12955 | 01 Desarrollo del estudio. Carga trabajo del estudiantado | Analizar las cargas de trabajo de algunas asignaturas. | Adecuar la carga de trabajo y el nivel de exigencia de algunas asignaturas a los créditos de las mismas. | Hacer una reunión con los profesores de las asignaturas para analizar los resultados de las asignaturas y proponer algunas medidas correctoras si se considera procedente. | T-Coordinación del título | 2023-2024 | Sí/No | Sí | No | Se ha hablado con profesores de algunas de las asignaturas que presentan mayores desajustes. No obstante, no siempre se ha conseguido modificar el volumen de actividades. | En curso |
13045 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | Homogeneizar la docencia y evaluación de los distintos grupos de algunas asignaturas. | Homogeneizar la docencia y evaluación de los distintos grupos de algunas asignaturas. | La coordinadora trasladará a los departamentos, como responsables de la docencia, la necesidad de que la docencia y pruebas de evaluación sean similares entre los distintos grupos de una misma asignatura. | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2023-2024 | Sí/No | Sí | 50 % | Hay alguna asignatura para la que los exámenes son diferentes en los distintos grupos. | En curso |
12952 | 04 PDI. Formación e Innovación docente | En los últimos años no se ha planteado ningún PIET. | Plantear innovaciones en la docencia | Proponer a grupos de profesores que planteen algún proyecto que se pueda aplicar de cara a los nuevos planes de estudios | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2024-2025 | Sí/No | Sí | No | No se ha llevado a cabo la acción. Quedó pendiente hasta que se aprobara el plan de estudios. | Pendiente |
12943 | 05 Recursos para el aprendizaje. Guías docentes. | Mejora de las guías docentes | Simplificar algunas de las guías docentes, de modo que contengan sólo la información realmente útil. | Solicitar a los Departamentos que revisen las guías docentes, en especial la parte de evaluación | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2023-2024 | Sí/No | Sí | Sí | Se han revisado todas las guías docentes. | Ejecutada |
13044 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Renovación de las vitrinas de gases de los laboratorios docentes de los departamentos. | Las campanas de gases están deterioradas y no cumplen adecuadamente su función. | Se debe proceder a la sustitución de las vitrinas de
gases de los laboratorios de docencia que se encuentran en los departamentos. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Sí/No | Sí | No | La renovación de las vitrinas se realizará cuando haya un presupuesto específico para ello. | Pendiente |
12940 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | Reponer y actualizar el equipamiento científico de los laboratorios para uso docente. | Actualización de los equipos e instrumentación científica de uso en los laboratorios docentes. | Solicitar a los departamentos información sobre las principales necesidades
de equipamiento docente para prácticas de laboratorio. Proponer el uso compartido de equipamiento e instrumental. Habilitar un presupuesto para adquisición de equipamiento. | C - Equipo de dirección del centro | 2023-2024 | Sí/No | Sí | No | La dirección del centro ha adquirido 2 armarios de seguridad para los laboratorios docente. Queda pendiente de completar. | En curso |
12956 | 06 Recursos para el aprendizaje. Prácticas. | Fomentar la realización de prácticas y TFG en empresa. | Mayor información de los estudiantes de salidas profesionales y mayores posibilidades de realizar prácticas extracurriculares. | Contactar con empresas para que ofrezcan la realización de prácticas y TFG | T-Coordinación del título | 2023-2024 | Sí/No | Sí | Sí | Se siguen realizando las Jornadas de Salidas Profesionales y se da amplia información a los estudiantes acerca de la realización de prácticas extracurriculares. | En curso |
12953 | 06 Resultados de aprendizaje. | Las tasas de éxito y rendimiento de algunas asignaturas son mucho más bajas de lo deseable. | Alcanzar tasas similares al resto de asignaturas. | Hablar con los profesores de las asignaturas y con los estudiantes para saber las causas de los pobres resultados obtenidos y poner los medios para corregirlo. | T-Coordinación del título | 2023-2024 | Ind-2 | 70 % | Sí | Se ha hablado con profesores y estudiantes de algunas de las asignaturas con peores resultados. Tanto entre los estudiantes como entre los profesores hay opiniones diversas. | En curso |
12938 | 07 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés. | Mayor participación en las encuestas, tanto de estudiantes como de profesorado y de egresados | Los resultados de las encuestas deben ser representativos y para ello es necesario una que haya una mayor participación. | Trasladar a los distintos estamentos la importancia que tiene su opinión para poder mejorar. | T-Coordinación del título | 2023-2024 | Ind-2 | 40 % | 25 % | Se ha insistido a los estudiantes, mediante correos electrónicos y carteles, que participen en las encuestas. También se ha recordado a los profesores que deben dedicar un tiempo de clase a las encuestas. Ello ha hecho que la participación aumente. Hay que llamar la atención sobre el elevado número de encuestas que tiene que hacer cada estudiante. | Ejecutada |
12945 | 07 Seguimiento de egresados. | No hay mucho conocimiento de la inserción laboral de los egresados | Tener un conocimiento más amplio de la inserción laboral de los egresados permitiría una mejor orientación de los estudiantes de cara a su futuro laboral. También podría ser útil para la actualización del plan de estudios. | Realización de encuestas específicas | T-Coordinación del título | 2023-2024 | Tasa de respuestas | 40 % | Menor del 40 % | La participación en las encuestas de inserción laboral es muy baja, lo que dificulta tener datos reales de la situación laboral de los egresados. | En curso |