Plan anual de innovación y mejora — Máster Universitario en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astroparticulas

Para el curso 2021/2022



0.— Acciones de mejora de carácter académico y organizativo que NO supongan modificación del plan de estudios o de la Memoria de Verificación

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8748Crear un programa de movilidadExiste un programa de movilidad Erasmus de la Facultad de Ciencias, que incluye convenios para títulos de máster en Física, pero es necesario crear un programa de movilidad propio del Máster revisando y actualizando convenios de movilidad existentes y explorando la posibilidad de realizar nuevos convenios. Esta movilidad incluiría, además, movilidad para prácticas externas. Esta acción incluye dar visibilidad al programa, con el fin de que el Título sea más atractivo y, además, contribuya a su difusión en centros internacionales. Coordinadora del MásterFebrero 2022Diciembre 2022Comisión de Garantía de la Calidad y Decanato
8749Crear un programa de oferta de prácticasAl estar en su primer curso de impartición y tener una asignatura de Prácticas Externas y Actividades Complementarias en el segundo curso, no se ha desarrollado, hasta el momento, un programa de oferta de prácticas. Así, esta acción propone crear un programa de oferta de prácticas mediante acuerdos con centros de investigación y otros organismos externos (algunos ya existentes), y propuestas de departamentos universitarios, así como la difusión de este programa. Coordinadora del Máster Febrero 2022Junio 2022Comisión de Garantía de la Calidad y Decanato
8750Reuniones de coordinación con el profesoradoTras el primer curso del Máster, se hace imprescindible tener reuniones con los profesores para la discusión de problemas identificados en la impartición de las asignaturas, la coordinación de las mismas, y elaborar una propuesta de soluciones.Coordinadora del MásterFebrero 2022Septiembre 2022Comisión de Garantía de la Calidad
8751Reuniones de coordinación con estudiantesTras el primer curso de impartición de la asignaturas se hacen necesarias reuniones con alumnos de la titulación para detectar posibles problemas en asignaturas concretas, de coordinación y organizativos. Estas reuniones proporcionan más información que las encuestas de evaluación. Coordinadora del MásterFebrero 2022Septiembre 2022Comisión de Garantía de la Calidad
8757Enseñanza híbridaDada la madurez de los estudiantes, su necesidad de compatibilizar en ocasiones trabajo y estudios, la posibilidad de contar de forma no presencial con expertos en materias muy específicas, y la experiencia adquirida por profesorado y estudiantes en herramientas de trabajo on-line, se propone una enseñanza híbrida, siempre contando con el visto bueno de los responsables de la docencia, y en casos justificados.Coordinadora del MásterFebrero 2022Junio 2023Decanato, Comisión de Garantía de la Calidad

1.— Propuestas de acciones de mejora sobre infraestructuras y equipamiento

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8803Creación de una página web propiaLa Titulación está dirigida a un amplio perfil de estudiantes, tanto nacionales como internacionales, por lo que la difusión deber ser lo más extensa posible. La creación de una página web que reúna toda la información y dé visibilidad al Máster es importante.Comisión Garantía de la CalidadMarzo 2022Junio 2022Comisión Garantía de la Calidad, Departamento

2.— Propuesta de acciones de mejora sobre PROFESORADO

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8753Reflexión guías docentesTras este primer año de impartición de las asignaturas, en el que se elaboraron unas guías genéricas, se solicitará a los profesores una revisión de las guías docentes para su mejora. Coordinadora del Máster y profesoradoFebrero 2022Mayo 2022Comisión Garantía de la Calidad
8754Seguimiento de la evaluación continuaYa al final de las asignaturas del primer cuatrimestre, se ha detectado una cierta descoordinación entre actividades propuestas por diferentes asignaturas que podría llevar a una sobrecarga de trabajo para los estudiantes en determinados momentos. La acción propone la coordinación de las actividades para evitar una sobrecarga y la posible creación de un calendario de actividades.Coordinadora del Máster y profesoradoFebrero 2022Febrero 2023Comisión de Garantía de la Calidad

3.— Propuestas de acciones: Otras

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8756Participación en programas internacionales de becasBúsqueda activa de programas internacionales de becas (Fundación Carolina, Mujeres por África, ...) que pudieran atraer estudiantes extranjeros.Coordinadora del Máster Febrero 2022Febrero 2023Comisión de Garantía de la Calidad
8755Difusión del Máster la Titulación está dirigido a un amplio perfil de estudiantes, tanto nacionales como internacionales, por lo que la difusión deber ser lo más extensa posible. Se va a participar en todos los programas propuestos desde la Facultad de Ciencias o el Vicerrectorado Académico para la difusión del Máster. Esto se complementará con la creación de folletos y difusión en redes sociales.Comisión de Garantía de la CalidadFebrero 2022Septiembre 2022Comisión de Garantía de la Calidad, Decanato, Vicerrectorado Académico

4.— Directrices de la CGC para la aplicación del título

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8804Guía docente de la asignatura "Prácticas externas y actividades complementarias" No existe esta guía docente al tratarse de una asignatura de segundo curso. Se debe elaborar la guía de la asignatura y nombrar un/a coordinador/a de la asignatura. Comisión de Garantía de la CalidadAbril 2022Mayo 2022Comisión de Garantía de la Calidad, Departamento, Decanato
8805Guía docente de la asignatura "Trabajo Fin de Máster" No existe esta guía docente al tratarse de una asignatura de segundo curso. Se debe elaborar la guía de la asignatura y nombrar un/a coordinador/a de la asignatura. Comisión de Garantía de la CalidadAbril 2022Mayo 2022Comisión de Garantía de la Calidad, Departamento, Decanato

5.— Acciones de mejora que supongan una modificación del diseño del título y de su Memoria de Verificación.

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobaciónJustificaciónNivel
8800Posibilidad de matrícula de "Prácticas externas y actividades complementarias" y "Trabajo Fin de Máster" en el S3 o S4Al tener 90 ECTs, existen dos asignaturas que en la memoria de verificación aparecen como semestrales en el segundo curso (S3). se trata de la asignatura de "Prácticas externas y actividades complementarias" y la asignatura del "Trabajo Fin de Máster". Al ser semestrales, no está claro si se podrían realizar estas asignaturas en el segundo semestre del curso, lo que proporcionaría mayor flexibilidad. También es importante pensar en estudiantes que cursan el Máster a tiempo parcial. Ambas suponen estancias de investigación y su limitación temporal puede suponer un problema. Comisión de Garantía de la CalidadJunio 2022Febrero 2023DecanatoAmpliar los semestres para estas asignaturas implicaría una mejora de la gestión.2
8801Cambio de semestre de asignaturas Tras el primer año de impartición del Máster, los profesores responsables, han propuesto el intercambio de semestre de algunas asignaturas. - "Física e ingeniería de detectores de partículas" (68367) pasaría al S1 "Instrumentación avanzada para experimentos de astronomía y física de partículas" (68368) al S2. - "Astrofísica Observacional "(68363) pasaría al S2 y "Astrofísica Estelar" (68364) al S1. -"Relatividad general y ondas gravitacionales" (68354) pasaría al S1, "Teoría y fenomenología del Modelo Estándar de física de partículas" (68359) al S2. Estas modificaciones no afectan a la optatividad de los estudiantes en el primer y en el segundo semestre. Comisión de Garantía de la Calidad Marzo 2022Junio 2022DecanatoLa reestructuración se solicita a demanda de los profesores responsables de las asignaturas, que argumentan motivos docentes para la misma. 2

6.— Fecha aprobación CGC

Fecha
11-02-2022