Plan anual de innovación y mejora — Programa de Doctorado en Derechos Humanos y Libertades Fundamentales

Curso 2022/2023



1.— Acciones que no conllevan modificación del título

IDÁmbito de mejoraNecesidad detectadaObjetivo de mejoraDescripción de la acciónResponsable de aprobaciónPlazoIndicadoresValores a alcanzarValores alcanzadosObservacionesEstado
1237101 Desarrollo del programa. Otros.Incrementar la participación de expertos internacionales en actividades del Programa, dirección de tesis y en los tribunalesPotenciar la internacionalización del Programa.Informar a los profesores y a los estudiantes de las cotutelas. En particular, del procedimiento implementado por la EDUZ, y las oportunidades de financiación para tal fin (https://escueladoctorado.unizar.es/es/ayudas-becas-y-contratos-para-realizar-los-estudios-de-doctorado)C-EDUZ.2024-2025IND-1: Nº de convenios de cotutela que se firman en el curso 2024-2025.IND-1: 2IND-1Se están codirigiendo tesis con profesores de universidades extranjerasEn curso
1236901 Desarrollo del programa. Otros.Ofrecer información de los contenidos y actividades del Programa en diferentes idiomas, en especial en inglésAtraer estudiantes, en particular, del ámbito anglosajón y Latinoamérica con el fin de internacionalizar el Programa.Programar reuniones informativas con centros especializados y con interesados en desarrollar sus tesis en el programaP-Comisión académica.2024-2025IND-1: Traducción y distribución de información del Programa en inglés y otros. IND-2: Sesiones de información y visibilización del Programa . IND-3: Nº de estudiantes extranjerosIND-1: Sí IND-2: 2 IND-3: 1 IND-1: 1 IND-2: 4 IND-3: 3Dos nuevos doctorandos proceden de Latinoamérica y uno del ámbito anglosajónEjecutada
1237004 PDI. Expertos internacionales.Incrementar la participación de expertos internacionales en actividades del Programa, dirección de tesis y en los tribunalesConcienciar a los profesores/as y doctorandos/as del Programa de la importancia de contar con expertos internacionales como directores de tesis y como miembros de tribunales de tesisSesiones informativas anuales con el profesorado y los estudiantes, de último curso para concienciarles de la importancia de incluir a expertos internacionales en sus tribunales de tesisP-Comisión académica.2023-2024IND-1: 50% de tesis defendidas en el curso 2023-2024 en las que actúa al menos un experto internacional en el tribunal.IND-1: 30%IND-1: 40%Ejecutada

2.— Acciones que conllevan modificación del título

IDApartado de la memoriaTipo de modificaciónDescripción de la acciónJustificaciónEstado
121266. Recursos humanos.SustancialActualización del profesorado del Programa. Se cuenta con los datos para elaborar un listado fiable y real de los profesores del Programa.Búsqueda de perfiles nuevos de profesorado y de renovación por causar baja por jubilición, fallecimiento o incorporación en organismos internacionales o de otra naturaleza. Las modificaciones superan el 25% de lo recogido en la MV. En particular, supone un 67% de modificaciones en relación con los profesores que constan en la MV.Pendiente
124328. Revisión, mejora y resultados del Programa.SustancialTasa de éxito (3 años)% y la tasa de éxito (4 años)%.Tras la publicación del RD 576/2023, de 4 de julio se hace necesario adaptar el Programa de doctorado a lo dispuesto en el mismo, con anterioridad al inicio del curso académico 2026-2027, en atención a su Disposición transitoria segunda.Pendiente
124315. Organización del Programa.SustancialAdaptar los apartados 5.1 SUPERVISIÓN DE TESIS y 5.2 SEGUIMIENTO DEL DOCTORANDO, al artículo 11 del RD 99/201, de 28 de enero. Entre otras cuestiones, con la modificación de la normativa se ha introducido el requisito de que éste último ha de ir acompañado de un plan de formación personal para los doctorandos y doctorandas.Tras la publicación del RD 576/2023, de 4 de julio se hace necesario adaptar el Programa de doctorado a lo dispuesto en el mismo, con anterioridad al inicio del curso académico 2026-2027, en atención a su Disposición transitoria segunda.Pendiente
124303. Acceso y admisión de estudiantes.SustancialActualizar REQUISITOS DE ACCESO (3.2.1). Actualizar requisitos de los COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN (3.4) de acuerdo al punto 2 del Artículo 7 del RD 99/2011, de 28 de enero.Tras la publicación del RD 576/2023, de 4 de julio se hace necesario adaptar el Programa de doctorado a lo dispuesto en el mismo, con anterioridad al inicio del curso académico 2026-2027, en atención a su Disposición transitoria segunda.Pendiente
124281. Descripción del Programa de Doctorado.SustancialActualizar NORMAS DE PERMANENCIA Tras la publicación del RD 576/2023, de 4 de julio se hace necesario adaptar el Programa de doctorado a lo dispuesto en el mismo, con anterioridad al inicio del curso académico 2026-2027, en atención a su Disposición transitoria segunda.Pendiente
124274. Actividades formativas.SustancialTener en cuenta el plan de formación que ha de presentar el doctorando/a en el primer año de su permanencia en el programa, junto con el plan de investigación, en PLAN DE FORMACIÓN GENERALTras la publicación del RD 576/2023, de 4 de julio se hace necesario adaptar el Programa de doctorado a lo dispuesto en el mismo, con anterioridad al inicio del curso académico 2026-2027, en atención a su Disposición transitoria segunda.Pendiente
124262. Competencias.SustancialCambiar “campo” por “ámbito” en la competencia básica CB11. Incluir una nueva competencia básica: “CB17 - Capacidad de fomentar la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, conforme al art. 12 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, como modo de contribuir a la consideración del conocimiento científico como un bien común ..Tras la publicación del RD 576/2023, de 4 de julio se hace necesario adaptar el Programa de doctorado a lo dispuesto en el mismo, con anterioridad al inicio del curso académico 2026-2027, en atención a su Disposición transitoria segunda.Pendiente
121284. Actividades formativas.SustancialLa actividad requerida en la MV de realizar una estancia de investigación en un centro internacional de reconocido prestigio se convalidará a los estudiantes con perfil no académico por otro tipo de actividades. Se cuenta con un proyecto PIET para analizar las actividades exigibles a los estudiantes con perfil no académico La experiencia pone de relieve la imposibilidad real de que los doctorandos que desempeñan profesiones que exigen presencialidad continua en el desempeño de sus trabajos ( fiscales, abogados, funcionarios, etc), puedan abandonar sus puestos durante un período de tiempo para realizar la estancia de investigación requerida. Pendiente
121275. Organización del Programa.SustancialAumentar las líneas de investigación del Programa. Pasar de dos líneas a tres.Mantener la internacionalidad, elemento vertebral, del programa requiere una reestructuración de las líneas de investigación que acojan de forma coherente y sólida la demanda existente. Así, se proponen tres líneas que afectan al ámbito jurídico, económico y social. Se pretende dotar de mayor transdisciplinariedad al programa.Pendiente

3.— Fecha de aprobación

Fecha
20/01/2024
CD 28/02/2024