Plan anual de innovación y mejora — Graduado en Administración y Dirección de Empresas

Para el curso 2021/2022



0.— Acciones de mejora de carácter académico y organizativo que NO supongan modificación del plan de estudios o de la Memoria de Verificación

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
9028Seguir analizando las medidas implantadas y a implantar para incrementar la asistencia a clase de los estudiantesEstá demostrado que la baja asistencia a clase de los estudiantes perjudica su proceso de aprendizaje individual y afecta de forma negativa al funcionamiento del grupo. La realización continuada de pruebas periódicas a lo largo del semestre (exámenes, presentaciones, etc), parece ser una de las principales causas de una asistencia muy irregular de los estudiantes. Por ello, desde la Facultad de Economía y Empresa (el centro con mayores problemas de baja asistencia) se aprueba un acuerdo de reducción de pruebas de evaluación continua tipo examen a dos máximo por asignatura (intermedia y final) y la reserva de un día semanal para la realización de la primera, y unos días a final de semestre para la realización de la segunda. A pesar de que se trata de un acuerdo exclusivo de la Junta de Facultad de la FECEM, sin su equivalente en la FCSH y la FEGP, puesto que el acuerdo supone modificaciones en las guías docentes de las asignaturas, los cambios en los sistemas de evaluación afectan a todos los centros donde se imparte la titulación. Será preciso analizar los resultados de la iniciativa en términos de mejora del nivel de asistencia a clase. Coordinadores de la titulaciónEnero 2022Enero 2023Departamentos y equipos decanales de los centros
9037Continuar con la difusión de la titulación impartida en los campus de Huesca y TeruelAunque el los últimos cursos académicos se aprecia un incremento significativo en el número de alumnos de primer curso, se considera necesario seguir intensificando e implementando nuevas medidas de acción con el fin de difundir las bondades de la titulación en los campus de Huesca y Teruel.Coordinador de la titulación en la FEGP y en la FCSHEnero 2022Enero 2023Decanato de la FEGP y de la FCSH
9036Continuar con la incorporación de los ODS en Guías Docentes de las asignaturasLa Universidad de Zaragoza ha mostrado su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para ello es necesario que se involucren todos los miembros de la comunidad universitaria. Desde el ámbito de la docencia, propusimos unirnos a la iniciativa de otros centros y plantear la integración de los ODS en los objetivos de aprendizaje de las Guías Docentes de las asignaturas de la titulación. Se ha producido su incorporación en un gran número de asignaturas, si bien todavía hay asignaturas en las que queda pendiente su incorporaciónCoorinadores de titulaciónEnero 2022Enero 2023Departamentos
9035Mejorar la evaluación de las competencias de comunicación académica en lengua inglesa en el grupo de docencia en inglés.Implementación y evaluación de estrategias y actividades para el desarrollo de competencias de comunicación en inglés académico en el grupo con docencia en inglés en el grado de ADECoordinador de la titulación de la FECEMEnero 2022Enero 2023Equipo de profesores del proyecto de innovación solicitado a tal fin
9034Mejorar la coordinación entre asignaturas de áreas de conocimiento diferentesSi las características de la titulación por su magnitud, la diversidad de grupos y su desarrollo en diferentes centros hace compleja la coordinación entre el profesorado de una misma asignatura, más compleja resulta la coordinación entre el profesorado de diferentes áreas de conocimiento responsables de asignaturas relacionadas entre sí. Sin embargo, resulta importante establecer canales de comunicación entre asignaturas de formación básica y asignaturas de cursos posteriores que necesitan esta formación para el desarrollo idóneo de las mismas, así como entre asignaturas de áreas de conocimiento diferentes con el fin de no solapar contenidos.Coordinadores de la titulaciónEnero 2022Enero 2023Coordinadores de la titulación y departamentos
9033Mejorar la coordinación entre los profesores de una misma asignaturaLas dificultades de coordinación son elevadas en esta titulación puesto que la misma se imparte en tres centros distintos, y en siete grupos distintos dentro de un mismo centro (FECEM), dos de ellos con peculiaridades muy diferentes. A pesar de que se ha mejorado sustancialmente la coordinación entre grupos y entre centros, los departamentos responsables de la docencia han de seguir desarrollando, mejorando y supervisando sus mecanismos de coordinación entre todos los profesores implicados en una misma asignatura, de tal forma que se garantice la consecución de guías docentes consensuadas y su aplicación homogénea en todos los grupos/campus en los que se imparte la titulaciónCoordinadores de la titulación y la Comisión de Garantía de Calidad ConjuntaEnero 2022Enero 2023Coordinadores de la titulación y departamentos
9032Seguimiento de asignaturas con valoraciones bajas en las encuestas de evaluación de los estudiantesLa opinión de los estudiantes sobre la enseñanza y la actividad docente resulta un instrumento clave para la mejora de la calidad de la enseñanza y, por tanto, siempre es necesario prestar atención a las asignaturas con bajas calificaciones, especialmente en la evaluación de la enseñanza, con el fin de detectar las causas de estas bajas valoraciones y tratar de tomar medidas para subsanarlasCoordinadores de la titulación y todas las Comisiones de Garantía de CalidadEnero 2022Enero 2023Departamentos
9031Continuar con el seguimiento de las asignaturas con tasas de éxito y rendimiento bajas o con grandes diferencias entre centrosA partir de los Informes de Evaluación de la Calidad de la Titulación se observa que sigue habiendo algunas asignaturas con tasas de éxito y rendimiento mejorables y asignaturas con tasas muy diferentes entre centros. En base a estas observaciones, se realiza el seguimiento de las asignaturas que presentan discrepancias en las tasas de éxito y rendimiento y los departamentos han tomado medidas efectivas con respecto a las metodologías docentes, los criterios de evaluación, etc. Sin embargo, siguen apareciendo diferencias entre asignaturas sobre las que es siempre necesario realizar un seguimiento.Coordinadores de la titulación y todas las Comisiones de Garantía de CalidadEnero 2022Enero 2023Departamentos
9030Continuar con la diversificación de la oferta de prácticas en los tres centros donde se imparte la titulación En la actualidad, la oferta de prácticas en empresa en los tres centros donde se imparte la titulación es muy amplia porque, además, los últimos años se ha estado trabajando en ampliar la oferta para los estudiantes del Programa Conjunto ADE-Derecho y ADEi. Sin embargo, resulta imprescindible seguir trabajando en lograr una oferta óptima para todos los estudiantes del Grado con el objetivo de que logren la mayor aportación posible al proceso de aprendizaje del estudiante. En este contexto de mejora, el objetivo es tratar de ampliar las áreas empresariales donde los estudiantes puedan realizar sus prácticas, tratando de contar con una diversidad óptima de forma que los estudiantes puedan elegir el ámbito empresarial donde desarrollar su formación a través de las prácticas externas. Asimismo, otro objetivo es fomentar la vinculación entre el desarrollo de las prácticas y el Trabajo Fin de Grado del estudiante, con el fin que los estudiantes puedan aplicar su TFG al ámbito de la empresa. Coordinadores de titulación y Comisiones de Garantía de la Calidad de los tres centros Enero 2022Enero 2023Decanatos de los centros, Departamentos
9029Continuar con la mejora de la oferta de optativas en el grupo de ADE en inglésEn los últimos cursos ha ido incrementándose la oferta de asignaturas optativas en el grupo de ADE en inglés de forma progresiva. Aunque la oferta ya es muy atractiva, es preciso continuar con esta mejora que, además, no solo redunda en el grupo ADEi, sino, a través del semestre internacional, en todos los estudiantes de la titulación de ADE en la FECEMEquipo Decanal de la FECEM; Comisión de Garantía de Calidad de la FECEMEnero 2022Julio 2022Departamentos

1.— Propuestas de acciones de mejora sobre infraestructuras y equipamiento

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
9038Continuar con la mejora del equipamiento docente y confort en las aulas de los centrosA pesar de las mejoras llevadas a cabo en los centros los últimos cursos académicos, es preciso continuar con la adecuación de los espacios docentes por parte de los centros con el fin de desarrollar una docencia de calidad y de acuerdo al Espacio Europeo de Educación Superior, básicamente a través de sustitución de mobiliario (ejecutado ya en la FECEM por lo que no se van a acometer más mejoras en este aspecto concreto), de renovación de equipos informáticos, etc.Coordinadores de la titulación, Equipos Decanales (en función de la disponibilidad presupuetaria de cada centro)Octubre 2020Enero 2023Decanatos de los centros implicados y Vicerrectorados competentes
9039Continuar con la mejora de la red Wifi en los tres centros La incorporación de las TIC en el desarrollo de la actividades docentes está fomentando la utilización de diferentes aplicaciones en dispositivos móviles como herramientas de aprendizaje. Para que su implantación sea óptima es necesario que la red Wifi de los centros funcione perfectamente para permitir trabajar desde cualquier dispositivo móvil, tanto dentro como fuera del aula. Por ello, sería necesario que mejorase la red Wifi en los tres centros donde se imparte la titulación, pues sigue dando problemas. En lo que respecta a la Wifi de FECEM, ésta ya se ha reforzado en todas las aulas no informáticas y no hay ninguna actuación prevista a futuro, que en todo caso corresponderá al SICUZCoordinadores de la titulación y Decanatos de los centros implicadosOctubre 2020Enero 2023Vicerrectorado

2.— Propuesta de acciones de mejora sobre PROFESORADO

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
9041Política de estabilización de profesoradoIncrementar el porcentaje de profesores permanentes. Se observa, en determinadas áreas de conocimiento, un peso muy elevado de profesores asociados.Vicerrectorado y departamentosEnero 2022Enero 2023Vicerrectorado
9040Mejorar y agilizar los procedimientos de contratación de profesoradoMejorar los sistemas de contratación de profesorado para que los estudiantes no pierdan sesiones de clase, no se vean obligados a tener un elevado número de profesores en la asignatura, y todo ello debido a la tardanza en la contratación de profesorado y al ineficiente sistema de renuncias, entre otros. El objetivo es que el profesorado esté ya contratado a fecha de inicio del curso académico.Vicerrectorado y departamentosEnero 2022Septiembre 2022Vicerrectorado

3.— Propuestas de acciones: Otras

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
9042Mejorar la información sobre inserción laboral para los estudiantesContinuar con las acciones encaminadas a mejorar la información sobre la inserción laboral de nuestros estudiantes, mediante la realización de sesiones informativas de posibles salidas profesionales, técnicas de búsqueda de empleo y jornadas de experiencias profesionales en las que intervengan los recién egresados de la titulación.Coordinadores de la titulación y DecanatosEnero 2022Enero 2023Coordinadores de la titulación y Decanatos
9043Continuar con la demanda de que la información para la elaboración del Informe de Evaluación esté disponible en la plataformaEl proceso de elaboración del Informe de Evaluación de la Calidad resulta un proceso complejo y supone una importante inversión de tiempo por parte de los coordinadores de las titulaciones, en cierta medida, por la necesidad de localizar datos fuera del informe que entendemos que podrían estar disponibles para su análisis. En concreto: - Información sobre prácticas curriculares y extracurriculares. Los coordinadores no disponen de la información del número de estudiantes y entidades participantes y se lo tienen que solicitar a Universa. Solicitamos que se centralice la solicitud y estén disponibles en la información previa del informe (en la aplicación). - Información sobre programas de movilidad. Los coordinadores no disponen de las universidades participantes y necesitamos pedir la información a los vicedecanatos. Solicitamos que se centralice la solicitud y estén disponibles en la información previa del informe (en la aplicación). - Información sobre cursos del ICE, proyectos de innovación, etc. Dado que la información está centralizada, solicitamos que se traslade la misma a la información previa del informe (en la aplicación). - Tamaño de los grupos. Según el origen de los datos (encuestas, SIGMA o fichas del POD), el número de matriculados por asignatura varía. Sería conveniente que esta información, de la que dispone el vicerrectorado también estuviera disponible en la información previa (en la aplicación). Asimismo, solicitamos que no haya modificaciones en los datos durante el proceso de elaboración por la inversión de tiempo que supone.Coordinadores de titulaciónEnero 2022Enero 2023Vicerrectorado
9044Mejorar la eficacia de los canales de comunicación institucional entre la Universidad y los estudiantesLos estudiantes apenas atienden los requerimientos y prestan atención a la información difundida a través del correo institucional. Debe concienciarse, por parte de todos, que el correo institucional es la vía de comunicación oficial empleada por la Universidad y sus miembros, y debe fomentarse la máxima utilización y atención del mismo.Coordinadores de la titulaciónEnero 2022Diciembre 2022Vicerrectorados competentes

4.— Directrices de la CGC para la aplicación del título

5.— Acciones de mejora que supongan una modificación del diseño del título y de su Memoria de Verificación.

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobaciónJustificaciónNivel
9045Cambio de semestre de las asignaturas optativas "las TIC en la empresa" y "derecho mercantil" en la FEGPCambio de semestre de las asignaturas optativas "las TIC en la empresa" y "derecho mercantil" (del primero "s1" al segundo "S2") en la Facultad de Empresa y Gestión Pública. Coordinador del grado en la Facultad de Empresa y Gestión Pública.Enero 2022Septiembre 2023Departamentos implicados, Equipo Decanal de la Facultad de Empresa y Gestión Pública.Debido a la escasa agilidad de los procesos de contratación de profesorado, y con el objetivo de poder garantizar la docencia de estas dos materias, se solicita un cambio de semestre de las mismas. Esta acción cuenta con el visto bueno del equipo directivo de la Facultad de Empresa y Gestión Pública y las direcciones de los departamentos implicados. 2

6.— Fecha aprobación CGC