Plan anual de innovación y mejora — Máster Universitario en Gestión Estratégica de Recursos Humanos

Curso 2022/2023



1.— Acciones que no conllevan modificación del título

IDÁmbito de mejoraNecesidad detectadaObjetivo de mejoraDescripción de la acciónResponsable de aprobaciónPlazoIndicadoresValores a alcanzarValores alcanzadosObservacionesEstado
1206801 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinaciónCoincidencia en el tiempo de complementos formativos obligatorios para algunos estudiantes con asignaturas obligatorias relacionadas con ese contenido en el primer semestre.Evitar la impartición simultánea de complementos formativos y de asignaturas obligatorias relacionadas con contenidos que se han de abordar previamente en los complementos formativos.Revisar, y si es posible, ajustar el calendario de clases presenciales de los complementos formativos y de las asignaturas obligatorias del Máster, alterando el orden de impartición de los mismos, pero respetando siempre la distribución por semestres.T-Comisión de Garantía de la Calidad del título2023-2024IND-1: Nº de asignaturas obligatorias que han coincidido en el tiempo con la impartición de complementos formativos relacionados con el contenido de dichas asignaturas.IND-1: 0IND-1: 1Los complementos formativos comienzan el primer día lectivo del curso. Dado el calendario académico actual, no existe mucho margen de mejora en cuanto a este aspecto. Sin embargo, aunque se solapan en la misma semana, nunca lo hacen el mismo día.En curso
1206901 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinaciónSe ha detectado cierto solapamiento de contenidos en algunas de las asignaturas impartidas por profesorado de distintas áreas de conocimiento, así como entre diferentes asignaturas.Evitar el solapamiento de contenidos entre asignaturas y entre profesorado que imparte docencia en la misma asignatura.Mantener reuniones de seguimiento con el profesorado coordinador de asignatura al principio (para organizar el contenido a impartir) y al final (para revisar el contenido impartido) del curso académico. También se harán reuniones de seguimiento con el alumnado al finalizar cada semestre.T-Coordinación del título2023-2024IND-1: Nº de reuniones de seguimiento con el profesorado coordinador de asignaturas. IND-2: Nº de reuniones de seguimiento con el alumnado. IND-3: Reunión del tutor POUZ con los estudiantes.IND-1: 2 IND-2: 2 IND-3: SíIND-1: 2 IND-2: 2 IND-3: SíSe han alcanzado los objetivos propuestos.Ejecutada
1207501 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinaciónSe ha detectado la aparición de algunos problemas de coordinación en algunos módulos que dan inicio al máster, dada su configuración en la que están varias áreas implicadas en su docencia.Mejorar la coordinación de los módulos con los problemas detectados.Reajustar el orden de algunos módulos en el primer semestre de la titulación.T-Comisión de Garantía de la Calidad del título2023-2024IND-1: Se ha realizado el reajuste necesario.IND-1: SíIND-1: SíSe ha cambiado el orden de los primeros módulos. El primer módulo que se ha impartido es el de "Nuevos paradigmas en la gestión de recursos humanos".Ejecutada
1207002 Información y transparencia.No se cubren todas las plazas de nuevo acceso (17% sin curbir)Incrementar el número de plazas cubiertas de nuevo ingreso.Mejorar la difusión del Máster Universitario en Gestión Estratégica de Recursos Humanos entre la población objetivo (estudiantes de últimos cursos de la Universidad de Zaragoza, de otras Universidades españolas y de otras Universidades extranjeras; otras organizaciones y empresas).T-Coordinación del título2023-2024IND-1: Nº de charlas/sesiones informativas presenciales/online. IND-2: Nº de anuncios a realizar en redes sociales. IND-3: Elaboración de carteles para otros centros.IND-1: 1 IND-2: 5 IND-3: SíIND-1: 1 IND-2: 1 IND-3: 0No se ha llevado a cabo toda la mejora al completo.Pendiente
1207604 PDI. Adecuación plantilla (número y/o dedicación).Se observa un número relativamente importante de PDI a tiempo parcial en la Universidad impartiendo docencia en el máster, lo que debilita su organización interna.Reducir la tasa de profesorado no permanente en el máster.Mantener reuniones con las áreas con más profesorado a tiempo parcial para que asignen mayor docencia a profesorado a tiempo completo. Asimismo, intentar, en la medida de lo posible, que la coordinación de las asignaturas sea siempre llevada a cabo por personal docente a tiempo completo.T-Coordinación del título2024-2025IND-1: Reducción de la tasa de profesorado no permanente.IND-1: SíIND-1: SíSe ha reducido en gran medida el profesorado no permanente. Varios profesores han sido sustituidos por figuras permanentes a tiempo completo.Ejecutada
1207104 PDI. Formación e Innovación docenteAunque al alza, se observa un bajo número de PDI que haya realizado cursos de formación en el CIFICE.Aumentar el nº de profesores y profesoras que realicen cursos de formación docente.Animar a la participación del PDI que imparte docencia en el Máster en cursos organizados por el CIFICE, especialmente en aquellos cursos orientados a la formación semipresencial o híbrida.T-Coordinación del título2023-2024IND-1: Nº de profesores/as que han participado en cursos de formación docente en el CIFICE. IND-2: Nº de cursos de formación docente realizados en el CIFICE.IND-1: 10 IND-2: 15IND-1: 18 IND-2: 24Ejecutada
1207205 Recursos para el aprendizaje. Servicios de apoyo y orientación al estudiante.Se observa la necesidad de un servicio de apoyo y orientación durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes, procurando una atención personalizada en su formación.Favorecer la integración y adaptación de los estudiantes del Máster.Implementar el POUZ.C - Equipo de dirección del centro2023-2024IND-1: Implementación del POUZ.IND-1: SíIND-1: SíSe ha implementado asignando un tutor (un profesor del máster) y un mentor (un estudiante de segundo curso) para los estudiantes de nuevo ingreso.Ejecutada
1207307 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Se observa un bajo nivel de participación en la evaluación de la enseñanza de algunas asignaturas y del grado de satisfacción con la titulación.Incrementar la tasa de respuesta en las encuestas de evaluación de la enseñanza y en las encuestas de evaluación de la satisfacción con la titulación.Informar de la importancia de las encuestas de evaluación de la enseñanza y disponer de un espacio temporal específico para su cumplimentación.T-Coordinación del título2023-2024IND-1: Tasa de respuesta en las encuestas de evaluación de la enseñanza. IND-2: Tasa de respuesta en las encuestas de satisfacción con la titulación.IND-1: 35% IND-2: 20%IND-1: 20% IND-2: 4%El formato del máster hace que las evaluaciones sean difíciles de llevar a cabo. Cada módulo se concentra en 2/3 semanas de curso, con su correspondiente evaluación continua al terminar. Esto hace que la mayor parte de los módulos haya finalizado (incluida la evaluación) cuando se abre el periodo para la realización de las encuestas de valoración.En curso
1207407 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Se observa un bajo nivel de participación en la evaluación de la enseñanza de aquellas asignaturas impartidas fuera del periodo de apertura de la plataforma ATENEA.Incrementar la tasa de respuesta en las encuestas de evaluación de la enseñanza de las asignaturas impartida fuera del periodo de apertura de la plataforma ATENEA.Solicitar al Vicerrectorado de Política Académica la apertura de la plataforma ATENEA durante todo el periodo lectivo para poder evaluar aquellas asignaturas que finalizan mucho antes de que se inicie el periodo oficial de evaluación.U-Consejo de Dirección2023-2024IND-1: Tasa de respuesta en las encuestas de evaluación de la enseñanza.IND-1: 35%IND-1: 20%No ha habido respuesta por parte del VR correspondiente, por lo que no existe cambio alguno.En curso

2.— Acciones que conllevan modificación del título

IDApartado de la memoriaTipo de modificaciónDescripciónJustificaciónEstado
120674. Planificación de las enseñanzas.SustancialLa asignatura "68861 - Prácticas externas" (18 ECTS) no puede ser reconocida por experiencia profesional, al superar el 15% del total de los créditos que constituyen el plan del estudios (art. 14 del Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad de Zaragoza)Parte del alumnado, en situación profesional activa en el ámbito de los Recursos Humanos, no puede reconocer la totalidad de la asignatura, teniendo dificultades para realizar prácticas extracurriculares fuera de su horario laboral. La CGC analizará qué cambios han de realizarse en la planificación docente para adaptarse al Reglamento vigente.Ejecutada

3.— Fecha aprobación CGC

Fecha
16/01/2024