Plan anual de innovación y mejora — Graduado en Historia del Arte

Para el curso 2021/2022



0.— Acciones de mejora de carácter académico y organizativo que NO supongan modificación del plan de estudios o de la Memoria de Verificación

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8184Seguimiento de la implantación de las asignaturas del nuevo plan de estudios.Durante el curso 2022-2023 se implantará el tercer curso del nuevo plan de estudios 619, por lo cual se deberá realizar el seguimiento de la elaboración y/o modificación de las guías docentes de nueva redacción de las asignaturas de dicho curso.Coordinadora del Grado. Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado. Profesorado del Grado.Abril 2022Junio 2022Coordinadora del Grado, Departamentos con docencia en la titulación,Comisión de Garantía de la Calidad de los Grados.
8185Mantenimiento del plan de orientación y apoyo al TFG.Se considera oportuno seguir ofreciendo una actividad destinada a orientar y apoyar al alumnado matriculado en el TFG con el fin de informar y orientar sobre las características generales de dicho trabajo (normativa, estructura, bibliografía, citas, aparato crítico, estado de la cuestión, gráficos, redacción y otras) mediante sesiones impartidas por profesorado especializado. Esta actividad forma parte del proyecto de innovación docente “Programa de formación para la elaboración del TFG de Historia del Arte”.Coordinadora del Grado, Coordinador del proyecto de innovación docente, Profesorado implicado.Febrero 2022Febrero 2023Coordinadora del Grado.
8186Continuidad de los Cursos Cero.Seguir impulsando el desarrollo del Curso 0 "Historia. Historia del Arte" para la titulación, en coordinación con el Vicedecano de Estudiantes y Relaciones Internacionales.Coordinadora del Grado, Profesorado implicado, Vicedecanato de Estudiantes y Relaciones Internacionales.Febrero 2022Febrero 2023Coordinadora del Grado, Departamentos con docencia en la titulación, Vicedecanato de Estudiantes y Relaciones Internacionales.
8187Fomento de prácticas en diversas asignaturas de la titulación.El carácter eminentemente práctico de diversas asignaturas de la titulación —Técnicas Artísticas (28205), Conservación y restauración del Patrimonio Artístico (28212), Museología y Museografía (28216), Mercado de Arte, catalogación y gestión de colecciones (28223), Arte gráfico (28227), Historia de la Fotografía (28230) e Instrumentos para el ejercicio profesional del historiador del Arte (28238) — requiere potenciar las clases prácticas de tipo 2, 3, 4 y 6 así como desarrollar las posibilidades de realización de prácticas extracurriculares a través de UNIVERSA dando al alumnado la oportunidad de iniciarse en el ámbito profesional de la titulación.Coordinadora del Grado, Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado, Departamento de Historia del Arte.Febrero 2022Febrero 2023Coordinadora, Dep. Historia del Arte, Comisión Garantía de la Calidad, UNIVERSA, Subcomisión de O. D., Vicerrector Profesorado.
9765Seguimiento de los resultados de las encuestas en el apartado “Satisfacción global” Seguimiento de los resultados de las encuestas en el apartado “Satisfacción global” con el objetivo de adoptar medidas que permitan mejorar la satisfacción global de la titulación.Coordinadora y Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado.Febrero 2022Febrero 2023Coordinadora del Grado, Comisión de Garantía de la Calidad.
9762Promoción de prácticas externas entre el alumnado.Esta acción se considera fundamental para introducir en el ejercicio profesional al alumnado. Se trata de difundir, explicar y promover la realización de prácticas externas y ello implica una eficiente coordinación con la oficina de Universa para gestionar la información sobre convenios vigentes, promover la firma de otros nuevos y poder hacer un seguimiento de las prácticas externas realizadas por el alumnado. Coordinadora del Grado.Febrero 2022Febrero 2023Coordinadora del Grado, Vicedecano de Estudiantes y Relaciones Internacionales, UNIVERSA.

1.— Propuestas de acciones de mejora sobre infraestructuras y equipamiento

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8188Asegurar el mantenimiento de los recursos técnicos y la adecuación de los espacios docentes.Seguir tomando las acciones necesarias para asegurar que, mientras finaliza la reforma de la Facultad, la docencia en sus instalaciones se realice en las mejores condiciones, procurando la incorporación de aquellos elementos necesarios para ello (medios audiovisuales en todas las clases, clases con sistemas informáticos adecuados, introducción en algunas aulas de mobiliario móvil que facilite en trabajo en grupo, etc…) y velando por la adecuada accesibilidad a los espacios docentes por parte de las personas con dificultades de movilidad.Coordinadora del Grado, Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado.Febrero 2022Febrero 2023Vicedecano de Infraestructuras y Organización Docente, Vicerrector de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructura.

2.— Propuesta de acciones de mejora sobre PROFESORADO

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
8189Fomentar la participación del profesorado en Proyectos de Innovación docente y cursos del CIFICE.Concienciar al profesorado de la importancia de la participación en Proyectos de Innovación Docente, como instrumento de mejora de la enseñanza e incentivar la realización por parte del profesorado de cursos de formación docente del CIFICE a fin de propiciar la mejora de la calidad de las metodologías de enseñanza-aprendizaje.Coordinadora del Grado. Profesorado del Grado.15/09/202114/09/2022Vicerrector de Política Académica. CIFICE.

3.— Propuestas de acciones: Otras

IDDescripción de la acciónDescripciónResp. acción y seguimientoInicioFinalResponsable aprobación
9763Seguimiento del impacto de la situación derivada de la pandemia COVID 19Comparar los datos históricos y futuros con los resultados del curso 2020-2021, para verificar si el impacto de las consecuencias de la pandemia (curso 2019-2020) fue determinante en esos resultados.Coordinadora y Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado.Febrero 2022Febrero 2023Coordinadora del Grado, Comisión de Garantía de la Calidad.
9764Reflexión sobre el diseño e idoneidad de los cuestionarios de evaluación.Realizar un proceso de reflexión sobre el diseño e idoneidad de los cuestionarios de evaluación (encuestas de estudiantes, de egresados, de docentes y de PAS), para lograr frenar el continuo descenso de las tasas de respuesta asi como las distorsiones que ocasiona un número poco significativo de respuestas en el análisis de los datos, en especial, en los resultados de satisfacción global de la titulación. Coordinadora del Grado, Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado.Febrero 2022Febrero 2023Coordinadora del Grado, Comisión de Garantía de la Calidad.

4.— Directrices de la CGC para la aplicación del título

5.— Acciones de mejora que supongan una modificación del diseño del título y de su Memoria de Verificación.

6.— Fecha aprobación CGC

Fecha
22/02/2022