La única acción planificada para el curso 2023-2024 ha sido ejecutada completamente. Se ha elaborado una nueva Memoria de Verificación adaptada al RD 822/2021, en la que queda reflejado un nuevo plan de estudios estructurado en módulos y materias, especificando los resultados de aprendizaje de cada una de las materias. Asimismo, se ha redactado el consiguiente Proyecto Formativo, detallando los resultados de aprendizaje de cada asignatura que forman parte de las materias, junto con la planificación temporal.
Curso | Plazas ofertadas | Estudiantes nuevo ingreso | Estudiantes matriculados | Titulados |
---|---|---|---|---|
2018–2019 | 91 | 68 | 260 | 46 |
2019–2020 | 90 | 54 | 228 | 35 |
2020–2021 | 90 | 60 | 240 | 39 |
2021–2022 | 85 | 46 | 213 | 27 |
2022–2023 | 81 | 57 | 209 | 24 |
2023–2024 | 81 | 70 | 226 | 33 |
Curso | Créditos reconocidos | Estudiantes con créditos reconocidos | Créditos matriculados | Porcentaje |
---|---|---|---|---|
2018–2019 | 1671 | 90 | 13537 | 12.34 |
2019–2020 | 728 | 69 | 11694 | 6.23 |
2020–2021 | 825.5 | 57 | 12035 | 6.86 |
2021–2022 | 414 | 51 | 10731 | 3.86 |
2022–2023 | 647.5 | 39 | 10701 | 6.05 |
2023–2024 | 983 | 51 | 11952 | 8.22 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pruebas de acceso | 52 | 48 | 50 | 41 | 44 | 62 |
FP | 14 | 6 | 8 | 5 | 13 | 6 |
Titulados | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 |
Mayores de 25 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Mayores de 40 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mayores de 45 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Aragón | 63 | 50 | 53 | 40 | 44 | 61 |
CCAA distinta a Aragón | 5 | 3 | 7 | 6 | 12 | 9 |
No informado | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
País dentro del EEES | 62 | 52 | 58 | 43 | 53 | 68 |
País fuera del EEES | 6 | 2 | 2 | 3 | 4 | 2 |
No informado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Hombre | 55 | 45 | 55 | 38 | 49 | 52 |
Mujer | 13 | 9 | 5 | 8 | 8 | 18 |
Otros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Menor de 25 | 62 | 54 | 52 | 46 | 54 | 65 |
25-29 | 4 | 0 | 4 | 0 | 2 | 3 |
30-34 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
35 o mayor | 2 | 0 | 3 | 0 | 1 | 2 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pruebas de acceso | 7.527 | 8.053 | 8.63 | 9.115 | 8.184 | 8.664 |
FP | 7.156 | 6.91 | 7.369 | 6.94 | 6.915 | 6.78 |
Titulados | 6.77 | 5 | 8.33 | |||
Mayores de 25 | 6.12 | |||||
Mayores de 40 | 9 | |||||
Mayores de 45 | ||||||
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción ordinaria | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción extraordinaria | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Categoría | Total | % | En primer curso | Nº total sexenios | Nº total quinquenios | Horas impartidas | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total personal académico | 93 | 100,00 | 43 | 141 | 343 | 4.746,3 | 100,01 |
Cuerpo de Catedráticos de Universidad | 8 | 8,60 | 4 | 31 | 40 | 351,6 | 7,41 |
Personal docente, investigador o técnico | 2 | 2,15 | 2 | 0 | 0 | 55,0 | 1,16 |
Personal investigador en formación | 3 | 3,23 | 1 | 0 | 0 | 106,0 | 2,23 |
Profesor ayudante doctor | 5 | 5,38 | 1 | 5 | 8 | 293,5 | 6,18 |
Profesor colaborador | 3 | 3,23 | 1 | 0 | 14 | 178,9 | 3,77 |
Profesor contratado doctor | 9 | 9,68 | 2 | 14 | 16 | 241,6 | 5,09 |
Profesor permanente laboral | 3 | 3,23 | 2 | 0 | 5 | 24,0 | 0,51 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad | 38 | 40,86 | 17 | 85 | 189 | 2.486,8 | 52,40 |
Cuerpo de Catedráticos de Escuelas Universitarias | 2 | 2,15 | 1 | 4 | 16 | 70,5 | 1,49 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Escuelas Universitarias | 9 | 9,68 | 3 | 0 | 55 | 513,1 | 10,81 |
Profesor con contrato de interinidad | 6 | 6,45 | 6 | 2 | 0 | 279,2 | 5,88 |
Profesor Asociado | 5 | 5,38 | 3 | 0 | 0 | 146,0 | 3,08 |
Categoría | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuerpo de Catedráticos de Universidad | 4 | 4 | 8 | 7 | 4 | 7 | 8 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad | 43 | 42 | 43 | 45 | 49 | 34 | 38 |
Cuerpo de Catedráticos de Escuelas Universitarias | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Escuelas Universitarias | 12 | 12 | 14 | 13 | 11 | 10 | 9 |
Profesor Contratado Doctor | 10 | 8 | 6 | 4 | 11 | 11 | 9 |
Profesor Ayudante Doctor | 3 | 5 | 4 | 6 | 5 | 6 | 5 |
Profesor con contrato de interinidad | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 4 | 6 |
Profesor Asociado | 14 | 20 | 18 | 14 | 11 | 10 | 5 |
Profesor Colaborador | 4 | 3 | 2 | 3 | 4 | 3 | 3 |
Personal Investigador en Formación | 1 | 2 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Colaborador Extraordinario | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
Personal Docente, Investigador o Técnico | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 2 |
No Informado | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Horas profesorado permanente | 84,84 % | 97,57 % | 85,26 % | 83,01 % | 85,51 % | 86,27 % | 82,62 % |
Horas profesorado no permanente | 15,16 % | 2,43 % | 14,74 % | 16,99 % | 14,49 % | 13,73 % | 17,38 % |
Especialidad RPT | Tipo personal | 2018-06 | 2019-06 | 2020-06 | 2021-06 | 2022-06 | 2023-06 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración y Svcs.Grales. | De carrera | 37 | 35 | 40 | 41 | 39 | 35 |
Administración y Svcs.Grales. | En prácticas | 0 | 5 | 3 | 0 | 0 | 0 |
Administración y Svcs.Grales. | Interino | 23 | 19 | 18 | 19 | 21 | 26 |
Apoy. Doc. Inv. Lab.Arch.Bibl. | De carrera | 37 | 39 | 39 | 37 | 36 | 33 |
Apoy. Doc. Inv. Lab.Arch.Bibl. | Indefinido fijo | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Apoy. Doc. Inv. Lab.Arch.Bibl. | Interino | 16 | 16 | 18 | 21 | 22 | 23 |
Fuera RPT | De carrera | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |
Fuera RPT | Interino | 6 | 6 | 3 | 3 | 2 | 3 |
Técnica, Mantenim. y Oficios | De carrera | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Técnica, Mantenim. y Oficios | Interino | 6 | 9 | 8 | 7 | 6 | 6 |
Total PAS | 130 | 131 | 131 | 131 | 129 | 128 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Número de cursos realizados | 19 | 26 | 37 | 29 | 27 | 40 |
Número de profesores participantes | 15 | 19 | 22 | 16 | 15 | 23 |
2018 | 2019 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|
Nº de proyectos de innovación en los que han participado los profesores del estudio | 24 | 34 | 43 | 31 | 32 |
Nº de proyectos PIET (Innovación Estratégica de la Titulación) aprobados | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Nº de profesores del estudio que han participado en proyectos de innovación | 29 | 38 | 45 | 37 | 39 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
SICUE | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Erasmus | 11 | 10 | 3 | 6 | 4 | 7 |
Movilidad virtual UNITA | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Movilidad rural UNITA | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Movilidad iberoamericana | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
NOA | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total | 14 | 11 | 3 | 7 | 4 | 7 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
SICUE | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 |
Erasmus | 11 | 4 | 3 | 5 | 6 | 6 |
Movilidad virtual UNITA | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Movilidad iberoamericana | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
NOA | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total | 11 | 4 | 4 | 6 | 7 | 6 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
% de titulados | 21.74 | 2.86 | 12.82 | 22.22 | 20.83 | 21.88 |
Curso | Código | Asignatura | No pre | % | Sus | % | Apr | % | Not | % | Sob | % | MH | % | Otr | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 29600 | Matemáticas I | 36 | 33,6 | 36 | 33,6 | 28 | 26,2 | 7 | 6,5 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29601 | Física I | 28 | 32,2 | 19 | 21,8 | 32 | 36,8 | 6 | 6,9 | 0 | 0,0 | 2 | 2,3 | 0 | 0,0 |
1 | 29602 | Fundamentos de administración de empresas | 15 | 19,2 | 34 | 43,6 | 24 | 30,8 | 5 | 6,4 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29603 | Informática | 49 | 46,2 | 13 | 12,3 | 19 | 17,9 | 24 | 22,6 | 0 | 0,0 | 1 | 0,9 | 0 | 0,0 |
1 | 29604 | Química | 28 | 30,1 | 25 | 26,9 | 18 | 19,4 | 18 | 19,4 | 2 | 2,2 | 2 | 2,2 | 0 | 0,0 |
1 | 29605 | Matemáticas II | 30 | 35,7 | 30 | 35,7 | 21 | 25,0 | 3 | 3,6 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29606 | Física II | 32 | 36,0 | 23 | 25,8 | 20 | 22,5 | 12 | 13,5 | 0 | 0,0 | 2 | 2,2 | 0 | 0,0 |
1 | 29607 | Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador | 40 | 42,1 | 26 | 27,4 | 21 | 22,1 | 6 | 6,3 | 2 | 2,1 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29609 | Ingeniería del medio ambiente | 22 | 26,8 | 13 | 15,9 | 22 | 26,8 | 18 | 22,0 | 4 | 4,9 | 3 | 3,7 | 0 | 0,0 |
1 | 29635 | Fundamentos de electrotecnia | 47 | 52,8 | 18 | 20,2 | 18 | 20,2 | 5 | 5,6 | 0 | 0,0 | 1 | 1,1 | 0 | 0,0 |
2 | 29610 | Matemáticas III | 12 | 28,6 | 9 | 21,4 | 17 | 40,5 | 2 | 4,8 | 0 | 0,0 | 2 | 4,8 | 0 | 0,0 |
2 | 29611 | Estadística | 2 | 9,1 | 0 | 0,0 | 6 | 27,3 | 11 | 50,0 | 2 | 9,1 | 1 | 4,5 | 0 | 0,0 |
2 | 29612 | Termodinámica técnica y fundamentos de transmisión de calor | 11 | 26,2 | 10 | 23,8 | 15 | 35,7 | 6 | 14,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 29613 | Mecánica | 3 | 15,0 | 1 | 5,0 | 3 | 15,0 | 8 | 40,0 | 4 | 20,0 | 1 | 5,0 | 0 | 0,0 |
2 | 29614 | Análisis de circuitos eléctricos | 9 | 22,5 | 7 | 17,5 | 17 | 42,5 | 6 | 15,0 | 0 | 0,0 | 1 | 2,5 | 0 | 0,0 |
2 | 29615 | Fundamentos de electrónica | 5 | 11,6 | 6 | 14,0 | 25 | 58,1 | 7 | 16,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 29616 | Resistencia de materiales | 20 | 36,4 | 8 | 14,5 | 21 | 38,2 | 5 | 9,1 | 1 | 1,8 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 29617 | Sistemas automáticos | 19 | 33,3 | 10 | 17,5 | 18 | 31,6 | 8 | 14,0 | 1 | 1,8 | 1 | 1,8 | 0 | 0,0 |
2 | 29618 | Ingeniería de materiales | 2 | 8,7 | 2 | 8,7 | 12 | 52,2 | 6 | 26,1 | 0 | 0,0 | 1 | 4,3 | 0 | 0,0 |
2 | 29619 | Máquinas eléctricas I | 11 | 29,7 | 12 | 32,4 | 11 | 29,7 | 2 | 5,4 | 0 | 0,0 | 1 | 2,7 | 0 | 0,0 |
3 | 29620 | Tecnologías de fabricación | 1 | 2,5 | 4 | 10,0 | 16 | 40,0 | 16 | 40,0 | 2 | 5,0 | 1 | 2,5 | 0 | 0,0 |
3 | 29621 | Electrónica de potencia | 9 | 16,7 | 13 | 24,1 | 29 | 53,7 | 3 | 5,6 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 29622 | Instalaciones eléctricas de baja tensión | 5 | 9,4 | 9 | 17,0 | 15 | 28,3 | 23 | 43,4 | 1 | 1,9 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 29623 | Máquinas eléctricas II | 2 | 4,9 | 7 | 17,1 | 23 | 56,1 | 6 | 14,6 | 1 | 2,4 | 2 | 4,9 | 0 | 0,0 |
3 | 29624 | Ingeniería de control | 1 | 2,7 | 2 | 5,4 | 20 | 54,1 | 13 | 35,1 | 0 | 0,0 | 1 | 2,7 | 0 | 0,0 |
3 | 29625 | Mecánica de fluidos | 4 | 9,1 | 7 | 15,9 | 23 | 52,3 | 9 | 20,5 | 1 | 2,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 29626 | Organización y dirección de empresas | 1 | 2,6 | 6 | 15,8 | 6 | 15,8 | 24 | 63,2 | 0 | 0,0 | 1 | 2,6 | 0 | 0,0 |
3 | 29627 | Líneas eléctricas | 1 | 3,1 | 0 | 0,0 | 14 | 43,8 | 15 | 46,9 | 1 | 3,1 | 1 | 3,1 | 0 | 0,0 |
3 | 29628 | Instalaciones eléctricas en media y alta tensión | 3 | 7,5 | 0 | 0,0 | 16 | 40,0 | 14 | 35,0 | 5 | 12,5 | 2 | 5,0 | 0 | 0,0 |
3 | 29629 | Accionamientos de máquinas eléctricas | 2 | 5,7 | 1 | 2,9 | 19 | 54,3 | 12 | 34,3 | 1 | 2,9 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29630 | Oficina de proyectos | 1 | 4,0 | 0 | 0,0 | 16 | 64,0 | 7 | 28,0 | 0 | 0,0 | 1 | 4,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29631 | Sistemas eléctricos de potencia | 1 | 3,4 | 0 | 0,0 | 14 | 48,3 | 11 | 37,9 | 2 | 6,9 | 1 | 3,4 | 0 | 0,0 |
4 | 29632 | Centrales eléctricas | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 19 | 76,0 | 6 | 24,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29633 | Instalaciones de producción eléctrica con energías renovables | 1 | 3,8 | 2 | 7,7 | 9 | 34,6 | 10 | 38,5 | 3 | 11,5 | 1 | 3,8 | 0 | 0,0 |
4 | 29634 | Trabajo fin de Grado | 8 | 19,5 | 0 | 0,0 | 3 | 7,3 | 11 | 26,8 | 14 | 34,1 | 5 | 12,2 | 0 | 0,0 |
4 | 29636 | Climatización | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29637 | Iluminación y Domótica | 1 | 14,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 3 | 42,9 | 2 | 28,6 | 1 | 14,3 | 0 | 0,0 |
4 | 29638 | Seguridad de instalaciones y equipos eléctricos | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 2 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29639 | Mantenimiento industrial y de instalaciones auxiliares | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 5,0 | 17 | 85,0 | 1 | 5,0 | 1 | 5,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29640 | Movilidad eléctrica | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 4 | 36,4 | 3 | 27,3 | 3 | 27,3 | 1 | 9,1 | 0 | 0,0 |
4 | 29641 | Sistemas electrónicos digitales | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29642 | Medidas eléctricas | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 17 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29643 | Redes eléctricas inteligentes | 1 | 16,7 | 0 | 0,0 | 2 | 33,3 | 0 | 0,0 | 3 | 50,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29645 | Prácticas externas 2 | 1 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29648 | Prácticas externas 4 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 2 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29650 | Prácticas externas 6 | 1 | 7,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 11 | 84,6 | 1 | 7,7 | 0 | 0,0 |
4 | 29976 | Managing the firm 4.0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29994 | Seguridad y prevención de riesgos en procesos industriales | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29998 | Inglés técnico | 1 | 6,7 | 0 | 0,0 | 4 | 26,7 | 9 | 60,0 | 1 | 6,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 29999 | Alemán técnico | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 51452 | Optatividad en movilidad | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 2 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 51453 | Optatividad en movilidad | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 51454 | Optatividad en movilidad | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 51456 | Optatividad en movilidad | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
Curso | Cód As | Asignatura | Mat | Rec Equi Conv | Apro | Susp | No pre | Tasa éxito | Tasa rend |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cód As: Código Asignatura | Mat: Matriculados | Apro: Aprobados | Susp: Suspendidos | No Pre: No presentados | Tasa Rend: Tasa Rendimiento | |||||||||
4 | 51452 | Optatividad en movilidad | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
4 | 51453 | Optatividad en movilidad | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 29600 | Matemáticas I | 107 | 6 | 35 | 36 | 36 | 49.30 | 32.71 |
1 | 29601 | Física I | 87 | 7 | 40 | 19 | 28 | 67.80 | 45.98 |
1 | 29602 | Fundamentos de administración de empresas | 78 | 14 | 29 | 34 | 15 | 46.03 | 37.18 |
1 | 29603 | Informática | 106 | 6 | 44 | 13 | 49 | 77.19 | 41.51 |
1 | 29604 | Química | 93 | 6 | 40 | 25 | 28 | 61.54 | 43.01 |
1 | 29605 | Matemáticas II | 84 | 8 | 24 | 30 | 30 | 44.44 | 28.57 |
1 | 29606 | Física II | 89 | 6 | 34 | 23 | 32 | 59.65 | 38.20 |
1 | 29607 | Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador | 95 | 6 | 29 | 26 | 40 | 52.73 | 30.53 |
1 | 29609 | Ingeniería del medio ambiente | 82 | 3 | 47 | 13 | 22 | 78.33 | 57.32 |
2 | 29610 | Matemáticas III | 42 | 5 | 21 | 9 | 12 | 70.00 | 50.00 |
2 | 29611 | Estadística | 22 | 6 | 20 | 0 | 2 | 100.00 | 90.91 |
2 | 29612 | Termodinámica técnica y fundamentos de transmisión de calor | 42 | 5 | 21 | 10 | 11 | 66.67 | 48.78 |
4 | 51454 | Optatividad en movilidad | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
2 | 29613 | Mecánica | 20 | 2 | 16 | 1 | 3 | 94.12 | 80.00 |
4 | 29976 | Managing the firm 4.0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
2 | 29614 | Análisis de circuitos eléctricos | 40 | 2 | 24 | 7 | 9 | 77.42 | 60.00 |
2 | 29615 | Fundamentos de electrónica | 43 | 2 | 32 | 6 | 5 | 84.21 | 74.42 |
2 | 29616 | Resistencia de materiales | 55 | 4 | 27 | 8 | 20 | 76.47 | 48.15 |
2 | 29617 | Sistemas automáticos | 57 | 2 | 28 | 10 | 19 | 73.68 | 49.12 |
2 | 29618 | Ingeniería de materiales | 23 | 4 | 19 | 2 | 2 | 90.48 | 82.61 |
2 | 29619 | Máquinas eléctricas I | 37 | 5 | 14 | 12 | 11 | 53.85 | 37.84 |
4 | 29994 | Seguridad y prevención de riesgos en procesos industriales | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
3 | 29620 | Tecnologías de fabricación | 40 | 0 | 35 | 4 | 1 | 89.74 | 87.50 |
3 | 29621 | Electrónica de potencia | 54 | 1 | 32 | 13 | 9 | 67.50 | 55.10 |
3 | 29622 | Instalaciones eléctricas de baja tensión | 53 | 7 | 39 | 9 | 5 | 82.22 | 74.00 |
3 | 29623 | Máquinas eléctricas II | 41 | 2 | 32 | 7 | 2 | 80.00 | 75.68 |
3 | 29624 | Ingeniería de control | 37 | 1 | 34 | 2 | 1 | 93.94 | 91.18 |
3 | 29625 | Mecánica de fluidos | 44 | 0 | 33 | 7 | 4 | 81.08 | 73.17 |
3 | 29626 | Organización y dirección de empresas | 38 | 1 | 31 | 6 | 1 | 83.33 | 81.08 |
3 | 29627 | Líneas eléctricas | 32 | 3 | 31 | 0 | 1 | 100.00 | 96.88 |
3 | 29628 | Instalaciones eléctricas en media y alta tensión | 40 | 3 | 37 | 0 | 3 | 100.00 | 92.31 |
3 | 29629 | Accionamientos de máquinas eléctricas | 35 | 1 | 32 | 1 | 2 | 96.77 | 90.91 |
4 | 29630 | Oficina de proyectos | 25 | 3 | 24 | 0 | 1 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29631 | Sistemas eléctricos de potencia | 29 | 1 | 28 | 0 | 1 | 100.00 | 100.00 |
4 | 51456 | Optatividad en movilidad | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
4 | 29632 | Centrales eléctricas | 25 | 2 | 25 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29633 | Instalaciones de producción eléctrica con energías renovables | 26 | 2 | 23 | 2 | 1 | 90.91 | 86.96 |
4 | 29634 | Trabajo fin de Grado | 41 | 0 | 33 | 0 | 8 | 100.00 | 80.49 |
1 | 29635 | Fundamentos de electrotecnia | 89 | 9 | 24 | 18 | 47 | 57.14 | 26.97 |
4 | 29998 | Inglés técnico | 15 | 0 | 14 | 0 | 1 | 0.00 | 0.00 |
4 | 29636 | Climatización | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29637 | Iluminación y Domótica | 7 | 0 | 6 | 0 | 1 | 100.00 | 85.71 |
4 | 29638 | Seguridad de instalaciones y equipos eléctricos | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29639 | Mantenimiento industrial y de instalaciones auxiliares | 20 | 1 | 20 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29640 | Movilidad eléctrica | 11 | 0 | 11 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29641 | Sistemas electrónicos digitales | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
4 | 29642 | Medidas eléctricas | 17 | 1 | 17 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29643 | Redes eléctricas inteligentes | 6 | 0 | 5 | 0 | 1 | 100.00 | 83.33 |
4 | 29999 | Alemán técnico | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
4 | 29645 | Prácticas externas 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0.00 | 0.00 |
4 | 29648 | Prácticas externas 4 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 29650 | Prácticas externas 6 | 13 | 0 | 12 | 0 | 1 | 100.00 | 92.31 |
Curso | Éxito | Rendimiento | Eficiencia |
---|---|---|---|
2018–2019 | 79.57 | 63.38 | 76.78 |
2019–2020 | 81.24 | 64.77 | 75.94 |
2020–2021 | 74.36 | 53.89 | 78.46 |
2021–2022 | 74.78 | 55.88 | 76.22 |
2022–2023 | 75.32 | 57.45 | 80.28 |
2023–2024 | 75.96 | 57.49 | 74.53 |
Curso de la cohorte de nuevo ingreso (*) | Abandono | Graduación |
---|---|---|
2018–2019 | 55.36 | 21.43 |
2019–2020 | 57.45 | 19.15 |
2020–2021 | 46.15 | 15.38 |
(*) El curso de la cohorte de nuevo ingreso muestra el curso académico de inicio de un conjunto de estudiantes que acceden a una titulación por preinscripción. Los datos de la tasa de graduación y abandono de una cohorte en el curso académico 'x' estarán disponibles a partir del curso 'x+n', donde 'n' es la duración en años del plan de estudios.
Curso | Duración media graduados |
---|---|
2018–2019 | 5.45 |
2019–2020 | 5.64 |
2020–2021 | 5.63 |
2021–2022 | 5.68 |
2022–2023 | 5.08 |
2023–2024 | 5.53 |
Encuesta | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | |
Prácticas externas curriculares. Alumnos. | — | — | — | — | — | — | — | — | 27.27 | 4.49 | 18.75 | 3.17 |
Inserción laboral de egresados universitarios | 8.70 | 3.75 | 20.00 | 3.86 | 20.51 | 3.12 | 18.52 | 3.40 | — | — | — | — |
Evaluación de la enseñanza | 28.18 | 3.81 | 22.91 | 3.90 | 27.30 | 3.96 | 25.47 | 4.01 | — | — | — | — |
Encuesta de valoración de la docencia | — | — | — | — | — | — | — | — | 39.77 | 4.04 | 38.51 | 4.15 |
Cuestionario de valoración de la actividad docente | — | 4.00 | — | 4.15 | — | 4.28 | — | 4.23 | — | — | — | — |
Satisfacción del profesorado con la titulación y los servicios | 33.00 | 4.10 | 21.10 | 4.10 | 18.90 | 4.09 | 17.40 | 4.12 | 17.20 | 3.94 | 21.84 | 4.03 |
Satisfacción global con la titulación | 58.30 | 3.51 | 22.40 | 3.47 | 36.90 | 3.82 | 41.90 | 3.73 | 47.37 | 3.54 | 58.54 | 3.68 |
Trabajo fin de grado máster. | 48.30 | 4.00 | 20.40 | 4.07 | 27.70 | 4.14 | 48.80 | 4.15 | 42.11 | 4.43 | 53.66 | 4.10 |
Satisfacción del alumnado con el programa ERASMUS | 100.00 | 3.82 | 75.00 | 4.27 | 100.00 | 3.53 | 85.70 | 3.67 | 100.00 | 3.83 | — | — |
En la encuesta de valoración de la docencia:
Valoración del curso
En los datos de admisión al Grado, se observa un importante aumento del número de estudiantes de nuevo ingreso (70) respecto al curso pasado (57), mucho más acusado si se compara con el curso 2021-2022 (46). Asimismo, se observa un aumento significativo del número de mujeres (18) que han elegido la titulación: de los 13 estudiantes de diferencia en relación al curso anterior, 10 fueron mujeres. Los estudiantes con acceso desde Formación Profesional disminuyen respecto al curso pasado, siendo similares a la media de los últimos cursos. De igual modo, la procedencia de estudiantes de Comunidades Autónomas distintas a la de Aragón es algo inferior al curso 22-23, aunque sigue siendo mayor que en cursos anteriores. La nota media de admisión en los estudiantes de la EvAU (8,664) ha aumentado con respecto al curso anterior (8,184) y a la media de los últimos años. El resto de indicadores es similar a cursos anteriores.
Respecto a la formación para la mejora de la docencia, 23 profesores han participado en 40 cursos de formación del CIFICE, lo que supone un aumento importante respecto al curso pasado (15 profesores en 27 cursos en el curso 2022-2023). Por otro lado, 39 profesores del Grado participaron en 32 proyectos de innovación, siendo similar al curso anterior y en la media de los últimos años. Además, 12 profesionales externos colaboraron dentro del programa Expertia en distintas asignaturas optativas de cuarto curso, así como en asignaturas transversales. Por último, durante el curso 2023-2024 se celebraron los siguientes Seminarios de Innovación y Buenas Prácticas Docentes en la EINA: el 20 de mayo de 2024, taller sobre "Innovación docente. Ejemplos de la aplicación de la Inteligencia Artificial en la docencia en la EINA"; el 18 de junio de 2024, charla-taller sobre "STEM Teaching with AR/VR. Uso de tecnologías emergentes en la enseñanza de materias STEM: Simulación y Realidad Aumentada"; el 21 de junio de 2024, taller/sesión de trabajo "Liderando la innovación: un viaje de la gestión del producto de las conocidas como FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Google)".
La participación de los estudiantes en los diferentes programas de movilidad (6) es similar al curso anterior (7), sin alcanzar las cifras de los cursos previos a la pandemia, tanto de estudiantes enviados (OUT) como acogidos (IN). El porcentaje de titulados que han disfrutado de alguna estancia de movilidad internacional sigue estando por encima del 20%.
En esta titulación, las prácticas externas no son obligatorias, si bien es una opción que es recomendada por la mayoría del profesorado como una forma de conocimiento previo sobre el funcionamiento de las empresas. Los estudiantes que realizan estas prácticas pueden solicitar su reconocimiento hasta un máximo de 6 ECTS. El seguimiento se realiza por dos tutores, uno en la empresa y un profesor con docencia en el Grado. La gestión administrativa es realizada por Universa. De acuerdo con los datos disponibles, 35 estudiantes han realizado 47 prácticas externas el pasado curso, un número bastante superior a los 33 del curso anterior. En 9 casos, las prácticas permitieron llevar a cabo el TFG en dichas empresas. Las empresas colaboradoras fueron 24, las cuales pertenecen al sector de distribución de energía eléctrica, generación eléctrica, domótica y automatización, instalaciones eléctricas de baja y media tensión, etc.
En cuanto a los resultados académicos, las tasas globales de éxito (créditos aprobados frente a créditos presentados a examen) y rendimiento (créditos aprobados frente a créditos matriculados) son prácticamente iguales que el curso anterior. Al igual que en cursos anteriores, los mayores porcentajes de no presentados y suspensos se producen en las asignaturas de primer curso de la titulación, lo que se corresponde con el elevado número de estudiantes que abandonan los estudios, fundamentalmente de primer año. La tasa de éxito de las asignaturas de primer curso ha pasado de un valor medio del 54,77% (65,39% en el curso 2021-2022) a un 59,42%, mientras que la tasa de rendimiento de dichas asignaturas también aumentó su valor medio, pasando del 35,12% (48,88% en el curso 2021-2022) a un 38,20%, lo que pone de relieve la existencia de un porcentaje elevado de No presentados, destacando la asignatura Fundamentos de electrotecnia (52,80% de No presentados, con un 57,14% de tasa de éxito). A pesar de haber aumentado este último curso, estas tasas están por debajo de la media de cursos anteriores, por lo que se deberá seguir prestando atención a su tendencia, principalmente en cuanto al porcentaje de No presentados, el cual es indicativo del alto abandono en primer curso. En los cursos segundo a cuarto, las tasas son similares, en general, a los cursos anteriores, si bien alguna asignatura (Máquinas eléctricas I) ha disminuido significativamente sus porcentajes.
Al igual que en cursos anteriores, se debe realizar un seguimiento de las asignaturas con tasas de éxito y rendimiento más bajas, analizando los motivos, así como la influencia que tienen en la tasa de abandono. En este sentido, cabe destacar el trabajo realizado por el profesorado y el alumnado los últimos cursos, obteniendo una tendencia positiva en cuanto a la tasa de abandono. En la cohorte que debería haber acabado sus estudios en el curso 2023-2024, esta tasa (46,15%) ha mejorado en 11,3 puntos porcentuales respecto al curso 2022-2023 (57,45%), mejora que es mucho más acusada comparando con cursos anteriores en los que alcanzaba el 65-70%. Sin embargo, la tasa de abandono inicial sube 11,17 puntos porcentuales en el curso 2022-2023 (36,17%, último curso para el que puede calcularse) respecto al curso 2021-2022 (25,00%), aunque por debajo de los cursos anteriores a la pandemia. Tanto la tasa de abandono como la de graduación siguen estando alejadas de valores que debemos considerar como aceptables. Por último, la duración media del Grado (5,54 años) ha aumentado con respecto al curso pasado, volviendo a valores similares a cursos anteriores.
En cuanto al grado de satisfacción del estudiantado con la titulación (4,15 de media en la encuesta de valoración de la docencia), ha aumentado ligeramente con respecto al curso anterior (4,04 de media), siendo similar a la media de las titulaciones de la Universidad de Zaragoza (4,23). La tasa media de satisfacción global con la titulación, con datos del curso 2022-2023 (3,54), es también similar a la del conjunto de titulaciones de la Universidad (3,62). En cuanto a la satisfacción con el programa Erasmus, con datos del curso 2022-2023, vuelve a subir (3,83) con respecto al curso anterior (3,67), volviendo a valores previos a la pandemia.
La satisfacción del profesorado con la titulación y los servicios (4,03 de media) ha subido ligeramente respecto al curso anterior (3,94), siendo prácticamente la misma que la media de toda la Universidad (4,07).
La encuesta de inserción laboral de egresados realizada por la EINA durante el curso 2023-2024, con muy pocas respuestas, no permite inferir conclusiones importantes sobre la situación laboral de los egresados del Grado. Resaltar que todos los que contestaron comenzaron a trabajar antes de terminar el Grado.
Aspectos susceptibles de mejora
-Disminución de las tasas de abandono
Para evitar el abandono de los estudios, principalmente durante el primer año, se deben analizar las causas que conllevan dicho abandono, recogiendo los motivos directamente de los estudiantes. Es necesario igualmente plantear una reflexión sobre dichos motivos, como el porcentaje de asistencia a las aulas, y otros que se puedan extraer por parte de todos los agentes implicados.
Por otro lado, es necesario realizar un análisis del desarrollo de la docencia y la evaluación de las asignaturas de primer curso, de ambos cuatrimestres, pero con mayor énfasis en el primero. Dicho análisis permitirá plantear acciones correctoras que aumenten la asistencia de los estudiantes a las aulas, así como una disminución del porcentaje de No presentados, que seguramente redundará en una menor tasa de abandono. Para ello, deberá haber una mayor coordinación del profesorado de cada uno de los cuatrimestres del primer curso.
-Promoción y fomento de la titulación en las etapas pre-universitarias
El número de estudiantes que eligen el Grado en Ingeniería Eléctrica ha aumentado en los dos últimos cursos (57 en el curso 2022-2023, 70 en el curso 2023-2024), aunque sigue estando por debajo de la oferta de plazas (81), y ello a pesar de tener un nivel de ocupación prácticamente del 100%. Se debe continuar con el aumento y mejora de la visibilidad de la titulación en los estudiantes pre-universitarios. La adaptación del título al RD 822/2021, en la que se ha trabajado los dos últimos años, ha permitido una actualización del plan de estudios que redundará en un mayor acercamiento de la profesión de la Ingeniería Eléctrica a los futuros estudiantes.
-Coordinación de las asignaturas que conforman cada materia del nuevo plan de estudios
La adaptación del título al RD 822/2021 ha conllevado una nueva estructura del plan de estudios en módulos, materias y asignaturas. Si bien los cambios en asignaturas obligatorias han sido menores, implicando solamente cambios de curso y cuatrimestre, se debe llevar a cabo una revisión de los contenidos impartidos en cada asignatura para que estén en consonancia con los resultados de aprendizaje reflejados en la memoria de verificación.
Una vez concluido el proceso de evaluación para la renovación de la acreditación institucional de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón emitió un informe favorable. En él, se destacan los puntos fuertes identificados durante la evaluación y se sugieren algunas recomendaciones que serán objeto de seguimiento especial en las futuras evaluaciones.
A partir del análisis del informe recibido, se han propuesto acciones concretas en el Plan Anual de Innovación y Mejora, relacionadas con las siguientes recomendaciones:
- Estudiar las causas de los altos índices de abandono de algunas titulaciones, y proponer y llevar a cabo acciones concretas para tratar de reducirlos.
- Analizar con profundidad la satisfacción del estudiantado con la orientación profesional para identificar e implantar acciones de mejora que la hagan más efectiva.
- Incorporar a la página web un apartado sobre actividades de orientación profesional. Si bien en la sección “PROfesión” de la web se dedica un punto a prácticas externas, otro a cátedras y un tercero a programas, se recomienda incorporar el plan de actividades de orientación en alguna parte.
- Recoger información y elaborar informes de la inserción laboral de los egresados de la escuela, a poder ser desglosados por titulaciones, al menos con carácter bi- o tri-anual.
No se han recibido reclamaciones, quejas o incidencias por los conductos formales establecidos por la EINA o por la UZ. Sí que se recibieron a lo largo del curso sugerencias y peticiones de forma ocasional por parte de los representantes de los estudiantes, atendidas y resueltas según se fueron planteando.
-Página web de la titulación: https://estudios.unizar.es/estudio/ver?id=146
Asistentes: 3 profesores, 3 estudiantes, 0 profesional externo, 1 experto UZ
Votos a favor: 7
Votos en contra: 0
Abstenciones: 0