Oferta/Matrícula
Año académico: 2017/2018
Estudio: Graduado en Óptica y Optometría
Centro: Facultad de Ciencias
Datos a fecha:
06-11-2022
Número de plazas de nuevo ingreso | 60 |
---|---|
Número de preinscripciones en primer lugar | 124 |
Número de preinscripciones | 571 |
Estudiantes nuevo ingreso | 60 |
El numero de plazas de nuevo ingreso coincide con las ofertadas de acuerdo con la Memoria de Verificación. Respecto del curso anterior el número de preinscripciones en primer lugar disminuye significativamente (un 18%) y el número total de preinscripciones un 17%.
Un año más las matriculaciones tardías (hasta bien entrado noviembre) supone un problema para los alumnos y para los profesores de cara a las asignaturas con créditos de actividaes formativas con prácticas de laboratorio.
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pruebas de acceso | 64 | 50 | 51 | 50 | 54 | 55 |
FP | 6 | 4 | 4 | 7 | 3 | 4 |
Titulados | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 1 |
Mayores de 25 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mayores de 40 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mayores de 45 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Los datos son muy similares a los de cursos anteriores con un 91.7% con estudio previo PAU (frente al 91.5% del curso anterior) y con 5 alumnos cuya procedencia es "FP" o "Titulados".
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pruebas de acceso | 6.678 | 7.013 | 7.634 | 7.805 | 8.432 | 8.678 |
FP | 6.397 | 6.98 | 6.992 | 7.5 | 7.98 | 8.465 |
Titulados | 6.8 | 7.715 | 6.175 | 7.04 | 7.55 | |
Mayores de 25 | ||||||
Mayores de 40 | ||||||
Mayores de 45 | ||||||
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción ordinaria | 5 | 5 | 5 | 5.453 | 5.71 | 5 |
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción extraordinaria | 5 | 5 | 9.433 |
Se mantiene la tendencia de un progresivo aumento de la nota media de acceso PAU (de 8.432 a 8.678) y de acceso FP (de 7.98 a 8.465)
La organización de la docencia es análoga a la del curso anterior con un único grupo de teoría y 4 de prácticas en los tres primeros cursos del grado.
Se han producido algunas modificaciones en las guías docentes de algunas asignaturas, con frecuencia coincidiendo con cambios en el profesorado que las imparte y con contenidos siempre enmarcados en lo descrito en la Memoria de Verificación. Asimismo, se han incorporado versiones de guías docentes en inglés.
No ha habido ningún cambio en el plan de estudios
Únicamente se han producido ligeros desajustes en los cursos tercero y cuarto que se han podido subsanar. De cara al siguiente curso se ha acordado cambiar el lugar de impartición de clases magistrales de asignaturas clínicas con el fin de evita desplazamientos innecesarios a los alumnos.
Categoría | Total | % | En primer curso | Nº total sexenios | Nº total quinquenios | Horas impartidas | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total personal académico | 79 | 100,00 | 34 | 74 | 92 | 6.450,8 | 100,00 |
Cuerpo de Catedráticos de Universidad | 3 | 3,80 | 1 | 15 | 20 | 225,0 | 3,49 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad | 16 | 20,25 | 9 | 39 | 72 | 1.502,1 | 23,29 |
Profesor Contratado Doctor | 11 | 13,92 | 4 | 18 | 0 | 1.223,4 | 18,97 |
Profesor Ayudante Doctor | 3 | 3,80 | 1 | 2 | 0 | 235,5 | 3,65 |
Profesor Asociado | 30 | 37,97 | 11 | 0 | 0 | 2.344,8 | 36,35 |
Profesor Asociado en Ciencias de la Salud | 8 | 10,13 | 0 | 0 | 0 | 826,0 | 12,80 |
Profesor Emérito | 1 | 1,27 | 1 | 0 | 0 | 6,0 | 0,09 |
Personal Investigador en Formación | 3 | 3,80 | 3 | 0 | 0 | 50,0 | 0,78 |
Colaborador Extraordinario | 1 | 1,27 | 1 | (no definido) | (no definido) | 8,0 | 0,12 |
Personal Docente, Investigador o Técnico | 1 | 1,27 | 1 | 0 | 0 | 10,0 | 0,16 |
Otro personal docente | 2 | 2,53 | 2 | 0 | 0 | 20,0 | 0,31 |
(1) En cuanto a la representación de las diversas figuras de profesorado se aprecia una disminución del porcentaje de horas impartidas por funcionarios o profesores con contrato indefinido 41.7% frente a un 46.6% el curso anterior y un aumento de las horas impartidas por Asociados (AS, ASCL), de 28.9% a 36,4%.
(2) Sigue sin solucionarse la escasa proporción de ópticos-optometristas a tiempo completo en el total de profesorado de la titulación. Esta demanda fue cuantificada de forma detallada en el Informe del curso 2014/15 y se sustenta también en las previsiones hechas en su día en la memoria de verificación del título y en las recomendaciones incluidas en el informe de Renovación de Acreditación emitido por la ACPUA el 13 de marzo de 2017.
La base de datos sobre actividades de innovación docente mantenida por la Universidad incluye un total de 13 Proyectos de Innovación, 3 Comunicaciones en Jornadas de Innovación Docente y 207 cursos en la plataforma de Anillo Digital Docente, con participación de un total de 60 profesores vinculados al Grado en Óptica y Optometría. Además, 8 profesores han participado en un total de 18 cursos del ICE.
No se dispone de información institucional sobre participación en grupos de investigación referida específicamente a profesores del Grado en Óptica y Optometría.
El profesorado en las dos áreas con mayor peso en el Grado (Óptica y Oftalmología) participa en grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón como los siguientes (con el código de referencia en el inventario de grupos): E44_17R Tecnología Óptica Laser, T20_17R Tecnologías Fotónicas, B23 Grupo de Investigación e Innovación Miguel servet Oftalmología, B08 Investigación en retina y sistema visual. Los grupos E44 y T20 forman parte del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y los B08 y B23 se incluyen en la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS).
Además, otros profesores que imparten docencia en la titulación pertenecen a alguno de los siguientes grupos de investigación: Neurobiología y células
madre adultas, Grupo de investigación en docencia e innovación universitaria, Geometría, Compuestos enantiopuros y procesos sostenibles, Catálisis
homogénea por compuestos organometálicos , Catálisis homogénea enentioselectiva, Ecología de la resistencia bacteriana, Biogénesis y patología
mitocondrial, Análisis matemático y aplicaciones y Optimización y simulación.
La actividad investigadora del profesorado en estos ámbitos de conocimiento se valora positivamente de cara a la impartición de las asignaturas de la
titulación.
A lo largo del curso se ha procedido a la renovación completa del equipamiento del taller de Tecnología Óptica.
Continua sin recibir financiación el equipamiento para Contactología dentro de una solicitud del centro de equipamiento docente en materia de
seguridad, normativa y obsolescencia realizada en febrero de 2016.
La oferta de puestos de prácticas externas curriculares se organiza entre las áreas de Oftalmología y de Óptica. En el curso de referencia, se ofrecieron 14 puestos en 6 instituciones del ámbito hospitalario y asistencial (coordinadas por Oftalmología) y un total de 43 puestos en 32 diferentes establecimientos de Óptica, en su mayor parte, en el entorno de Zaragoza. La demanda de puestos para las prácticas fue de 41 estudiantes en puestos de establecimientos de Óptica y 8 en puestos del área de Oftalmología. Además, se habilitaron 2 plazas para cooperación en Salud Visual, 1 en los campamentos de refugiados saharauis y 1 en Chad.
La satisfacción global con las prácticas tuteladas expresada por los alumnos (3.63/5) con una participación del 30.91% parece ofrecer una buena
valoración global del proceso.
Centro | Estudiantes enviados | Estudiantes acogidos |
---|---|---|
Facultad de Ciencias | 6 | (no definido) |
Ha habido 6 alumnos que han participado en programas de movilidad: 4 en la Università degli studi di Firenze (Italia) y 2 en la Escola de Ciencias de la Universidade do Minho (Portugal). Este número parece indicar un interés creciente por parte de los alumnos de la titulación en participar en programas de intercambio. Además, se ha firmado un acuerdo para el curso 2018-19 con la Universidad de Riga (Letonia) y se buscan más acuerdos en colaboración con el Vicedecanato de Relaciones Institucionales y programas de Intercambio.
Aunque la valoración media ha sido de 3.21 y se apuntan deficiencias en lo que respecta a la tutorización académica en la universidad de destino, cabe destacar que la satisfacción general es un 4.83.
Curso | Código | Asignatura | No pre | % | Sus | % | Apr | % | Not | % | Sob | % | MH | % | Otr | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 26800 | Anatomía e histología | 13 | 19,4 | 12 | 17,9 | 11 | 16,4 | 29 | 43,3 | 0 | 0,0 | 2 | 3,0 | 0 | 0,0 |
1 | 26801 | Física | 22 | 22,7 | 19 | 19,6 | 46 | 47,4 | 10 | 10,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 26802 | Fisiología ocular y del sistema visual | 2 | 3,2 | 5 | 8,1 | 17 | 27,4 | 34 | 54,8 | 0 | 0,0 | 4 | 6,5 | 0 | 0,0 |
1 | 26803 | Matemáticas | 18 | 19,6 | 13 | 14,1 | 48 | 52,2 | 12 | 13,0 | 1 | 1,1 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 26804 | Óptica visual I | 7 | 9,5 | 39 | 52,7 | 25 | 33,8 | 3 | 4,1 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 26805 | Química y materiales ópticos | 11 | 16,2 | 10 | 14,7 | 33 | 48,5 | 14 | 20,6 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 26806 | Tecnología óptica I | 7 | 10,6 | 0 | 0,0 | 12 | 18,2 | 46 | 69,7 | 1 | 1,5 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26807 | Instrumentos ópticos y optométricos | 3 | 3,9 | 16 | 21,1 | 44 | 57,9 | 13 | 17,1 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26808 | Laboratorio de optometría | 2 | 3,8 | 0 | 0,0 | 1 | 1,9 | 27 | 51,9 | 22 | 42,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26809 | Óptica Física | 7 | 12,3 | 13 | 22,8 | 24 | 42,1 | 12 | 21,1 | 0 | 0,0 | 1 | 1,8 | 0 | 0,0 |
2 | 26810 | Óptica Visual II | 3 | 4,8 | 9 | 14,5 | 42 | 67,7 | 7 | 11,3 | 1 | 1,6 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26811 | Optometría I | 3 | 4,5 | 6 | 9,1 | 41 | 62,1 | 15 | 22,7 | 1 | 1,5 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 26812 | Biología | 3 | 5,5 | 2 | 3,6 | 12 | 21,8 | 37 | 67,3 | 0 | 0,0 | 1 | 1,8 | 0 | 0,0 |
2 | 26813 | Métodos estadísticos para óptica y optometría | 3 | 5,0 | 13 | 21,7 | 21 | 35,0 | 21 | 35,0 | 1 | 1,7 | 1 | 1,7 | 0 | 0,0 |
2 | 26814 | Optometría II | 8 | 14,5 | 20 | 36,4 | 20 | 36,4 | 6 | 10,9 | 0 | 0,0 | 1 | 1,8 | 0 | 0,0 |
3 | 26815 | Patología y farmacología ocular | 0 | 0,0 | 1 | 2,0 | 13 | 26,5 | 32 | 65,3 | 1 | 2,0 | 2 | 4,1 | 0 | 0,0 |
3 | 26816 | Optometría clínica | 0 | 0,0 | 1 | 2,4 | 25 | 59,5 | 16 | 38,1 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26817 | Contactología | 0 | 0,0 | 6 | 8,7 | 49 | 71,0 | 14 | 20,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26818 | Tecnología óptica II | 1 | 2,3 | 0 | 0,0 | 18 | 40,9 | 25 | 56,8 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26819 | Terapia y rehabilitación visual | 1 | 2,0 | 3 | 6,1 | 34 | 69,4 | 10 | 20,4 | 0 | 0,0 | 1 | 2,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26826 | Ampliación de optometría geriátrica | 1 | 2,1 | 0 | 0,0 | 27 | 56,2 | 20 | 41,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26828 | Audiometría y prótesis auditivas | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 9 | 27,3 | 7 | 21,2 | 16 | 48,5 | 1 | 3,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26829 | Gestión, iniciativa empresarial y marketing | 1 | 16,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 5 | 83,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26830 | Herramientas gráficas y diseño óptico | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 2 | 28,6 | 4 | 57,1 | 1 | 14,3 | 0 | 0,0 |
3 | 26832 | Materiales para la industria óptica y oftálmica | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 25,0 | 1 | 25,0 | 1 | 25,0 | 1 | 25,0 | 0 | 0,0 |
3 | 26833 | Prevención ocular y ergonomía en el trabajo y el deporte | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 7 | 21,9 | 12 | 37,5 | 12 | 37,5 | 1 | 3,1 | 0 | 0,0 |
3 | 26834 | Radiometría, fotometría, color y fotografía | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 4 | 28,6 | 8 | 57,1 | 1 | 7,1 | 1 | 7,1 | 0 | 0,0 |
4 | 26820 | Tecnología óptica III | 2 | 3,2 | 16 | 25,8 | 32 | 51,6 | 9 | 14,5 | 0 | 0,0 | 3 | 4,8 | 0 | 0,0 |
4 | 26821 | Actuación optométrica en cirugía oftálmica | 0 | 0,0 | 3 | 5,7 | 37 | 69,8 | 9 | 17,0 | 3 | 5,7 | 1 | 1,9 | 0 | 0,0 |
4 | 26822 | Optometría pediátrica | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 21 | 42,9 | 27 | 55,1 | 0 | 0,0 | 1 | 2,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26823 | Baja visión | 1 | 1,9 | 3 | 5,8 | 33 | 63,5 | 15 | 28,8 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
4 | 26824 | Prácticas tuteladas | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 14 | 25,5 | 34 | 61,8 | 4 | 7,3 | 3 | 5,5 | 0 | 0,0 |
4 | 26825 | Trabajo fin de Grado | 9 | 16,7 | 1 | 1,9 | 11 | 20,4 | 23 | 42,6 | 4 | 7,4 | 6 | 11,1 | 0 | 0,0 |
En la distribución de calificaciones, se pueden destacar los siguientes aspectos:
(a) Se siguen produciendo apreciables variaciones entre los resultados de años consecutivos de las asignaturas de primer curso.
(b) Buena parte de las asignaturas de otros cursos en las que se han producido variaciones significativas de resultados coinciden con aquellas en las que ha habido cambios en el profesorado que las imparte (Óptica Física, Optometría II, Contactología, etc.). Habrá que ver en años sucesivos si este factor se atenúa progresivamente
(c) Mientras que las notas de Trabajo Fin de Grado se han recuperado de la caída experimentada el curso anterior, no ha sido así con las de Prácticas Tuteladas.
(d) Se mantiene el elevado número de alumnos que solicitan la compensación curricular de la asignatura Tecnología óptica III
Curso | Cód As | Asignatura | Mat | Rec Equi Conv | Apro | Susp | No pre | Tasa éxito | Tasa rend |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cód As: Código Asignatura | Mat: Matriculados | Apro: Aprobados | Susp: Suspendidos | No Pre: No presentados | Tasa Rend: Tasa Rendimiento | |||||||||
1 | 26800 | Anatomía e histología | 67 | 1 | 42 | 12 | 13 | 77.78 | 62.69 |
1 | 26801 | Física | 97 | 2 | 56 | 19 | 22 | 74.67 | 57.73 |
1 | 26802 | Fisiología ocular y del sistema visual | 62 | 1 | 55 | 5 | 2 | 91.67 | 88.71 |
1 | 26803 | Matemáticas | 92 | 2 | 61 | 13 | 18 | 82.43 | 66.30 |
1 | 26804 | Óptica visual I | 74 | 2 | 28 | 39 | 7 | 41.79 | 37.84 |
1 | 26805 | Química y materiales ópticos | 68 | 1 | 47 | 10 | 11 | 82.46 | 69.12 |
1 | 26806 | Tecnología óptica I | 66 | 1 | 59 | 0 | 7 | 100.00 | 89.39 |
2 | 26807 | Instrumentos ópticos y optométricos | 76 | 0 | 57 | 16 | 3 | 78.08 | 75.00 |
2 | 26808 | Laboratorio de optometría | 52 | 1 | 50 | 0 | 2 | 100.00 | 96.15 |
2 | 26809 | Óptica Física | 57 | 1 | 37 | 13 | 7 | 74.00 | 64.91 |
2 | 26810 | Óptica Visual II | 62 | 1 | 50 | 9 | 3 | 84.75 | 80.65 |
2 | 26811 | Optometría I | 66 | 1 | 57 | 6 | 3 | 90.48 | 86.36 |
2 | 26812 | Biología | 55 | 1 | 50 | 2 | 3 | 96.15 | 90.91 |
2 | 26813 | Métodos estadísticos para óptica y optometría | 60 | 0 | 44 | 13 | 3 | 77.19 | 73.33 |
2 | 26814 | Optometría II | 55 | 1 | 27 | 20 | 8 | 57.45 | 49.09 |
3 | 26815 | Patología y farmacología ocular | 49 | 1 | 48 | 1 | 0 | 97.73 | 97.73 |
3 | 26816 | Optometría clínica | 42 | 1 | 41 | 1 | 0 | 100.00 | 100.00 |
3 | 26817 | Contactología | 69 | 1 | 63 | 6 | 0 | 90.77 | 90.77 |
3 | 26818 | Tecnología óptica II | 44 | 1 | 43 | 0 | 1 | 100.00 | 100.00 |
3 | 26819 | Terapia y rehabilitación visual | 49 | 1 | 45 | 3 | 1 | 93.62 | 93.62 |
4 | 26820 | Tecnología óptica III | 62 | 0 | 44 | 16 | 2 | 73.33 | 70.97 |
4 | 26821 | Actuación optométrica en cirugía oftálmica | 53 | 0 | 50 | 3 | 0 | 94.12 | 94.12 |
4 | 26822 | Optometría pediátrica | 49 | 1 | 49 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26823 | Baja visión | 52 | 1 | 48 | 3 | 1 | 94.00 | 92.16 |
4 | 26824 | Prácticas tuteladas | 55 | 1 | 55 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
4 | 26825 | Trabajo fin de Grado | 54 | 0 | 44 | 1 | 9 | 97.78 | 81.48 |
26826 | Ampliación de optometría geriátrica | 48 | 0 | 47 | 0 | 1 | 100.00 | 100.00 | |
26828 | Audiometría y prótesis auditivas | 33 | 0 | 33 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 | |
26829 | Gestión, iniciativa empresarial y marketing | 6 | 1 | 5 | 0 | 1 | 100.00 | 83.33 | |
26830 | Herramientas gráficas y diseño óptico | 7 | 0 | 7 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 | |
26832 | Materiales para la industria óptica y oftálmica | 4 | 0 | 4 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 | |
26833 | Prevención ocular y ergonomía en el trabajo y el deporte | 32 | 0 | 32 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 | |
26834 | Radiometría, fotometría, color y fotografía | 14 | 0 | 14 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
Si comparamos los indicadores con los de informes precedentes destacan los siguientes aspectos:
(1) Siguen produciéndose importantes variaciones de un curso al siguiente en las asignaturas de primer curso con aumentos apreciables en las tasas de Física, Matemáticas y Tecnología óptica I y disminuciones en Anatomía e Histología, Óptica Visual I y Química y Materiales Ópticos.
(2) En cursos superiores se aprecia una disminución en Óptica Física, Métodos estadísticos para Óptica y Optometría y especialmente en Optometría II e incrementos en Optometría I y Contactología.
Los representantes de los estudiantes han mantenido un contacto permanente con el coordinador de la titulación para transmitir problemas y sugerencias de mejora.
El otro cauce de participación es a través de las encuestas de evaluación de la docencia. La habitual baja participación (alrededor del 20%) cuestiona
la fiabilidad del sistema actual.
Curso | Éxito | Rendimiento | Eficiencia |
---|---|---|---|
2012–2013 | 80.22 | 72.9 | 94.36 |
2013–2014 | 82.79 | 75.17 | 89.15 |
2014–2015 | 82.69 | 77.33 | 87.17 |
2015–2016 | 87.35 | 80.87 | 87.48 |
2016–2017 | 87.18 | 81.51 | 86.46 |
2017–2018 | 86.16 | 79.81 | 90.72 |
Las tasas de éxito, rendimiento y eficiencia alcanzan valores muy satisfactorios, por encima de os
previstos en la Memoria de Verificación
Curso de la cohorte de nuevo ingreso (*) | Abandono | Graduación |
---|---|---|
2012–2013 | 34.29 | 55.71 |
2013–2014 | 30.77 | 53.85 |
2014–2015 | 6 | 78 |
2015–2016 | 16.36 | 67.27 |
2016–2017 | 19.64 | 75 |
2017–2018 | 22.03 | 62.71 |
(*) El curso de la cohorte de nuevo ingreso muestra el curso académico de inicio de un conjunto de estudiantes que acceden a una titulación por preinscripción. Los datos de la tasa de graduación y abandono de una cohorte en el curso académico 'x' estarán disponibles a partir del curso 'x+n', donde 'n' es la duración en años del plan de estudios.
La tasa de graduación se mantiene a un nivel similar a la de otros años, mientras que el dato de abandono es muy inferior
La encuesta sobre satisfacción de los estudiantes con la titulación da una nota media de 3,85 (escala 1-5), con una tasa de respuesta del 28,5%
(452 respuestas de 1586 posibles), mientras que la actividad docente recibe una valoración media de 4.12.
La encuesta sobre satisfacción del PDI con la titulación da una nota media de 3,58 (escala 1-5), con una tasa de respuesta del 10,13% (8
respuestas de 79 posibles).
La encuesta sobre satisfacción del PAS del centro da una nota media de 3,63 (escala 1-5), con una tasa de respuesta del 14.71% (15 respuestas
de 102 posibles).
Se debe seguir trabajando en la planificación de actividades docentes, en especial en los cursos tercero y cuarto con el fin de optimizarlos y evitar posibles solapamientos.
La Jornada de Optometría Clínica se ha consolidado como una actividad formativa para los alumnos de cuarto curso, ofreciéndoles la oportunidad de presentar públicamente uno de los casos clínicos elaborados por ellos, enriqueciendo su formación y dando visibilidad a nivel de Centro a la labor que realizan en el marco de sus Prácticas Tuteladas.
Se ha realizado un encuesta entre los egresados de los últimos cursos acerca de la formación posterior, la inserción laboral y la adecuación del perfil de egreso.
A lo largo del curso objeto del informe no se ha producido ningún proceso de seguimiento o de renovación de la acreditación de la titulación.
1.— Acciones de mejora de carácter académico
1.1. Revisión guías docentes sin versión en inglés
Estado: se han añadido las versiones en inglés de algunas guías aunque sigue habiendo profesores responsables de asignaturas que no facilitan esta versión
1.2. Aumentar los acuerdos de movilidad
Estado: Se ha firmado el acuerdo con Riga (Letonia) y se está trabajando en la firma de varios acuerdos más
1.3. Pasos hacia la creación de una clínica optométrica externa
Estado: Se ha determinado su ubicación por parte del Decanato y existe un compromiso por parte de los Vicerrectores de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructuras y de Tecnologías de la Información y de la Comunicación para su creación. Se está en la fase de desalojo de algunas dependencias previa a las necesarias obras.
1.4. Reducción del número de compensaciones curriculares
Estado: La reducción global ha sido de 18 a 15, aunque sería deseable que este número siguiera disminuyendo.
1.5. Homogenización de criterios de evaluación en la asignatura Trabajo Fin de Grado
Estado: La coordinación entre los tribunales ha sido mayor
1.6. Análisis de la inserción laboral y el perfil de egreso de los graduados
Estado: Se ha realizado una encuesta entre los egresados de los últimos cursos, que ha ofrecido gran cantidad de información al respecto.
2. Acciones de mejora de carácter organizativo
2.1. Solución de problemas de horarios en tercero y cuarto cursos
Estado: se han realizado modificaciones que pueden evitar desplazamientos innecesarios a los estudiantes.
2.2. Aumentar la participación de los colectivos en las encuestas de satisfacción
Estado: Se insiste a los colectivos en la conveniencia de realizarlas
3. Propuestas de acciones sobre infraestructuras y equipamiento
3.1. Seguimiento de la solicitud de equipamiento para Contactología
Estado: No hay novedades.
4. Propuesta de acciones sobre PROFESORADO
4.1. Acciones para corregir desequilibrios en la plantilla de profesorado.
Estado: La corrección está siendo muy lenta. Por parte de coordinador se intenta transmitir a la dirección del departamento de Física Aplicada la necesidad de contratar ópticos-optometristas siempre que se producen necesidades docentes.
(1) Información aportada por los representantes del profesorado y de alumnos en la Comisión
(2) Datos aportados institucionalmente y resultado de las encuestas de satisfacción de los diversos colectivos.
(3) Informes de cursos anteriores
V.1
22/11/2018 Aprobada por la Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado en Óptica y Optometría
V.220/12/2018 Aprobada por la Comisión de Evaluación de la Calidad del Grado en Óptica y Optometría