Plan anual de innovación y mejora — Graduado en Bellas Artes

Curso 2021/2022



1.— Acciones que no conllevan modificación del título

IDÁmbito de mejoraNecesidad detectadaObjetivo de mejoraDescripción de la acciónResponsable de aprobaciónPlazoIndicadoresValores a alcanzarValores alcanzadosObservacionesEstado
1111801 Desarrollo del estudio. Carga trabajo del estudiantadoLas altas tasas del éxito del 100% sugieren para ACPUA revisar los niveles de exigencia en las pruebas de evaluación, si esto ocurre de forma sostenida o se acompaña de altas calificaciones.Evaluación de las tasas de éxito de rendimiento de las asignaturas del grado en Bellas Artes y establecer las medidas que se consideren oportunas. Justificación de resultados.A este respecto desde coordinación, así como la CEC tras el seguimiento llevado a cabo, se extrae a que la circunstancia puede responder a las condiciones de docencia (tamaño de los grupos y evaluación continua real). Cabe mencionar que la tasa de éxito media (97.88%) y el rendimiento medio (94.52%) han bajado en el curso 2021/22.C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Desarrollo de encuestas a PDI y estudiantes sobre nivel de exige. IND-2: Elaboración de informe de conclusiones. IND-1: Justificación de tasas.Se considera un valor óptimo, por encima de la media de la universidad, no se ha detectado ninguna desviación.No se han detectado valoraciones negativas en las encuestas en cuanto a la dificultad baja o alta de las asignaturas. Se considera que el profesorado está adecuando la exigencia de cada asignatura a los contenidos.Ejecutada
1135104 PDI. Adecuación plantilla (número y/o dedicación).Se aprecia una tendencia al descenso en el número de horas impartidas por parte de profesorado asociado, pero sigue siendo elevado el número de profesores con esta figura contractual.Mejorar el porcentaje de profesorado permanente y el número de horas que imparten promoviendo e impulsando la carrera académica e investigadora.Se propone realizar un seminario (anual) sobre acreditación y carrera docente investigadora en la universidad en la rama de conocimiento de Arte.C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Realización de seminario anual.IND-1: 1Se continua el proceso de estabilización de la plantilla.En curso
1113105 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras.En los talleres de Bellas Artes no están diseñados para grupos de 25 estudiantes, el espacio es limitado. El trabajo adecuado se compromete en los talleres por la ocupación.Adecuación de los espacios en función de la diversidad de las actividades docentes e investigadoras. Se debe estudiar una solución para adecuar y optimizar el número de estudiantes por grupo en función del tamaño y las tareas del taller, o ampliar el tamaño de los talleres para un desempeño adecuado.Estudio de espacios y necesidades de la docencia del grado.C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Estadística de matriculaciones. IND-2: Histórico de matriculación en las asignaturas. IND-3: Estudio de espaciosOptimización de los grupos en 20 estudiantes con espacios suficiente para mejorar las condiciones de trabajo del estudiantado.Pendiente de adecuar la distribución de grupos por asignatura y taller (dependiente del POD) En curso
1135505 Recursos para el aprendizaje. Infraestructuras.La comunidad educativa lamenta no disponer de una cafetería en el edificio. El estudiantado reclama disponer de cafetería/comedor.Habilitar un espacio para cafetería y lanzar concurso público para su gestión (principalmente) o máquina de 'vending' de alimentación (secundario).Realizar la gestión administrativa para habilitar y ofrecer servicio de cafetería en el edificio de Bellas Artes.C - Responsable de administración del centro2022-2023IND-1: Solicitud formal de inicio de procedimiento.IND-1: 1Se realiza consulta inicial sobre cafetería en el centro.Pendiente
1135207 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés.Las tasas de respuesta por parte de los estudiantes, PDI y PAS deben seguir mejorando para obtener información más válida y representativa.Mejorar la tasa de respuesta en las encuestas de satisfacción de estudiantes, PDI y PAS.Se plantea no sólo utilizar los medios de comunicación con los que cuenta el centro (e-mail, reuniones, redes sociales, etc.), sino también generar espacios temporales y físicos para proceder a la cumplimentación de las encuestas.T-Coordinación del título2022-2023IND-1: Tasa de respuestas estudiantes IND-2: Tasa de respuestas PDI y PASIND-1: 40% IND-2: 40%Este curso se ha solicitado al profesorado dedicar un tiempo mínimo para las encuestas. A la espera de resultados.En curso
1112007 Seguimiento de egresados.La información del estudiantado egresado en las encuestas es insuficiente, así como la información sobre los perfiles profesionales de ingreso al mercado laboral (no contrastados)Conseguir una mayor participación en las encuestas de egresados y conseguir información sobre los perfiles profesionales más recurrentes en el estudiantado egresado.El seguimiento realizado por UNIVERSA arroja datos parciales condicionados por la participación del estudiantado egresado (en torno al 20-23% en los últimos cursos). Desde coordinación se ha creado un perfil en LinkedIn y un grupo de egresados para poder hacer seguimiento. Hay que proponer acciones de refuerzo para mejorar estos datos.T-Coordinación del título2022-2023IND-1: Encuestas de estudiantado egresado. IND-2: Egresados y egresadas que conectan al perfil de LinkedIn de la titulación.IND-1: 25% IND-2: Conectar al menos con un 20% de los egresados anuales.Se está trabajando en LinkedIn y en conectar a través de Instagram.En curso
1151399 Otros.Hay una sobrecarga de trabajo administrativo en el profesorado que forma parte de la gestión de la titulación de Bellas Artes, desde la coordinación a las comisiones.Apoyo de un técnico administrativo para la gestión cotidiana de la titulación.Solicitud de un técnico administrativo de apoyo para la gestión administrativa de coordinación y comisiones.C - Equipo de dirección del centro2023-2024IND-1: Tramitación administrativa.IND-1: 1 Se ha incorporado la secretaría de la Unidad Predepartamental de Bellas Artes en el edificio de Bellas ArtesEjecutada
1136299 Otros.La práctica artística que se desarrolla en la titulación exige a los estudiantes un flujo de materiales y útiles que en ocasiones genera problemas de disponibilidad y planificación.Habilitar el concurso de una espacio en el edificio como tienda de materiales de Bellas Artes para la compra venta de materiales en el horario lectivo.En las Facultades de Bellas Artes españolas el estudiantado dispone de una tienda (concurso público) que proporciona materiales y útiles a precios competitivos en horarios ajustados a la docencia. Esto permite una comunicación directa con el profesorado y permite ajustar la disponibilidad de materiales en las asignaturas. C - Responsable de administración del centro2022-2023IND-1: Solicitud administrativa de procedimiento.IND-1: 1No depende del centro ni del grado. Se considera que hay tiendas especializadas cercanas.Desestimada
1151299 Otros.La sala de exposiciones del edificio de Bellas Artes cumple con funciones docentes y culturales y necesita dotación de medios.El espacio necesita dotación de medios para su uso en condiciones mínimas y una dotación de presupuesto propio del centro, organismo del que depende, para cimentar su correcto funcionamiento y mantenimientoEs necesaria una reflexión de la titulación de Bellas Artes, el centro en coordinación con la Comisión Cultural y de Promoción Social, gestora del espacio, para el estudio de necesidades que desemboquen en un estudio funcional y económico.C - Equipo de dirección del centro2023-2024IND-1: Estudio funcional y económico de la sala de exposiciones del edificio de Bellas Artes.IND-1: 1 Los medios de la Comisión de Proyección Social y Cultural dependen de la Facultad de CCSSyHH no del grado de Bellas Artes.Desestimada
1136399 Otros.Para consolidar las nuevas matrículas de estudiantes (al alza) se hace necesario un esfuerzo constante para promocionar la oferta formativa.Alcanzar la máxima capacidad de matrícula disponible hasta el momento, aumentando el nº de matrículas de 50 a 55 estudiantes.Promocionar la titulación de Bellas Artes en redes sociales y visitas presentaciales a tanto a centros como organizando visitas guiadas de los distintos centros interesados al edificio de Bellas Artes.T-Coordinación del título2022-2023IND-1: Nº de visitas a centros o visitas guiadas realizadas. IND-2: Presencia en medios de comunicación.IND-1: 10 centros IND-2: +20%Debemos seguir trabajando en aumentar las nuevas matrículas.En curso
1135399 Otros.Se aboga por seguir trabajando en promover y poner en marcha proyectos que incidan en la integración de ODS en la titulación.Seguir promoviendo el alineamiento de la actividad docente e investigadora con los ODSSe plantea la puesta en marcha de proyectos de innovación que incidan en la integración, así como a iniciativas formativas sobre ODS dirigidas a los distintos grupos de interés.C - Equipo de dirección del centro2022-2023IND-1: Nº de proyectos de innovación IND-2: Nº de iniciativas formativasIND-1: 1 IND-2: 1Se continua trabajando en ello, se han presentado nuevos proyectos este cursoEn curso

2.— Acciones que conllevan modificación del título

IDApartado de la memoriaTipo de modificaciónDescripciónJustificaciónEstado
113594. Planificación de las enseñanzas.No sustancialModificación de impartición asignatura “Prácticas Externas” (25152). Actualmente en el plan de estudios de Bellas Artes (102) esta asignatura aparece planificada en el primer semestre, con código 25152. La materia habitualmente se planifica de forma individualizada por cada estudiante matriculado/a, adecuando su dedicación al acuerdo estudiante-empresa/institución. Este hecho implica que el estudiantado realiza las prácticas de 150h tanto en el primer como en el segundo cuatrimestre. Se considera oportuno modificarla y se solicita el cambio de primer semestre (S1) a anual (A) para eliminar las consultas recurrentes en este sentido, ya que se ajusta a la realidad de la asignatura.Ejecutada
113584. Planificación de las enseñanzas.No sustancialModificación de impartición asignatura “Taller de videoarte” (25145). Actualmente en el plan de estudios de Bellas Artes (102) esta asignatura con código 25145 figura como Anual y con una carga de 6 ECTS. Se solicita el cambio de anual (A) a segundo semestre (S2), coincidiendo con su planificación e impartición en los últimos cursos académicos.Por su carga horaria, optimización de espacios y distribución en el calendario académico, se viene impartiendo de oficio en el segundo cuatrimestre, circunstancia por la cual no ha generado problemas en las actas aunque si se han detectado incidencias en los programas de intercambio.Ejecutada
113574. Planificación de las enseñanzas.No sustancialModificación de impartición asignatura “Últimas tendencias artísticas” (25118). Actualmente en el plan de estudios de Bellas Artes (102) esta asignatura con código 25118 se imparte anualmente con una carga de 6 ECTS con denominación anual. Se solicita el cambio de anual (A) a segundo semestre (S2) para coincidir con su impartición en los últimos cursos académicos.Por su carga horaria, optimización de espacios y distribución en el calendario académico, se viene impartiendo en el segundo cuatrimestre, circunstancia por la cual no ha generado problemas en las actas aunque si ha generado incidencias por programas de intercambio internacional.En curso

3.— Fecha aprobación CGC

Fecha
8 de febrero de 2023