Plan anual de innovación y mejora — Graduado en Medicina

Curso 2021/2022



1.— Acciones que no conllevan modificación del título

IDÁmbito de mejoraNecesidad detectadaObjetivo de mejoraDescripción de la acciónResponsable de aprobaciónPlazoIndicadoresValores a alcanzarValores alcanzadosObservacionesEstado
1095401 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinaciónEn los dos primeros cursos de medicina los horarios de prácticas son más complejos de organizar y no están detalladas las secciones asignadas a cada asignatura y horarioFacilitar que el estudiantado conozca desde el primer día, la sección y horario de prácticas de cada asignaturaElaborar calendarios detallados de prácticas, por semestres, en los dos primeros cursos en la Facultad de Medicina, para facilitar su organización y evitar solapamientos. Respetar los períodos de descanso y evitar jornadas excesivamente dilatadas.T-Coordinación del título2022-2023IND- 1: Realizar calendarios y colgarlos en la web del centro antes del inicio del semestre SI/NOIND-1:SIIND-1:SIEn el primer y tercer semestre se consiguió parcialmente ya que había comenzado el curso, en el segundo y cuarto semestre si.Ejecutada
1100501 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinaciónSe ha detectado que en asignaturas con varios profesores/as hay problemas de coordinación y las actividades prácticas pueden solaparse en los horarios de la FCCSDMejorar la coordinación de Profesores de cada curso y en las asignaturas (Plan Act FCCSD EA-2 A6)Realizar reuniones de coordinación del profesorado de cada curso al finalizar el primer cuatrimestre y en la mitad del segundo cuatrimestre T-Coordinación del título2022-2023IND-1: Realización de reuniones SI/NOIND-1:SIIND-1:SISe han realizado las reuniones para la coordinación de las prácticas. Se ha mantenido un contacto por mail con los profesores implicados y se intervino organizando grupos y prácticas, en el primer semestre de 2º especialmenteEjecutada
1101001 Desarrollo del estudio. Otros.Reformar el Plan de estudios del Grado en MedicinaRepartir de forma más racional los créditos de las asignaturas del grado y planificar el inicio de las prácticas clínicas desde cursos más bajosPresentar la propuesta elaborada por la dirección del centro, ya consensuada con el profesorado, para someterla a su aprobación por la Comisión de Garantía de la Calidad y por la Junta de CentroC - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Presentar propuesta a CGCG SI/NO IND-2: Presentar propuesta a Junta de Centro SI/NO IND-1:SI; IND-2:SIIND-1:SI; IND-2:SISe aprueba en ambos órganos colegiadosEjecutada
1101302 Información y transparencia.Información incompleta de la actividad investigadora del profesoradoVisibilizar la investigación del profesorado, dada su importante contribución a la mejora de la docencia. Implicar a los departamentos para actualizar en la web los datos de investigación facilitados por el profesoradoT-Departamentos2022-2023IND-1: Solicitar a los departamentos que incluyan en la web los grupos e Institutos de investigación en los que participa su profesorado SI/NOIND-1:SIIND-1:SISe ha completado en buena medida la información.Ejecutada
1101703 Sistema Interno de Garantía de la Calidad.El alumnado desconoce sus posibilidades de participación o las actuaciones en materia de calidad de la FCCSDEstimular una mayor participación del alumnado en las actividades de representación estudiantil (Prog Act FCCSD SGIC-3A1-V2)Implementar visita de la coordinación de la titulación a todos los grupos para informar delas posibilidades de participación estudiantil y procesos de elección de delegadas/osT-Coordinación del título2022-2023IND-1: Porcentaje sobre el total de grupos por titulaciónIND-1:100% gruposIND-1: 100% gruposSe realizo en todos los cursosEjecutada
1102504 PDI. Adecuación plantilla (número y/o dedicación).Falta de profesorado permanente en algunas asignaturas del Grado en MedicinaDotar de profesorado permanente las áreas clínicas y básicas aún deficitarias, incluyendo la nueva figura de Profesor contratado doctor con vinculación clínica u otras figuras que se desarrollen en el futuro.Tras el lanzamiento de la primera convocatoria para la acreditación de Profesor Contratado Doctor con Vinculación Clínica por la ACPUA, será necesario convocar plazas en las áreas más deficitarias y pensar en otras figuras contractuales para favorecer que otros profesionales más noveles puedan acceder a las diferentes figuras docentesU-Consejo de Dirección2022-2023IND 1- Convocar plazas CDCVC SI/NOIND-1:SIIND-1:SISe han convocado 13 plazas de CDV y 3 plazas de TUV para la Facultad de Medicina de ZaragozaEjecutada
1102004 PDI. Formación e Innovación docenteSe desconoce el número de proyecto de Innovación docente PIIDUZ consolidados y no se realizan proyectos Innovación Estratégica de la Titulación (PIET)Dar a conocer e impulsar la realización de Proyectos de Innovación docente de especial relevancia y de continuidadConsultar a través de CIFICE los proyectos de Innovación docente consolidados en los centros y grupos de investigación en innovación docente. Difundir información sobre estos tipos de proyectos de innovación docente, de especial relevancia, entre el PDIT-Coordinación del título2022-2023IND-1: Obtención datos SI/No IND-2: Evidencias de comunicación SI/NO IND-3: Incremento de este tipo de proyectos SI/NO IND-1:SI; IND-2:SI; IND-3:Mantener o incrementar el número de proyectos PIET o PIIDUZ consolidadosIND-1:SI; IND-2:SI; IND-3:SISe han realizado 2 proyectos PIET, 2 PIIDUZ consolidados y 4 PIIDUZ de referencia. Se ha publicado en la web de la facultad.Ejecutada
1102204 PDI. Formación e Innovación docenteSe ha observado una disminución de la realización de cursos de formación docente en la FCCSDImpulsar la participación del profesorado en los cursos de formación docente (Plan de actuación de la FCCSD EA-5A8-V2 y EA-5A9-V2)Difundir los cursos del CIFICE o de formación específica para el manejo de Moodle a través de mail o en las reuniones de profesorado.C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Número de acciones de difusión y cursos realizados IND-1: Incremento del 2% de cursos realizados por el profesoradoIND-1: Incremento del 2% de cursos realizados por el profesoradoDos acciones de información por mail al profesorado. De 37 profesores, 10% realizaron 9 cursos. Ejecutada
1102605 Recursos para el aprendizaje. Guías docentes.Continuar con la actualización de las guías docentes Mejora continua de las guías docentesIncluir entre los puntos a tratar en las reuniones para las Guías docentes: - Revisión del tipo de evaluación de las diferentes actividades de aprendizaje según se trate de conocimientos o competencias -Solicitar la implicación del profesorado y los departamentos en el caso de alta rotación del profesorado (Plan Act de la FCCSD EA-5 A3-V2 ) T-Coordinación del título2022-2023IND-1: Evidencias de comunicación SI/NO IND-2: Realización de la reunión SI/NO IND-1:SI; IND-2:SIIND-1:SI; IND-2:SIEn Zaragoza se realizó reunión, presencial y online, con los responsables de actualizar las guías docentes. En Huesca también.Ejecutada
1102806 Recursos para el aprendizaje. Prácticas.Todavía queda profesorado de materias clínicas y básicas que desconocen el potencial de la simulación en sus asignaturas y el manejo de los equipos de las salas de simulaciónUtilizar las salas de simulación para complementar las prácticas del grado Fomentar la utilización de las salas de simulación para complementar las prácticas clínicas y básicas desde cursos más bajos, informando y formando a los profesores en la utilización de los equipos de simulación. Dotar el centro de simulación de personal técnico formado para su mantenimiento y apoyo al profesorado. C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Hacer Jornadas informativas y talleres de formación para profesores SI/NO IND-2: Solicitar un puesto de técnico para mantenimiento del centro de simulación SI/NO IND-1:SI;IND-2:SIIND-1:SI; IND-2:SISe han realizado dos jornadas de simulación. Una en la Facultad de Medicina y otra en Paraninfo. Publicado en la web. Se realizó solicitud de personal técnico al Gerente de la Universidad de Zaragoza y está pendiente de asignación. Ejecutada
1103106 Resultados de aprendizaje.No se dispone de datos comparativos de los resultados de los estudiantes del grado de Medicina de la UZ, en relación a otras facultades, en la prueba MIR y en la ECOE de 6ºConocer los resultados de la prueba MIR y ECOE de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, con el fin de compararlos con otras facultades de medicina españolas.Consultar a través del Ministerio de Sanidad/ CRUE los resultados de la Facultad en la convocatoria MIR de los años precedentes Consultar los resultados de la prueba ECOE en comparación con otras Facultades de medicina españolas (Conferencia de Decanos de Medicina) Difundir y poner en valor los resultados obtenidos C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Consulta realizada SI/NO IND-2: Difusión de los resultados en la web SI/NO IND-1:SI; IND-2:SIIND-1:SI; IND-2:SITabla resultados MIR y memorias ECOE publicadas en la web de medicina, pestaña de calidad. No ha sido posible establecer comparación con resultados ECOE de otras facultades de Medicina.Ejecutada
1103307 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Algunas asignaturas obtienen evaluaciones inferiores a 3 en algunos bloquesPromover acciones de mejora en asignaturas con baja tasa de satisfacciónIdentificar y analizar las asignaturas evaluadas por debajo de 3 en alguno de los bloques para tratar de identificar los motivos y plantear acciones de mejora con el profesorado implicado.T-Comisión de Garantía de la Calidad de la Calidad del título2022-2023IND-1: Analizar encuestas SI/NO IND-2: Reunión con el profesorado responsable para que propongan medidas de mejora SI/NO IND-3: Superar evaluación con 3 o superior SI/NO IND-1:SI; IND-2:SI; IND-3:SIIND-1:SI; IND-2:SI; IND-3:NOUn reducido número de asignaturas presentan algunos Ítems con una puntuación inferior a 3 de forma aislada en ambos centros. Se notifica desde la CGC a los coordinadores de las mismas, para que lo revisen y propongan acciones de mejora. Ejecutada
1104007 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.La tasa de respuesta a las encuestas es muy baja en todos los grupos de interés Mejorar el nivel de participación en las encuestasConvocar reunión con delegados para explicar el valor de las encuestas e implicarlos en esta mejora Estimular la participación de los diferentes agentes de la titulación, mediante comunicación directa, mail, redes sociales o ADD para estudiantes. Evaluar si se produce una mejora en la participación del estudiantado con las nuevas encuestas T-Coordinación del título2022-2023IND-1: Reunión con delegados de curso SI/NO IND-2: Seguimiento de la cumplimentación de las encuestas SI/NO IND-3: Mejora tasa de respuesta (mínimo 25%) SI/NOIND-1:SI; IND-2:SI; IND-3:SIIND-1:SI; IND-2:SI; IND-3:NOEn Zaragoza se realizó reunión online con los delegados de curso para informar sobre las nuevas encuestas y para estimular al estudiantado a participar. Se alcanzó una tasa del 20,67% en en la valoración de la docencia. En Huesca reunión con los delegados y visita al las clases para incentivar la respuesta, se alcanza tasa del 25,39%.Ejecutada
1106599 Otros.Los estudiantes de nuevo ingreso se incorporan de forma tardía, incluso meses después del comienzo del curso, debido a los llamamientos, dificultando la organización de la docenciaAgilizar la incorporación a las aulas de los estudiantes de primer curso y facilitar su integración desde el POUHacer llamamientos más frecuentes, amplios y próximos para que los estudiantes se incorporen de manera más temprana. Facilitar su integración a través de los tutores, mentores y delegados. Solicitar a las autoridades competentes estudiar la forma de abordar la implantación de un distrito único para todas las Facultades de Medicina C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Llamamientos más frecuentes y próximos SI/NO IND-2: Seguimiento a través de los informes POU SI/NO IND-3: Realizar solicitud a las autoridades competentes SI/NO IND-1: SI; IND-2:SI; IND-3:SIIND-1:SI; IND-2:SI; IND-3:SIA pesar de todo, siguen existiendo matriculaciones tardías en ambos centros. Los llamamientos de otros centros hace que se muevan estudiantes hacia otros destinos y que se tengan que hacer llamamientos para cubrir las vacantes.Ejecutada

2.— Acciones que conllevan modificación del título

3.— Fecha aprobación CGC

Fecha
02/02/2023