad: aula 2, 5 y seminarios donde den clase 3º y 4º. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: nº de aulas o seminarios acondicionados | Ind-1 > 2 |
14152 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Cañones de proyección con funcionamiento inadecuado | Mejorar las condiciones de impartición de la docencia | Modernizar los cañones de proyección de las aulas 2 y 3 y sala de reuniones (2ª planta). Llevar a cabo un programa de mantenimiento adecuado en los cañones no sustituidos. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: nº de cañones sustituidos
Ind-2: Plan de mantenimiento, sustitución de lámparas, etc. | Ind-1: =3
Ind-2: actuaciones de mantenimiento > 2 |
14560 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | En varias aulas la pizarra tiene reflejos. En el aula 5 se han eliminado instalando luminarias alargadas. | Eliminar reflejos en las pizarras | Añadir luces adecuadas | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: Aulas acondicionadas | Ind-1: Aulas 1, 2, 3, del edificio C |
14151 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Malas condiciones de iluminación para uso de cañones de proyección en varios espacios | Tener mejor capacidad de oscurecimiento de varios espacios | Cambiar persianas o estores en aulas y seminarios, especialmente del seminario 19, seminario 26 | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: número de aulas acondicionadas | Ind-1: = 2 |
14157 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Mejorar la eficiencia energética del edificio. Mejorar seguridad ante posible vuelco de ventanas, incluso en aulas. | Dejar de perder calor en el edificio, mejorar la experiencia de asistir a actividades en las aulas y minimizar el peligro en las aulas | Como mínimo: poner burletes en los cierres de ventanas y silicona en la carpintería de aluminio; estudiar cómo asegurar las ventanas frente a basculamientos | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: número de aulas y espacios con ventanas aisladas y aseguradas | Ind-1 > 1 |
14153 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Sillas y taburetes deteriorados en el seminario 19 (segunda planta, Geodinámica) y taburetes en seminario 13 (primera planta, Paleontología) | Alcanzar un mínimo de comodidad y evitar un espectáculo bochornoso | Equipar con al menos 20 sillas nuevas el seminario 19, y 10 taburetes en el seminario 13. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: sustitución del mobiliario mencionado, seminario 19
Ind-2: sustitución del mobiliario mencionado, seminario 13 | Ind-1: >15
Ind-2= 10 |
14156 | 05 Recursos para el aprendizaje. Movilidad | Aumentar el número de estudiantes en programas de movilidad | Continuar trabajando para que los alumnos participen en programas de movilidad | Aumentar la informción disponible sobre movilidad mediante más charlas con los estudiantes | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Ind-1: número de estudiantes en movilidad / número curso anterior | Ind-1 > 1 |
14159 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | Facilitar el trabajo en equipo de nuestros estudiantes. | Facilitar la consecución en el grado y máster de la competencia UZ1 "Trabajo en Equipo" del Sello 1+5 UNIZAR | Colocación de pizarras blancas en cada planta con puestos de estudio. Añadir tomas de corriente para cargar equipos. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: número de pizarras blancas instaladas
Ind-2: número de rotuladores disponibles
Ind-3: número de tomas de corriente añadidas a estos espacios | Ind-1: 1 a 2 por planta
Ind-2 > 2 juegos de tres colores
Ind-3 > 2 tomas instaladas |
14158 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | Proporcionar a los estudiantes recursos materiales adecuados a las necesidades de cada asignatura | Renovación y adquisición de microscopios y estereoscopios, tal y como propuso ACPUA en el informe de renovación de la acreditación | Adquirir nuevos equipos, U-Gerencia microcopios y/o lupas, priorizando, en este caso los laboratorios de paleontología, que cuentan con equipos de los años 70-80 | U-Gerencia | 2024-2025 | Ind-1: nº de equipos adquiridos | Ind-1> 5 en el plazo propuesto |
14538 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | cada vez más asignaturas del grado requieren el uso de ordenador personal. No todos los estudiantes tienen los medios para adquirir un portátil o laptop. | Mejorar el desarrollo de prácticas en las que se usan equipos portátiles. | Aumentar la dotación de ordenadores para préstamo en la biblioteca | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | IND-1: nº de ordenadores portátiles añadidos a la dotación actual | IND-1> 1 |
14150 | 06 Recursos para el aprendizaje. Otros. | A partir de las opiniones de los estudiantes: tener un calendario de actividades de evaluación continua (particularmente los "exámenes parciales") | Evitar interferencia de las pruebas de evaluación con la impartición de docencia de asignaturas cursadas simultaneamente. | Obtener información del profesorado implicado sobre las fechas de las pruebas que realizan e intentar armonizarlas | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Ind-1: existe un calendario
Ind-2: el estudiantado lo considera apropiado | Ind-1: Si
Ind-2: si |
14155 | 07 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés. | Contar con datos representativos de las encuestas de PDI y PAS | Aumentar la tasa de respuesta en encuestas de satisfacción del PDI y PAS | Aumentar la información sobre la importancia de estos resultados, insistir en su cumplimentación como herramienta de mejora en las condiciones de trabajo | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Ind-1: aumento de la tasa de respuesta | Ind-1: superar una tasa de 25% |
14154 | 99 Otros. | En caso de simulacro o, peor aún, incendio real, los estudiantes de nuevo ingreso deben saber reaccionar de forma adecuada. | Instruir a estudiantes de nuevo ingreso en los protocolos anti incendios | Charla de formación en el protocolo de evacuación del edificio a principio de curso. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: se ha producido la charla
Ind-2: número de "bajas" en simulacros en alumnos de nuevo ingreso | Ind-1: si
Ind-2: porcentaje similar a las del resto de cursos |
14731 | 99 Otros. | Los enlaces con los Planes de Autoprotección en los Edificios de Ciencias, de la web de la Facultad, no funcionan. | Poder acceder a los procedimientos previstos en caso de emergencia. | Arreglar los enlaces inoperantes | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: los enlaces funcionan | Ind-1: Sí |