13157 | 01 Desarrollo del estudio. Perfil de ingreso, admisión y matrícula. | Mejorar y fomentar el interés por la geología entre estudiantes de primaria y secundaria, cuyos itinerarios académicos han quedado pobres en contenido relacionados con esta ciencia | Aumentar la accesibilidad a contenidos de tipo geológico para ese perfil de estudiantes. | Continuar e incrementar los esfuerzos actuales de difusión de la geología | T-Departamentos | 2024-2025 | Ind-1: plazas de nuevo ingreso cubiertas | Ind-1: incremento en el número de plazas cubiertas respecto al curso anterior | Ind-1: 41 plazas cubiertas de 47 ofertadas, incremento de matrícula del 22%. | Esta acción debe mantenerse en cursos sucesivos | En curso |
13156 | 04 PDI. Adecuación plantilla (número y/o dedicación). | Varias áreas de conocimiento del Departamento de Ciencias de la Tierra se han visto muy mermadas en sus efectivos docentes por diversas causas, sin verse compensada esta circunstancia | Iniciar la renovación de la plantilla de profesorado, anticipando con tiempo suficiente las mermas en plantilla que sean previsibles en el futuro próximo | Crear plazas estables de profesorado que puedan ir cubriendo las necesidades docentes reales que aparecen por jubilaciones y otras situaciones sobrevenidas | U-Consejo de Dirección | 2024-2025 | Ind-1: no de plazas estables creadas | Ind-1= 6 | Ind-1=1 | En el curso analizado sólo se estabilizó una plaza de profesor (transformación de contrato ARAID a titular. | En curso |
13134 | 05 Recursos para el aprendizaje. Guías docentes. | Algunos esquemas de evaluación continua no se ajustan completamente a la normativa actual (concretamente el punto 9.2 del Reglamento de Normas de Evaluación del Aprendizaje). | Consolidar la evaluación continua en los procedimientos de evaluación. | Revisión de los procedimientos de evaluación continua en las Guías docentes | T-Comisión de Garantía de la Calidad del título | 2023-2024 | Ind-1: revisión efectuada | Ind-1: si | sí | | Ejecutada |
13137 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Cañones de proyección con funcionamiento inadecuado | Mejorar las condiciones de impartición de la docencia | Modernizar los cañones de proyección de las aulas 2 y 3 y sala de reuniones (2ª planta) | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: nº de cañones sustituidos | Ind-1: =3 | Ind-1= 1 | Se sustituyó el cañón de la Sala de reuniones. Se mantiene la acción en el curso siguiente | En curso |
13136 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Malas condiciones de iluminación para uso de cañones de proyección en varios espacios | Tener mejor capacidad de oscurecimiento de varios espacios | Cambiar persianas o estores en aulas y seminarios, especialmente del seminario 19, seminario 26 y sala de reuniones (2ª planta). | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: número de aulas acondicionadas | Ind-1: = 3 | Ind-1: 0 | Existe un plan de renovación, pero no se ha comenzado a ejecutar | Pendiente |
13152 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Mejorar la eficiencia energética del edificio. Mejorar seguridad ante posible vuelco de ventanas, incluso en aulas. | Dejar de perder calor en el edificio, mejorar la experiencia de asistir a actividades en las aulas y minimizar el peligro en las aulas | Como mínimo: poner burletes en los cierres de ventanas y silicona en la carpintería de aluminio; estudiar cómo asegurar las ventanas frente a basculamientos | C - Equipo de dirección del centro | 2023-2024 | Ind-1: número de aulas y espacios con ventanas aisladas y aseguradas | Ind-1 > 1 | Ind-1: 0 | Existe un plan de renovación de ventanas del edificio C, pero no ha comenzado su ejecución | Pendiente |
13138 | 05 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras. | Sillas y taburetes deteriorados en el seminario 19 | Alcanzar un mínimo de comodidad y evitar un espectáculo bochornoso | Equipar con al menos 20 sillas nuevas el seminario 19 | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: sustitución del mobiliario mencionado | Ind-1: >15 | Ind-1: 0 | | Pendiente |
13151 | 05 Recursos para el aprendizaje. Movilidad | Aumentar el número de estudiantes en programas de movilidad | Continuar trabajando para que los alumnos participen en programas de movilidad | Aumentar la informción disponible sobre movilidad mediante más charlas con los estudiantes | T-Coordinación del título | 2023-2024 | Ind-1: número de estudiantes en movilidad / número curso anterior | Ind-1 > 1 | Ind-1=6/0 >>1 | Al ser cero estudiantes en 2022-23, el indicador adopta un valor infinito, lo que resulta particularmente poco informativo. En cualquier caso, se ha cumplico el objetivo. | Ejecutada |
13154 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | Facilitar el trabajo en equipo de nuestros estudiantes. | Facilitar la consecución en el grado y máster de la competencia UZ1 "Trabajo en Equipo" del Sello 1+5 UNIZAR | Colocación de pizarras blancas en cada planta con puestos de estudio | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | Ind-1: número de pizarras blancas instaladas
Ind-2: número de rotuladores disponibles | Ind-1: 1 a 2 por planta
Ind-2 > 2 juegos de tres colores | Ind.1: 0
Ind-2: 0 | | Pendiente |
13153 | 05 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales. | Proporcionar a los estudiantes recursos materiales adecuados a las necesidades de cada asignatura | Renovación y adquisición de microscopios y estereoscopios, tal y como propuso ACPUA en el informe de renovación de la acreditación | Adquirir nuevos equipos, U-Gerencia microcopios y/o lupas, priorizando, en este caso los laboratorios de paleontología, que cuentan con equipos de los años 70-80 | U-Gerencia | 2024-2025 | Ind-1: nº de equipos adquiridos | Ind-1> 5 en el plazo propuesto | Ind-1: 3 (2 netos) | Adquiridas 3 lupas binoculares NexiusZoom EVO, estroepado irreversiblmente un microscopio. Se va a incrementar su uso con la nueva titulación del MU en Paleontología | En curso |
13133 | 06 Recursos para el aprendizaje. Otros. | A partir de las opiniones de los estudiantes: tener un calendario de actividades de evaluación continua (particularmente los "exámenes parciales") | Evitar interferencia de las pruebas de evaluación con la impartición de docencia de asignaturas cursadas simultaneamente. | Obtener información del profesorado implicado sobre las fechas de las pruebas que realizan e intentar armonizarlas | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Ind-1: existe un calendario
Ind-2: el estudiantado lo considera apropiado | Ind-1: Si
Ind-2: si | Ind-1: Sí
Ind-2: Sí | En dos de los cursos se hizo una puesta en común del calendario de actividades de evaluación continua. Puede ser conveniente hacerlo en los cuatro. | Ejecutada |
13155 | 06 Recursos para el aprendizaje. Prácticas. | Mejorar la ratio alumno/profesor en las prácticas de campo | Los grupos de prácticas de campo deben ser reducidos, dadas las condiciones de impartición de la docencia, para garantizar su calidad | Que las prácticas de campo queden registradas en la Disposición adicional quinta (Asignaturas cuya presencialidad excede de los estándares comunes) del Texto Refundido de las Directrices para el establecimiento y modificación de la relación de puestos de trabajo | U-Consejo de Dirección | 2024-2025 | Ind-1: las prácticas de campo se han incluido | Ind-1: Sí | Ind-1: Sí | Se ha creado la figura de las Prácticas de Campo en Geología, para la elaboración del POD | Ejecutada |
13150 | 07 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés. | Contar con datos representativos de las encuestas de PDI y PAS | Aumentar la tasa de respuesta en encuestas de satisfacción del PDI y PAS | Aumentar la información sobre la importancia de estos resultados, insistir en su cumplimentación como herramienta de mejora en las condiciones de trabajo | C - Equipo de dirección del centro | 2023-2024 | Ind-1: aumento de la tasa de respuesta | Ind-1: superar una tasa de 25% | Ind-1: 15.5% para PDI y 27.2% para PTGAS | Se debe insistir entre el profesorado sobre la necesidad de mejorar esa tasa de respuesta para poder tener información fiable. | En curso |
13148 | 99 Otros. | En caso de simulacro o, peor aún, incendio real, los estudiantes de nuevo ingreso deben saber reaccionar de forma adecuada. | Instruir a estudiantes de nuevo ingreso en los protocolos anti incendios | Charla de formación en el protocolo de evacuación del edificio a principio de curso. | Otros | 2023-2024 | Ind-1: se ha producido la charla
Ind-2: número de "bajas" en simulacros en alumnos de nuevo ingreso | Ind-1: si
Ind-2: porcentaje similar a las del resto de cursos | Ind-1: no se ha producido la charla
Ind-2: se desconoce, al no haber habido simulacro en el primer cuatrimestre | Se volverá a incluir en el PAIM | Pendiente |
13149 | 99 Otros. | Reducir las filas y tiempo de espera para calentar la comida, en el contexto actual de horario condensado con escaso tiempo libre disponible | Añadir un microondas adicional en la sala de calentamiento de comidas | Un microondas adicional reducirá las filas, optimizando el tiempo del que disponen los estudiantes para comer, que se vió seriamente reducido por el cambio de horario implantado en el curso 2022-23 | C - Equipo de dirección del centro | 2023-2024 | Ind-1: disponibilidad de un microondas adicional en el cuerto de microondas | Ind-1: número de microondas disponibles >2 | Ind-1: 2 | No se prolonga esta acción, al abrir la cafetería/refectorio de Ciencias, con dotación de espacio para microondas, se ha aliviado la presión en el uso de estos equipos en el edificio C. | Desestimada |