Plan anual de innovación y mejora — Máster Universitario en Auditoría

Curso 2021/2022



1.— Acciones que no conllevan modificación del título

IDÁmbito de mejoraNecesidad detectadaObjetivo de mejoraDescripción de la acciónResponsable de aprobaciónPlazoIndicadoresValores a alcanzarValores alcanzadosObservacionesEstado
1106901 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinaciónSe debe profundizar en la coordinación de las asignaturas Auditoría I y IIConseguir evitar duplicidades detectadas por los alumnos y que ambas tengan un enfoque fundamentalmente práctico. (Objetivo 3.1.1. de FECEM_Orientación de nuestras enseñanzas a los estudiantes) Realizar anualmente, antes de iniciarse el curso, una sesión de coordinación entre los auditores que participan en dichas asignaturas comentando los problemas detectados en las encuestas del curso anterior. Vigilar las opiniones de los alumnos durante el curso. Responsable: Coordinadora del Máster T-Comisión de Garantía de la Calidad de la Calidad del título2022-2023IND-1: Mejora en la valoración dada por los estudiantes a ambas asignaturasSuperiores a 4IND-1: 4,273 para Auditoría I y 4,293 para Auditoría II.La reunión de coordinación con Auditores y la Coordinadora de las asignaturas de Auditoría se llevó a cabo el 20 de septiembre de 2022 (presencial y online) en la Facultad de Economía y Empresa. Planta 1ª bis.Ejecutada
1107005 Recursos para el aprendizaje. Recursos materiales.Escasa bibliografía especializada para el MásterDotar al MUA de una herramienta de consulta especializada y de calidad que puedan usar tanto alumnos como profesores. (OBJETIVO 3.3.1 de FECEM: Mejorar y racionalizar la dotación y gestión de los recursos materiales y los servicios que la Facultad presta a la comunidad universitaria y a la sociedad en general). (Objetivo 3.1.1. de FECEM) Contratar alguna publicación/manual online de calidad. Conseguir la financiación de la misma. Responsable: Coordinadora del MásterT-Comisión de Garantía de la Calidad de la Calidad del título2022-2023IND-1: Número de publicaciones/manuales11Gracias a la financiación de la Cátedra de Auditoría, los alumnos han podido disponer de la obra de consulta online "Todo Auditoría".Ejecutada
1106606 Recursos para el aprendizaje. Prácticas.Se debe mantener la vigilancia en los procesos de asignación de prácticas voluntarias de los estudiantesConseguir que en enero de 2023 todos los alumnos que deseen hacer prácticas en firmas de auditoría tengan ya una firma asignada. (Objetivo 3.1.1. de FECEM: Orientación de nuestras enseñanzas a los estudiantes) (Objetivo 3.3.3 de FECEM: Promover el establecimiento de alianzas y convenios con organismos e instituciones externas).Realizar anualmente, antes de iniciarse el curso, una sesión de coordinación de prácticas con las firmas involucradas, con la colaboración de Universa, explicando el proceso a seguir. Marcar una línea de actuación general en la que todas las firmas interesadas soliciten ya el número de personas en prácticas dispuestas a acoger desde octubre 2022. T-Comisión de Garantía de la Calidad de la Calidad del título2022-2023IND-1: % de alumnos que realizan prácticas/alumnos interesados en realizarlas100%100%La sesión de coordinación de prácticas, con la participación de Universa y Firmas de auditoría, se llevó a cabo el 20 de septiembre de 2022. En enero de 2023 todos los alumnos tenían ya adjudicada su firma de prácticas. Se gestionaron 22 prácticas de estudiantes MUA.Ejecutada
1106307 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Se ha observado una tasa de respuesta baja en las encuestas de dos asignaturas y de las realizadas por el PDIIncrementar la tasa de respuesta de las encuestas de los estudiantes en relación a las asignaturas de Derecho fiscal y del trabajo y de Economía, así como mantener el resto. También aumentar la tasa de respuesta del PDI. (Objetivo 4.1.1. de FECEM_ Compromiso con la supervisión, evaluación y mejora de los indicadores.) Enviar correos recordatorios a los alumnos y PDI y bajar al aula para insistir en la necesidad de su realización, así como en su utilidad. Estar pendiente de la evolución de las estadísticas. Responsable: Coordinadora del Máster T-Comisión de Garantía de la Calidad de la Calidad del título2022-2023IND-1: Tasas de respuesta alcanzadas a final de curso40%Superiores al 40% en todas las asignaturas. Promedio del 72,76%. En las encuestas del PDI se consigue un 25%.Todo el profesorado colaboró y ello permitió conseguir altos niveles de respuesta en todas las asignaturas. Sin embargo, solo el 25% del PDI cumplimentó su encuesta de satisfacción.Ejecutada

2.— Acciones que conllevan modificación del título

3.— Fecha aprobación CGC

Fecha
3 Febrero 2023