De los 15 ítems incluidos en el PAIM 2022-23, como Acciones que no conllevan modificación del título, el reparto es:
Las acciones ejecutadas son:
13134 Revisión de los procedimientos de evaluación continua en las Guías docente
13151 Aumentar la información disponible sobre movilidad mediante más charlas con los estudiantes
13133 Obtener información del profesorado implicado sobre las fechas de las pruebas que realizan e intentar armonizarlas
13155 Que las prácticas de campo queden registradas en la Disposición adicional quinta (Asignaturas cuya presencialidad excede de los estándares comunes) del Texto Refundido de las Directrices para el establecimiento y modificación de la relación de puestos de trabajo
Las acciones en curso corresponden a esfuerzos continuos y como tales no tienen por qué tener un plazo determinado, si no que se trata de acciones que se mantienen con el paso de los cursos, y se incluirán de nuevo en el PAIM próximo.
Las acciones pendientes, en su mayor parte, corresponden a peticiones de mejora de infraestructura (unas dirigidas al vicedecanato correspondientes, y otras a la Unidad Técnica de Construcciones y Equipamiento) que es previsible que se satisfagan en algún momento futuro, pero indeterminado, y se incluirán de nuevo en el PAIM próximo.
La acción desestimada no fue ejecutada (ampliación del número de microondas), pero las circunstancias actuales, al haber abierto la cafetería de Ciencias y tener habilitada un espacio especifico para calentar la comida que se traen de casa, hacen que carezca de relevancia.
Curso | Plazas ofertadas | Estudiantes nuevo ingreso | Estudiantes matriculados | Titulados |
---|---|---|---|---|
2018–2019 | 67 | 47 | 151 | 23 |
2019–2020 | 50 | 34 | 143 | 24 |
2020–2021 | 50 | 38 | 139 | 24 |
2021–2022 | 50 | 32 | 126 | 25 |
2022–2023 | 47 | 21 | 105 | 16 |
2023–2024 | 47 | 32 | 104 | 15 |
Curso | Créditos reconocidos | Estudiantes con créditos reconocidos | Créditos matriculados | Porcentaje |
---|---|---|---|---|
2018–2019 | 745 | 26 | 8306 | 8.97 |
2019–2020 | 1045 | 23 | 8140 | 12.84 |
2020–2021 | 682.5 | 24 | 7869 | 8.67 |
2021–2022 | 640.5 | 20 | 7163 | 8.94 |
2022–2023 | 108 | 13 | 5843 | 1.85 |
2023–2024 | 70.5 | 16 | 5619 | 1.25 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pruebas de acceso | 46 | 30 | 35 | 32 | 19 | 30 |
FP | 1 | 1 | 2 | 0 | 2 | 2 |
Titulados | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Mayores de 25 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mayores de 40 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mayores de 45 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Aragón | 44 | 31 | 33 | 29 | 20 | 26 |
CCAA distinta a Aragón | 3 | 3 | 5 | 3 | 1 | 5 |
No informado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
País dentro del EEES | 47 | 34 | 37 | 31 | 21 | 27 |
País fuera del EEES | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 5 |
No informado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Hombre | 27 | 19 | 21 | 17 | 14 | 22 |
Mujer | 20 | 15 | 17 | 15 | 7 | 10 |
Otros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Menor de 25 | 46 | 32 | 35 | 32 | 20 | 31 |
25-29 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 |
30-34 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
35 o mayor | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pruebas de acceso | 8.163 | 8.246 | 8.564 | 8.427 | 8.553 | 8.785 |
FP | 6.17 | 7.67 | 7.58 | 6.655 | 6.3 | |
Titulados | 6.8 | 7.5 | ||||
Mayores de 25 | ||||||
Mayores de 40 | ||||||
Mayores de 45 | ||||||
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción ordinaria | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción extraordinaria | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Categoría | Total | % | En primer curso | Nº total sexenios | Nº total quinquenios | Horas impartidas | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total personal académico | 58 | 100,00 | 30 | 160 | 229 | 4.806,6 | 100,00 |
Cuerpo de Catedráticos de Universidad | 14 | 24,14 | 9 | 66 | 85 | 1.242,6 | 25,85 |
Personal docente, investigador o técnico | 4 | 6,90 | 3 | 1 | 0 | 146,0 | 3,04 |
Personal investigador en formación | 7 | 12,07 | 4 | 0 | 0 | 335,0 | 6,97 |
Profesor ayudante doctor | 1 | 1,72 | 0 | 1 | 0 | 146,0 | 3,04 |
Profesor contratado doctor | 1 | 1,72 | 1 | 4 | 5 | 66,5 | 1,38 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad | 26 | 44,83 | 12 | 88 | 139 | 2.729,5 | 56,79 |
Profesor Asociado | 2 | 3,45 | 1 | 0 | 0 | 64,0 | 1,33 |
No Informado | 3 | 5,17 | 0 | 0 | 0 | 77,0 | 1,60 |
Categoría | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuerpo de Catedráticos de Universidad | 6 | 7 | 9 | 10 | 10 | 11 | 14 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad | 39 | 37 | 32 | 31 | 31 | 29 | 26 |
Profesor Contratado Doctor | 4 | 2 | 3 | 2 | 2 | 1 | 1 |
Profesor Ayudante Doctor | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 |
Profesor Asociado | 2 | 1 | 6 | 4 | 6 | 4 | 2 |
Profesor Emérito | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Personal Investigador en Formación | 10 | 11 | 10 | 14 | 10 | 10 | 7 |
Colaborador Extraordinario | 3 | 4 | 7 | 6 | 4 | 3 | 0 |
Personal Docente, Investigador o Técnico | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 6 | 4 |
Otro personal docente | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
No Informado | 0 | 2 | 0 | 1 | 2 | 5 | 3 |
Horas profesorado permanente | 84,55 % | 103,91 % | 80,98 % | 79,08 % | 82,37 % | 77,93 % | 84,02 % |
Horas profesorado no permanente | 15,45 % | -3,91 % | 19,02 % | 20,92 % | 17,63 % | 22,07 % | 15,98 % |
Especialidad RPT | Tipo personal | 2018-06 | 2019-06 | 2020-06 | 2021-06 | 2022-06 | 2023-06 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración y Svcs.Grales. | De carrera | 33 | 33 | 37 | 36 | 37 | 32 |
Administración y Svcs.Grales. | En prácticas | 0 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 |
Administración y Svcs.Grales. | Interino | 15 | 12 | 9 | 13 | 13 | 14 |
Apoy. Doc. Inv. Lab.Arch.Bibl. | De carrera | 28 | 32 | 33 | 32 | 29 | 27 |
Apoy. Doc. Inv. Lab.Arch.Bibl. | Indefinido fijo | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Apoy. Doc. Inv. Lab.Arch.Bibl. | Interino | 4 | 7 | 7 | 7 | 11 | 13 |
Apoy. Doc. Inv. Lab.Arch.Bibl. | Temporal | 0 | 2 | 2 | 2 | 2 | 0 |
Fuera RPT | De carrera | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Fuera RPT | Interino | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 |
Técnica, Mantenim. y Oficios | De carrera | 3 | 3 | 2 | 3 | 3 | 3 |
Técnica, Mantenim. y Oficios | Interino | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total PAS | 92 | 92 | 92 | 94 | 95 | 91 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |
---|---|---|---|---|---|
Número de cursos realizados | 7 | 5 | 28 | 4 | 9 |
Número de profesores participantes | 5 | 6 | 12 | 2 | 9 |
2018 | 2019 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|
Nº de proyectos de innovación en los que han participado los profesores del estudio | 6 | 6 | 3 | 3 | 3 |
Nº de proyectos PIET (Innovación Estratégica de la Titulación) aprobados | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Nº de profesores del estudio que han participado en proyectos de innovación | 10 | 5 | 4 | 8 | 10 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
SICUE | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
Erasmus | 4 | 6 | 0 | 5 | 1 | 9 |
Movilidad virtual UNITA | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Movilidad rural UNITA | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Movilidad iberoamericana | 2 | 3 | 0 | 0 | 5 | 3 |
NOA | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Otros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total | 6 | 9 | 1 | 5 | 7 | 12 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
SICUE | 1 | 0 | 0 | 0 | — | 0 |
Erasmus | 3 | 4 | 2 | 6 | — | 6 |
Movilidad virtual UNITA | 0 | 0 | 0 | 0 | — | 0 |
Movilidad iberoamericana | 0 | 1 | 0 | 1 | — | 0 |
NOA | 0 | 0 | 0 | 0 | — | 0 |
Otros | 0 | 0 | 0 | 0 | — | 0 |
Total | 4 | 5 | 2 | 7 | — | 6 |
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
% de titulados | 0 | 12.5 | 20.83 | 16 | 18.75 | 0 |
Curso | Código | Asignatura | No pre | % | Sus | % | Apr | % | Not | % | Sob | % | MH | % | Otr | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 26400 | Análisis estratigráfico | 2 | 5,1 | 20 | 51,3 | 10 | 25,6 | 5 | 12,8 | 1 | 2,6 | 1 | 2,6 | 0 | 0,0 |
1 | 26401 | Biología | 2 | 5,4 | 6 | 16,2 | 11 | 29,7 | 17 | 45,9 | 0 | 0,0 | 1 | 2,7 | 0 | 0,0 |
1 | 26402 | Cristalografía | 6 | 14,0 | 18 | 41,9 | 14 | 32,6 | 3 | 7,0 | 1 | 2,3 | 1 | 2,3 | 0 | 0,0 |
1 | 26403 | Física | 8 | 18,2 | 10 | 22,7 | 17 | 38,6 | 7 | 15,9 | 0 | 0,0 | 2 | 4,5 | 0 | 0,0 |
1 | 26404 | Fundamentos de geología y cartografía | 0 | 0,0 | 8 | 22,9 | 18 | 51,4 | 8 | 22,9 | 0 | 0,0 | 1 | 2,9 | 0 | 0,0 |
1 | 26405 | Matemáticas | 9 | 22,5 | 11 | 27,5 | 16 | 40,0 | 1 | 2,5 | 2 | 5,0 | 1 | 2,5 | 0 | 0,0 |
1 | 26406 | Paleontología básica y marina | 0 | 0,0 | 4 | 10,3 | 13 | 33,3 | 19 | 48,7 | 0 | 0,0 | 3 | 7,7 | 0 | 0,0 |
1 | 26407 | Química | 3 | 7,3 | 13 | 31,7 | 15 | 36,6 | 9 | 22,0 | 0 | 0,0 | 1 | 2,4 | 0 | 0,0 |
2 | 26408 | Geología estructural | 2 | 10,5 | 4 | 21,1 | 4 | 21,1 | 8 | 42,1 | 0 | 0,0 | 1 | 5,3 | 0 | 0,0 |
2 | 26409 | Geomorfología | 5 | 20,8 | 6 | 25,0 | 9 | 37,5 | 3 | 12,5 | 0 | 0,0 | 1 | 4,2 | 0 | 0,0 |
2 | 26410 | Hidrogeología | 3 | 16,7 | 0 | 0,0 | 12 | 66,7 | 3 | 16,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26411 | Mineralogía | 3 | 15,0 | 6 | 30,0 | 7 | 35,0 | 4 | 20,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26412 | Paleontología continental | 1 | 4,8 | 8 | 38,1 | 11 | 52,4 | 1 | 4,8 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26413 | Petrología exógena | 2 | 10,0 | 7 | 35,0 | 11 | 55,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26414 | Procesos y medios sedimentarios | 4 | 28,6 | 2 | 14,3 | 6 | 42,9 | 2 | 14,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26415 | Tratamiento estadístico e informático de datos geológicos | 3 | 17,6 | 1 | 5,9 | 8 | 47,1 | 4 | 23,5 | 1 | 5,9 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26445 | Structural Geology | 0 | 0,0 | 1 | 50,0 | 1 | 50,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26416 | Cartografía geológica | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 8 | 47,1 | 7 | 41,2 | 2 | 11,8 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26417 | Correlación y síntesis estratigráfica | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 7 | 43,8 | 8 | 50,0 | 0 | 0,0 | 1 | 6,2 | 0 | 0,0 |
3 | 26418 | Geofísica y tectónica global | 1 | 5,0 | 1 | 5,0 | 10 | 50,0 | 3 | 15,0 | 4 | 20,0 | 1 | 5,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26419 | Geología histórica, regional y de España | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 12 | 57,1 | 7 | 33,3 | 2 | 9,5 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26420 | Geoquímica | 4 | 15,4 | 10 | 38,5 | 5 | 19,2 | 2 | 7,7 | 4 | 15,4 | 1 | 3,8 | 0 | 0,0 |
3 | 26421 | Micropaleontología | 0 | 0,0 | 1 | 7,1 | 2 | 14,3 | 10 | 71,4 | 0 | 0,0 | 1 | 7,1 | 0 | 0,0 |
3 | 26422 | Petrología endógena | 3 | 12,5 | 2 | 8,3 | 11 | 45,8 | 5 | 20,8 | 2 | 8,3 | 1 | 4,2 | 0 | 0,0 |
3 | 26423 | Recursos minerales y energéticos | 0 | 0,0 | 7 | 28,0 | 10 | 40,0 | 6 | 24,0 | 2 | 8,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26424 | Geología ambiental | 2 | 10,0 | 0 | 0,0 | 13 | 65,0 | 4 | 20,0 | 1 | 5,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26426 | Proyectos y legislación en geología | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 9 | 81,8 | 2 | 18,2 | 0 | 0,0 |
4 | 26428 | Trabajo fin de Grado | 2 | 66,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 33,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26430 | Análisis estructural: técnicas y aplicaciones | 1 | 11,1 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 6 | 66,7 | 1 | 11,1 | 1 | 11,1 | 0 | 0,0 |
4 | 26431 | Cartografía geomorfológica y geoambiental | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 3 | 60,0 | 1 | 20,0 | 1 | 20,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26434 | Geología de arcillas | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 4 | 80,0 | 1 | 20,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26435 | Geoquímica aplicada | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 33,3 | 2 | 66,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26436 | Ingeniería geológica | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 14,3 | 5 | 71,4 | 0 | 0,0 | 1 | 14,3 | 0 | 0,0 |
4 | 26437 | Paleobiología de vertebrados y humana | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 4 | 80,0 | 1 | 20,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26438 | Paleontología técnica | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 6 | 75,0 | 1 | 12,5 | 1 | 12,5 | 0 | 0,0 |
4 | 26440 | Rocas y minerales industriales | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 2 | 100,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26441 | Sedimentología aplicada y geología del carbón y del petróleo | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 11,1 | 5 | 55,6 | 2 | 22,2 | 1 | 11,1 | 0 | 0,0 |
4 | 26442 | Tectónica: cuencas y orógenos | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 10,0 | 7 | 70,0 | 0 | 0,0 | 2 | 20,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26446 | Geotecnia y prospección geofísica | 1 | 9,1 | 0 | 0,0 | 5 | 45,5 | 5 | 45,5 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26447 | Riesgos geológicos | 0 | 0,0 | 1 | 7,7 | 3 | 23,1 | 8 | 61,5 | 1 | 7,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26448 | Trabajo fin de Grado | 3 | 16,7 | 0 | 0,0 | 2 | 11,1 | 7 | 38,9 | 5 | 27,8 | 1 | 5,6 | 0 | 0,0 |
Curso | Cód As | Asignatura | Mat | Rec Equi Conv | Apro | Susp | No pre | Tasa éxito | Tasa rend |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cód As: Código Asignatura | Mat: Matriculados | Apro: Aprobados | Susp: Suspendidos | No Pre: No presentados | Tasa Rend: Tasa Rendimiento | |||||||||
1 | 26400 | Análisis estratigráfico | 39 | 0 | 17 | 20 | 2 | 45.95 | 43.59 |
1 | 26401 | Biología | 37 | 0 | 29 | 6 | 2 | 82.86 | 78.38 |
1 | 26402 | Cristalografía | 43 | 0 | 19 | 18 | 6 | 51.35 | 44.19 |
1 | 26403 | Física | 44 | 1 | 26 | 10 | 8 | 72.22 | 59.09 |
1 | 26404 | Fundamentos de geología y cartografía | 35 | 0 | 27 | 8 | 0 | 77.14 | 77.14 |
1 | 26405 | Matemáticas | 40 | 1 | 20 | 11 | 9 | 64.52 | 50.00 |
1 | 26406 | Paleontología básica y marina | 39 | 0 | 35 | 4 | 0 | 89.74 | 89.74 |
1 | 26407 | Química | 41 | 1 | 25 | 13 | 3 | 65.79 | 60.98 |
2 | 26408 | Geología estructural | 19 | 0 | 13 | 4 | 2 | 76.47 | 68.42 |
2 | 26409 | Geomorfología | 24 | 0 | 13 | 6 | 5 | 68.42 | 54.17 |
2 | 26410 | Hidrogeología | 18 | 0 | 15 | 0 | 3 | 100.00 | 83.33 |
2 | 26411 | Mineralogía | 20 | 0 | 11 | 6 | 3 | 64.71 | 55.00 |
2 | 26412 | Paleontología continental | 21 | 0 | 12 | 8 | 1 | 60.00 | 57.14 |
2 | 26413 | Petrología exógena | 20 | 0 | 11 | 7 | 2 | 61.11 | 55.00 |
2 | 26414 | Procesos y medios sedimentarios | 14 | 0 | 8 | 2 | 4 | 80.00 | 57.14 |
2 | 26415 | Tratamiento estadístico e informático de datos geológicos | 17 | 0 | 13 | 1 | 3 | 92.86 | 76.47 |
3 | 26416 | Cartografía geológica | 17 | 0 | 17 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
3 | 26417 | Correlación y síntesis estratigráfica | 16 | 0 | 16 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
3 | 26418 | Geofísica y tectónica global | 20 | 0 | 18 | 1 | 1 | 100.00 | 92.86 |
3 | 26419 | Geología histórica, regional y de España | 21 | 0 | 21 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
3 | 26420 | Geoquímica | 26 | 0 | 12 | 10 | 4 | 43.75 | 35.00 |
3 | 26421 | Micropaleontología | 14 | 0 | 13 | 1 | 0 | 90.91 | 90.91 |
3 | 26422 | Petrología endógena | 24 | 0 | 19 | 2 | 3 | 87.50 | 77.78 |
3 | 26423 | Recursos minerales y energéticos | 25 | 0 | 18 | 7 | 0 | 68.18 | 68.18 |
4 | 26424 | Geología ambiental | 20 | 0 | 18 | 0 | 2 | 100.00 | 94.44 |
4 | 26426 | Proyectos y legislación en geología | 11 | 0 | 11 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26428 | Trabajo fin de Grado | 3 | 0 | 1 | 0 | 2 | 100.00 | 33.33 |
4 | 26430 | Análisis estructural: técnicas y aplicaciones | 9 | 0 | 8 | 0 | 1 | 100.00 | 87.50 |
4 | 26431 | Cartografía geomorfológica y geoambiental | 5 | 0 | 5 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26434 | Geología de arcillas | 5 | 0 | 5 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26435 | Geoquímica aplicada | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26436 | Ingeniería geológica | 7 | 0 | 7 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26437 | Paleobiología de vertebrados y humana | 5 | 0 | 5 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26438 | Paleontología técnica | 8 | 0 | 8 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26439 | Prácticas en empresa | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
4 | 26440 | Rocas y minerales industriales | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26441 | Sedimentología aplicada y geología del carbón y del petróleo | 9 | 0 | 9 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26442 | Tectónica: cuencas y orógenos | 10 | 0 | 10 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
2 | 26445 | Structural Geology | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 50.00 | 50.00 |
4 | 26446 | Geotecnia y prospección geofísica | 11 | 0 | 10 | 0 | 1 | 100.00 | 90.91 |
4 | 26447 | Riesgos geológicos | 13 | 0 | 12 | 1 | 0 | 91.67 | 91.67 |
4 | 26448 | Trabajo fin de Grado | 18 | 0 | 15 | 0 | 3 | 100.00 | 83.33 |
Curso | Éxito | Rendimiento | Eficiencia |
---|---|---|---|
2018–2019 | 81.11 | 69.57 | 82.32 |
2019–2020 | 89.74 | 78.93 | 78.9 |
2020–2021 | 81.43 | 67.96 | 78.48 |
2021–2022 | 77.62 | 64.37 | 88.37 |
2022–2023 | 79.16 | 66.06 | 82.87 |
2023–2024 | 78.17 | 70.52 | 84.26 |
Curso de la cohorte de nuevo ingreso (*) | Abandono | Graduación |
---|---|---|
2018–2019 | 36.96 | 36.96 |
2019–2020 | 51.61 | 35.48 |
2020–2021 | 48.57 | 17.14 |
(*) El curso de la cohorte de nuevo ingreso muestra el curso académico de inicio de un conjunto de estudiantes que acceden a una titulación por preinscripción. Los datos de la tasa de graduación y abandono de una cohorte en el curso académico 'x' estarán disponibles a partir del curso 'x+n', donde 'n' es la duración en años del plan de estudios.
Curso | Duración media graduados |
---|---|
2018–2019 | 5.22 |
2019–2020 | 5.14 |
2020–2021 | 5.48 |
2021–2022 | 4.83 |
2022–2023 | 5.33 |
2023–2024 | 4.86 |
Encuesta | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | |
Inserción laboral de egresados universitarios | 26.09 | 3.25 | 29.17 | 3.86 | 50.00 | 3.36 | 24.00 | 4.33 | — | — | — | — |
Evaluación de la enseñanza | 33.90 | 3.96 | 31.10 | 4.25 | 22.11 | 4.41 | 59.26 | 4.31 | — | — | — | — |
Cuestionario de valoración de la actividad docente | — | 4.27 | — | 4.34 | — | 4.66 | — | 4.59 | — | — | — | — |
Satisfacción del profesorado con la titulación y los servicios | 24.60 | 3.96 | 18.20 | 4.00 | 34.00 | 3.78 | 15.60 | 3.96 | — | — | — | — |
Satisfacción global con la titulación | 15.60 | 3.68 | 25.90 | 3.77 | 12.90 | 3.19 | 34.30 | 4.25 | 7.69 | 4.52 | — | — |
Trabajo fin de grado máster. | 12.50 | 4.46 | 18.50 | 4.31 | 9.70 | 4.28 | 25.70 | 4.74 | — | — | — | — |
Satisfacción del alumnado con el programa ERASMUS | 100.00 | 4.03 | 100.00 | 4.02 | 100.00 | 4.17 | 100.00 | 3.56 | — | — | — | — |
En la encuesta de valoración de la docencia:
Encuesta | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | % Tasa | Media | |
Evaluación de la enseñanza | 30.31 | 3.81 | 26.60 | 4.27 | 32.45 | 4.18 | — | — | — | — |
Encuesta de valoración de la docencia | — | — | — | — | — | — | 42.29 | 4.46 | 47.94 | 4.37 |
Cuestionario de valoración de la actividad docente | — | 4.18 | — | 4.46 | — | 4.44 | — | — | — | — |
Satisfacción del profesorado con la titulación y los servicios | 15.60 | 4.22 | 21.10 | 4.07 | 11.70 | 4.19 | 17.60 | 4.23 | 15.52 | 4.04 |
Satisfacción global con la titulación | — | — | — | — | — | — | 12.50 | 4.00 | 16.67 | 4.31 |
Trabajo fin de grado máster. | — | — | — | — | — | — | 12.50 | 4.58 | 33.33 | 4.60 |
Satisfacción del alumnado con el programa ERASMUS | — | — | — | — | 33.30 | 3.60 | — | — | — | — |
En la encuesta de valoración de la docencia:
La Comisión de Evaluación de la Calidad entiende que existen aspectos susceptibles de mejora en relación con el Grado en Geología, algunos de ellos no exclusivamente aplicables a este Grado.
El mayor problema que presenta nuestro grado es la baja matrícula en primer curso. Esta situación, común a todos los grados en Geología en España, lleva a que la nota de corte no supere el cinco y permite que nuestra titulación se convierta en "matrícula refugio" para estudiantes que no han conseguido entrar en otras carreras. Este último aspecto, a su vez, lleva a una tasa de abandono que, aún siendo comparable con las de carreras de nuestro entorno, se concentra en primer curso, a diferencia de estas otras titulaciones, donde el abandono se produce repartido en los tres primeros cursos, con la mayoría siendo en segundo y tercero (de acuerdo con los análisis llevados a cabo en el Centro). De estos datos se desprende también un aspecto positivo, en contraste con los aspectos negativos mencionados: que el grado en Geología consigue una fidelización, entre los estudiantes que superan primero, muy considerable y marcadamente superior al de otras titulaciones.
[fuente: Informe de Resultados Académicos de las Titulaciones de la Facultad de Ciencias, noviembre 2022]
En cualquier caso, estos datos implican intensificar y diversificar las acciones de difusión de la geología ante el publico general, enfocando los esfuerzos en tres colectivos: adolescentes (futuros estudiantes), sus padres, y sus profesores y orientadores en educación secundaria, sin descuidar la educación primaria, momento en que se fijan muchas percepciones sobre la Geología. por lo que varias de las acciones que se enumeran van encaminadas en este sentido. No obstante, es digno de mención el hecho de que la matrícula de primer curso para el curso actual, 2023-24, ha experimentado un notable crecimiento, pasando de 21 a 32 estudiantes de nuevo ingreso ( más aún en el curso 2024-25, que se ha alcanzado la cifra de 42 estudiantes).
En lo que se refiere a movilidad, según consta (Fuente: DATUZ), mientras en el curso 2022-23 vinieron (movilidad IN) 7 estudiantes procedentes de otras universidades en el curso 2023-24 han venido 12, 9 en el programa Erasmus y 3 en de Movilidad Iberoamericana; en cuanto a movilidad OUT , aunque en el curso 2022-23 se presentaron dos solicitudes de movilidad OUT, ambas se renunciaron, lo que contrasta con el curso analizado en este informe, el 2023-24, en que hubo 6 estudiantes participantes, todos en el programa Erasmus. Por tanto, se ha incrementado la participación en movilidad en ambas modalidades.
Otro aspecto a analizar es el de los resultados en primer curso. Han mejorado respecto al curso anterior: Ninguna asignatura supera el 25% de no presentados, y sólo se ha superado el 40% de suspenso en dos asignaturas. Para el curso 2023-24 se modificó la estructura de funcionamiento del programa Tutor-Mentor para los estudiantes de primero, teniendo una profesora - tutora especifica e intensificando las acciones de mentoría, lo que puede haber contribuido a la mejora observada. En el resto de cursos, resulta conveniente plantear un seguimiento (como se plasmará en el PAIM) de determinadas asignaturas cuyas tasas de rendimiento han experimentado un declive en este curso académico.
Los datos reflejados en el apartado 4, sobre la plantilla docente, indican una altísima proporción de profesorado permanente (la tabla 4.5.2.1 muestra, no obstante, una disminución en el porcentaje de horas de profesorado permanente), pero no refleja la realidad de este profesorado, envejecido y con escasa renovación desde hace años.
Acciones a llevar a cabo
Como se recoge en informes anteriores, la CEC comparte que las acciones propuestas redundarán en la mejora de la calidad del Grado en Geología.
Hay actuaciones al respecto que dependen de la Coordinación del Grado, otras del Departamento de Ciencias de la Tierra o de la Facultad de Ciencias, y otras cuestiones, como la recientemente estrenada reformulación de las encuestas de satisfacción, la renovación del material de los laboratorios, o el envejecimiento de la plantilla, dependen directamente de la Universidad de Zaragoza.
RECOMENDACIONES:
SELECCIONADA : Elaboración del calendario de exámenes por una comisión formada por la persona coordinadora y los delegados de los cursos.
Al hacerlo de este modo se tiene en cuenta el grado de dificultad de las de pruebas de evaluación de las asignaturas, obteniendo una combinación óptimizada de fechas y secuencia de asignaturas examinadas, buscando también compatibilizar el calendario entre los diferentes cursos.
Además:En el curso 2023-24 hubo una queja respecto a la normativa de evaluación de la asignatura de Geoquímica (tercer curso del Grado en Geología), aprobada para el Curso 2023-2024,
en la que se solicitaba una modificación de dicha normativa de evaluación para futuros cursos. Tras la lectura de la queja y documentación se debatió su contenido en la CGCG, con amplia participación de los representantes estudiantiles. La Comisión respondió que la normativa de evaluación de la asignatura de Geoquímica se ha modificado por sus profesores, siendo aprobada por la Comisión el 5 de Junio de 2024 junto con el resto de Guías para el curso 2024-2025 del Grado en Geología (Acta nº7 de la CGCG).
Fuente: Acta 7/2024 y Acta 8/2024 de la Comisión de Garantías de la Calidad de Grado en Geología
Además de las fuentes de información indicadas, se ha revisado la actas dela CGCG y se ha consultado sobre diversos aspectos a secretaría del Centro, profesores, y representantes de alumnos.
3 de febrero, 2025: aprobación preliminar por la Comisión de Evauación de la Calidad, con seis votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Presentes: coordinador, los dos vocales PDI, los tres representantes de estudiantes.
14 de febrero, 2025: aprobación por la Comisión de Garantías del Grado, con 10 votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Desglosado por colectivo: han votado todos los representantes de profesorado, el representante de PTGAS y los tres representantes de estudiantes.