Oferta/Matrícula
Año académico: 2020/2021
Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza
Datos a fecha:
06-11-2022
Número de plazas de nuevo ingreso | 25 |
---|---|
Número de preinscripciones en primer lugar | (no definido) |
Número de preinscripciones | (no definido) |
Estudiantes nuevo ingreso | 25 |
La matrícula del curso 2020-2021, un total de 25 alumnos, coincide con el número de plazas ofertadas de nuevo ingreso en la memoria de verificación.
Nombre del estudio previo | Número de alumnos |
---|---|
No informado | 23 |
Graduado en Ingeniería de Organización Industrial | 1 |
Ingeniero Industrial | 1 |
La mayor parte de los alumnos son oficiales de los tres ejércitos (Armada, Ejército de Tierra y Ejército del Aire) y de la Guardia Civil. En el momento de formalizar la inscripción suelen indicar como proveniencia la condición de oficiales, de ahí que no conste su titulación previa. Los alumnos provienen tanto del Cuerpo General de los Ejércitos (con cometidos de empleo de la Fuerza y Apoyo a la Fuerza) como de los cuerpos de Ingenieros Politécnicos (responsables del Aseguramiento de la Calidad en los contratos relacionados con el Ministerio de Defensa)
Debido al reducido número de alumnos se ha dispuesto un único grupo para el desarrollo de la docencia.
Las actividades de aprendizaje se han realizado sin incidencias. Las distintas materias se han desarrollado de acuerdo con lo dispuesto en el proyecto de titulación y sus guías docentes.
No se ha producido ningún cambio respecto al curso anterior.
Desde el punto de vista del funcionamiento de la titulación, durante el curso han existido los siguientes mecanismos de coordinación:
Categoría | Total | % | En primer curso | Nº total sexenios | Nº total quinquenios | Horas impartidas | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total personal académico | 17 | 100,00 | 17 | 19 | 15 | 730,0 | 100,00 |
Otro Personal Docente | 4 | 23,53 | 4 | 2 | 2 | 208,0 | 28,49 |
Profesor Contratado Doctor | 11 | 64,71 | 11 | 17 | 13 | 478,0 | 65,48 |
Profesor Ayudante Doctor | 2 | 11,76 | 2 | 0 | 0 | 44,0 | 6,03 |
La adecuación de la plantilla docente se ajusta a lo previsto en la memoria de verificación.
El profesorado participa asiduamente en los cursos impartidos por el ICE durante el curso académico, y algún profesor incluso participa como docente en esos cursos debido a su experiencia en el campo de la docencia online y herramientas TIC. En algunos casos se ha tratado de cursos relacionados con las competencias digitales y el uso de la plataforma moodle en el proceso de aprendizaje. Tratándose de un máster semipresencial, son competencias que sin duda deben ayudar a mejorar el trabajo de los profesores y su rendimiento en la impartición de la docencia.
Se considera que este dato es muy positivo dado que es necesario subrayar que, al ser el CUD un centro adscrito de la Universidad de Zaragoza, no se tiene acceso a todos cursos que se imparten en el ICE, pudiendo solamente solicitarse los cursos cuando existen plazas vacantes una vez terminado el proceso de inscripción y adjudicación a profesores propios de la Universidad.
Los profesores que integran el Personal Docente e Investigador (PDI) involucrado en el máster pertenecen a grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón o de otras comunidades
autónomas. El total de sexenios acumulados por este PDI asciende a 15.
Las infraestructuras previstas y necesarias para el correcto desarrollo de la titulación se encuentran plenamente desplegadas y operativas.
No existen prácticas externas curriculares.
Curso | Código | Asignatura | No pre | % | Sus | % | Apr | % | Not | % | Sob | % | MH | % | Otr | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 68650 | Política de adquisiciones de sistemas para la defensa | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 20 | 80,0 | 5 | 20,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 68651 | Gestión pública | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 3 | 12,0 | 19 | 76,0 | 2 | 8,0 | 1 | 4,0 | 0 | 0,0 |
1 | 68652 | Dirección y gestión logística | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 3 | 15,0 | 10 | 50,0 | 6 | 30,0 | 1 | 5,0 | 0 | 0,0 |
1 | 68653 | Presupuestación y contratación | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 2 | 11,1 | 7 | 38,9 | 9 | 50,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 68654 | Dirección y gestión de proyectos | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 16 | 66,7 | 7 | 29,2 | 1 | 4,2 | 0 | 0,0 |
1 | 68655 | Dirección y gestión de programas de adquisición específicos de la DGAM | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 4,0 | 21 | 84,0 | 3 | 12,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 68656 | Relaciones internacionales en adquisiciones de sistemas para la defensa | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 2 | 9,5 | 15 | 71,4 | 4 | 19,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 68657 | Trabajo fin de Máster | 3 | 14,3 | 0 | 0,0 | 3 | 14,3 | 10 | 47,6 | 5 | 23,8 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
La distribución de las calificaciones muestra que la totalidad de los estudiantes que se presentó a las pruebas de evaluación superó las asignaturas en las que se matricularon. Las mayores frecuencias se observan en las calificaciones de notable y sobresaliente. Los TFM obtuvieron la calificación de notable en la mayoría de los casos. Tres alumnos no presentaron su TFM en las convocatorias disponibles.
Curso | Cód As | Asignatura | Mat | Rec Equi Conv | Apro | Susp | No pre | Tasa éxito | Tasa rend |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cód As: Código Asignatura | Mat: Matriculados | Apro: Aprobados | Susp: Suspendidos | No Pre: No presentados | Tasa Rend: Tasa Rendimiento | |||||||||
1 | 68650 | Política de adquisiciones de sistemas para la defensa | 25 | 0 | 25 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
1 | 68651 | Gestión pública | 25 | 0 | 25 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
1 | 68652 | Dirección y gestión logística | 20 | 1 | 20 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
1 | 68653 | Presupuestación y contratación | 18 | 3 | 18 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
1 | 68654 | Dirección y gestión de proyectos | 24 | 1 | 24 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
1 | 68655 | Dirección y gestión de programas de adquisición específicos de la DGAM | 25 | 0 | 25 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
1 | 68656 | Relaciones internacionales en adquisiciones de sistemas para la defensa | 21 | 0 | 21 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
1 | 68657 | Trabajo fin de Máster | 21 | 0 | 18 | 0 | 3 | 100.00 | 85.71 |
La tasa de éxito ha sido del 100%. En cuanto al rendimiento se ha situado en el 85,71% por la no presentación de 3 TFM.
La participación activa en la formación de los estudiantes se ha fomentado a través de diferentes actuaciones:
La tasa de éxito, de rendimiento y de eficiencia se han situado en torno al 100%. Se consideran buenos resultados para el máster y se confirma la consolidación de estos datos con el paso de las ediciones.
La tasa de abandono ha sido del 0%, los resultados son excelentes.
En particular, la evaluación de la enseñanza (informe de la titulación), la tasa de respuesta ha sido del 24.05% con una media de 4.13 sobre 5; por bloques:
Sobre la valoración de la actividad docente, la opinión muy favorable con una media de 4.25 sobre 5; por bloques:
Como comentarios de los alumnos en las respuestas abiertas de las encuestas, caben destacar los siguientes:
La tasa de respuesta ha sido del 43.75%, con una media de 4.13; por bloques la valoración ha sido:
La tasa de respuesta es del 33.33%, con una media de 3.24; por bloques:
La tasa de respuesta ha sido del 16.67, por lo que los resultados no son significativos.
En lo que respecta a la satisfacción de los contenidos teóricos aplicables a su desempeño laboral actual, la tasa de satisfacción es del 60%.
Aspectos de mejora derivados del análisis del presente informe son los siguientes:
Aspectos positivos:
A continuación se listan las recomendaciones recogidas en el Informe de Evaluación para la Renovación de la Acreditación, emitido por ACPUA el 15 de junio de 2021
Se han valorado positivamente todas las recomendaciones, y en el siguiente apartado se recogen las acciones ya realizadas y emprendidas para su realización.
Las acciones de mejora reflejadas en el PAINM del curso 2019/2020 eran las siguientes:
Ambas acciones siguen en curso.
Las fuentes de información para la realización del informe han sido:
Francisco José Gómez Ramos (Director)
Amaya Gil Albarova (Subdirectora)
Pablo Díaz-Santos Morales (Secretario)
André Magallón Bueno (Gerente)
Francisco Javier Vidal Bordes (PAS)
Óscar de la Iglesia Pedraza (PDI)
Roberto Jiménez Pacheco (PDI)
Inés Cavero Peláez (PDI)
Antonio Otal Germán (PDI)
Silvia Guillén Lambea (PDI)
ASISTENTES: 9
VOTOS A FAVOR: 9