Plan anual de innovación y mejora — Máster Universitario en Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer

Curso 2022/2023



1.— Acciones que no conllevan modificación del título

IDÁmbito de mejoraNecesidad detectadaObjetivo de mejoraDescripción de la acciónResponsable de aprobaciónPlazoIndicadoresValores a alcanzarValores alcanzadosObservacionesEstado
1249701 Desarrollo del estudio. Itinerario académico.En el segundo cuatrimestre se dio la circunstancia de que algunas asignaturas optativas no podían impartirse simultáneamente, ya que compartían estudiantesEvitar la circunstancia señaladaSe va a hacer incompatibles, al compartir el mismo horario, dos asignaturas optativas, la del itinerario clínico que menos matriculados tuvo el curso pasado, Biopsia líquida, y la más alejada temáticamente del itinerario básico, Biotecnología de anticuerpos T-Coordinación del título2023-2024Asignaturas optativas que no puedan impartirse simultáneamente00Ejecutada
1217601 Desarrollo del estudio. Otros.Baja valoración de la actividad docente en la asignatura Modelos AnimalesMejorar la valoración de esta asignatura El coordinador contactará con el coordinador de la asignatura para detectar los posibles problemas que pueda haber en el desarrollo de la asignatura, posiblemente una situación puntual que afecta solamente a un profesor o profesora, para que éste comunique la situación al implicado/a y se mejore su actuación docente T-Coordinación del título2023-2024Valoración de la actividad docente de Modelos Animales en la media de las demás asignaturasIgual o superior a 3.54.7Ejecutada
1217101 Desarrollo del estudio. Perfil de ingreso, admisión y matrícula.En el estudio de los estudiantes de nuevo ingreso hay 9 de los 18 en los que se indica que su procedencia no está informadaTener información sobre la procedencia de todos los estudiantes que inician los estudios para poder seguir también el históricoSolicitar a los servicios centrales de matriculación o a los de la Facultad de Medicina que carguen esa información completa en el informe de evaluaciónU-Comisión de Estudios de Posgrado2023-2024Número de estudiantes cuya procedencia no está informada 00Aunque la Facultad de Medicina no ha facilitado los datos de todos los estudiantes, tanto el coordinador como los profesores del Máster conocen la procedencia de sus estudiantesEjecutada
1217801 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinaciónEn la encuesta de satisfacción del PDI se indica que que los conocimientos previos de los estudiantes no son adecuados para comprender el contenido de la materiaQue la docencia recibida por los estudiantes vaya de aspectos más básicos a aspectos más prácticos y clínicos. La docencia en el Máster ya sigue este esquemaEstablecer canales de diálogo entre PDI, estudiantes y coordinación del estudio para verificar que este objetivo se consigue T-Coordinación del título2023-2024Mejora de esta valoración por parte del PDI Valor superior a 3 en este apartado de la encuesta del PDI 3.5Ejecutada
1249603 Sistema Interno de Garantía de la Calidad.No hay estudiantes en la comisión de evaluación. Esta deficiencia en la composición de la comisión se detectó demasiado tarde, cuando ya era necesario elaborar el informe de evaluación.Presencia de estudiantes en la comisión de evaluaciónSe realizarán elecciones entre los estudiantes de primer curso para elegir tres representantes en la comisión de evaluación, así como dos en la CGC, que han de sustituir a los que hay ahora, que ya serán egresados el terminar este curso T-Coordinación del título2023-2024Estudiantes en la comisión de evaluación33Ejecutada
1217705 Recursos para el aprendizaje. Guías docentes.Baja valoración de la enseñanza en la asignatura Tratamientos Inmunoterápicos en algunos puntos concretos. Contestación de la encuesta por un solo estudiante de los 18 posibles.Aumentar la participación en las encuestas de valoración de esta asignatura y valorar entonces si se indican las mismas circunstanciasSolicitar al coordinador de la asignatura que insista en la participación de los estudiantes en las encuestas de valoración de la enseñanzaT-Coordinación del título2023-2024Porcentaje de participación en la valoración de la enseñanza de la asignatura Tratamientos InmunoterápicosSuperior al 50% 15En curso
1217906 Recursos para el aprendizaje. Prácticas.Problemas logísticos para realizar las prácticas de la asignatura de Nuevos MétodosSolucionar los problemas logísticos detectados y que se lleven a cabo esta prácticas sin problemasSe propone desplazar las prácticas a la última semana lectiva del Máster. Para poder garantizar las 4 horas seguidas de prácticas, se propone ceder las horas de docencia de la asignatura de las semanas anteriores al resto de asignaturas para así poder contar con esas jornadas completas para estas prácticas en esa última semana. T-Coordinación del título2023-2024Porcentaje de realización de las prácticas en la última semana lectiva100100Ejecutada
1218006 Resultados de aprendizaje.Evolución de las calificaciones en las asignaturas del estudioSeguir la evolución de las calificaciones para detectar posibles casos de sobrevaloración o de infravaloraciónAnalizar estos datos en sucesivas promocionesT-Comisión de Garantía de la Calidad del título2024-2025Variablidad en las calficaciones, porcentajes de aprobados, notables y sobresalientesMedias cercanas a 25, 40 y 35%1, 37, 62Existe suficiente rango de notas en todas las asignaturas, considerando que las notas en un Máster de estas características suelen ser altas Ejecutada
1217307 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Baja tasa de respuestas a las encuestas de valoración por parte de los estudiantesAumentar la participación hasta llegar a valores de participación que permitan elaborar conclusiones con validez estadística - Comunicar a todos los profesores la necesidad de insistir a los estudiantes de que tienen que rellenar las encuestas. - Dejar un tiempo en las clases para que los estudiantes rellenen las encuestasT-Coordinación del título2023-2024Porcentaje de estudiantes que responden a las encuestas de valoración Superior al 50%31,23Es llamativo que hay dos asignaturas, 66153 y 66154, en las que no hay ningún dato sobre encuestas realizadas por los estudiantes. Esto es debido a que no coincide su impartición con un periodo en que las encuestas estén abiertas, pero esto se puede solucionar en el futuro. En curso
1217407 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Baja tasa de respuestas a las encuestas de valoración por parte del PDIAumentar la participación hasta llegar a valores de participación que permitan elaborar conclusiones con validez estadísticaEl coordinador insistirá al PDI sobre la necesidad de responder a estas encuestasT-Coordinación del título2023-2024Porcentaje de PDI que responde a las encuestas de valoraciónSuperior al 50% 4,17Pendiente
1217507 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Porcentaje de PTGAS que responden a las encuestas de valoraciónAumentar la participación hasta llegar a valores de participación que permitan elaborar conclusiones con validez estadísticaEl coordinador insistirá al PTGAS sobre la necesidad de rellenar las encuestas T-Coordinación del título2023-2024Porcentaje de PTGAS que responden a las encuestas de valoraciónSuperior al 50% 21,33En curso
1217207 Seguimiento de egresados.Seguimiento de los estudiantes egresados Iniciar el seguimiento de los estudiantes egresados - Solicitar a los servicios centrales de la Universidad o a los de la Facultad de Medicina el seguimiento de los egresados. - Realizar seguimiento de los egresados por parte del coordinador a partir de una lista de emaisT-Coordinación del título2023-2024Número de estudiantes egresados de los que se conoce su colocación o evolución profesionalSuperior al 50% de los estudiantes egresados -En curso

2.— Acciones que conllevan modificación del título

3.— Fecha aprobación CGC

Fecha
11/01/2024