12974 | 01 Desarrollo del estudio. Modalidades de enseñanza | En el módulo investigación traslacional algunos contenidos resultan complicados de entender. Además, la enseñanza de técnicas repetitivas puede resultar monótona. | Facilitar el aprendizaje y la comprensión de los contenidos. Aprovechar más eficientemente el tiempo presencial profesor-alumno. Diversificar las metodologías de enseñanza. | Preparación material audiovisual por el profesorado y utilización del mismo para la enseñanza de algunas metodologías/técnicas o explicación de sistemas complejos. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Nº de proyectos de innovación
IND-2: Nº de vídeos realizados
IND-3: Nº de vídeos utilizados
IND-4: Opinión del alumnado
| IND-1: 2
IND-2: 3
IND-3: 2
IND-4: Positiva | IND-1: 2
IND-2: 4
IND-3: 3
IND-4: Positiva | Proyectos concedidos: PRAUZ 4845 (2023) y PIIDUZ_1 5262 (2024). | En curso |
12967 | 01 Desarrollo del estudio. Modalidades de enseñanza | En una asignatura la carga teórica resulta excesiva y dificulta el seguimiento y la participación en clase, especialmente para los alumnos con un perfil de ingreso menos especializado | Lograr una mejor comprensión y favorecer el desarrollo de capacidades transversales | Reducir el número de clases magistrales por parte del profesorado y que los alumnos preparen clases de distintas enfermedades guiados por los profesores. Se sugiere una primera clase introductoria para definir la estructura de la asignatura y aclarar conceptos básicos. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Nuevo proyecto formativo | Sí | Sí | Se redujeron los ECTS de la asignatura de 9 a 6, según consta en el proyecto formativo. Los cambios restantes se incluirán en la nueva guía docente y en el plan de ordenación docente para el curso 2025-26. | En curso |
12976 | 01 Desarrollo del estudio. Perfil de ingreso, admisión y matrícula. | No se conoce todavía mucho el Máster | Dar a conocer el Máster de modo general y potenciar la internalización. | Impartición de charlas informativas, envío de correos y publicidad vía Linkedin, Instagram, Facebook. Poner en marcha el proyecto KA171-HED concedido. Preparar nuevos proyectos o iniciativas internacionales. | C - Equipo de dirección del centro | 2024-2025 | IND-1: Nº de charlas
IND-2: Nº de correos enviados/anuncios en redes sociales
IND-3: Nº de alumnos matriculados | IND-1: 2
IND-2: 4
IND-3: 17 | IND-1: 2
IND-2: >4
IND-3: 20 (curso 2024-25) | En periodos próximos a inscripciones se llevaron a cabo comunicaciones presenciales, virtuales, correos y publicaciones en redes para promover el máster, sumado a la atención personalizada a candidatos con dudas. En el curso 2024-25, el 45% del alumnado fue de otras universidades y el 15% de otros países. | Ejecutada |
12977 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | Algunos profesores no respetan los tiempos de exposición (50 min por sesión) y esto afecta tanto a los alumnos como al resto de profesores. | Que se respeten los tiempos de exposición de las sesiones magistrales | Comunicar a los coordinadores de cada asignatura el problema | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Nº de incidencias manifestadas a la coordinadora | IND-1: 0 | IND-1: >3 | Se informó a los coordinadores, pero ocurrieron incidencias. Suele ocurrir con profesores que imparten una única sesión, aunque también se ha dado en otros casos. | En curso |
12981 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | Los alumnos encuentran dificultad para decidir el tema y comenzar a realizar el TFM. | Conseguir una mejor planificación temporal y promover que todos los alumnos presenten y aprueben el TFM | Solicitar al inicio del curso a los profesores las ofertas de TFM, incluyendo empresas del sector. Repetir la sesión con profesores explicando las líneas de TFM ofertadas. Informar a los alumnos sobre la elaboración del TFM. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Correos a profesores y empresas
IND-2: Sesión informativa de líneas de TFM
IND-3: Charla informativa sobre elaboración del TFM
IND-4: Porcentaje de alumnos que aprueban el TFM | IND-1: Sí
IND-2: Sí
IND-3: Sí
IND-4: 87% | IND-1: Sí
IND-2: Sí
IND-3: Sí
IND-4: 95% | Si bien la acción fue ejecutada con éxito, debe realizarse en cada curso académico. | Ejecutada |
12975 | 02 Información y transparencia. | Muchos candidatos obtienen información del máster únicamente a través de las páginas web de la Universidad y la Facultad. | Presentar el máster de una manera más atractiva y clara en la web | Incluir una tabla de módulos, materias y asignaturas en la página web de la universidad. Incluir información sobre prácticas externas. Preparar imágenes e historias de experiencias de egresados. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Incluir tabla en la web de la universidad
IND-2: Información sobre prácticas externas en la página web de la facultad.
IND-3: Nº de historias de egresados | IND-1: Sí
IND-2: Sí
IND-3: 3
| IND-1: Sí
IND-2: No
IND-3: 5 | Se añadieron imágenes de actividades del máster, testimonios de egresados y la tabla mencionada en las páginas web. Las prácticas externas serán curriculares con el nuevo plan formativo y se actualizará la información cuando proceda. | Ejecutada |
12978 | 06 Resultados de aprendizaje. | Continuar celebrando las Jornadas en Salud Global | Acercar al estudiantado a la realidad profesional, fomentar el espíritu crítico y estimular la creatividad y capacidad de comunicación efectiva y clara del estudiantado. | Petición de proyecto PIET. Organización de las actividades: mesa redonda, sesión egresados-empleadores, charla de expertos y concurso de divulgación. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Solicitud proyecto PIET
IND-2: Celebración de la mesa redonda
IND-3: Sesión egresados-empleadores
IND-4: Charla de expertos
IND-5: Nº de participantes al concurso | IND-1: Sí
IND-2: Sí
IND-3: Sí
IND-4: Sí
IND-5: 6 | IND-1: Sí
IND-2: Sí
IND-3: Sí
IND-4: Sí
IND-5: 9 |
Las acciones se implementaron con éxito durante el curso 2023-24, lo que refuerza la relevancia de continuar con este tipo de actividades en el curso actual y en los próximos. | Ejecutada |
12966 | 06 Resultados de aprendizaje. | En la actividad One Health en el Territorio, se evaluaron los trabajos prácticos por distintos profesores y los criterios de evaluación no fueron homogéneos. | Establecer uniformidad en los criterios de valoración de los trabajos. | Que un mismo profesor o grupo de profesores evalúen todos los trabajos con un criterio definido. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Instrucciones del trabajo | Sí | Sí | Todos los profesores evaluaron a cada grupo de trabajo utilizando un mismo criterio | Ejecutada |
12979 | 06 Resultados de aprendizaje. | Retraso en la entrega de diplomas del curso reconocidos por la Comunidad Autónoma de Aragón relacionadas al manejo de animales con fines de experimentación animal | Evitar retrasos en la entrega de los diplomas | Preparar un modelo de solicitud. Incluir información en la web sobre los requisitos y el procedimiento para la solicitud del diploma en la Facultad. Al finalizar cada curso académico realizar un listado de los alumnos aprobados. | C - Responsable de administración del centro | 2023-2024 | IND-1: Listado de alumnos
IND-2: Nº de diplomas entregados | IND-1: Sí
IND-2: A todos los que cumplan los requisitos y lo soliciten | IND-1: No
IND-2: A todos los que lo solicitaron habiendo cumplido los requisitos | Se preparó un modelo de solicitud, se añadió información en la web sobre los requisitos y el procedimiento para la solicitud del certificado de capacitación para manejo de animales de experimentación en la Facultad, y se entregaron los diplomas cuando procedía. Se elaboró el listado de alumnos aprobados. | Ejecutada |
12980 | 07 Encuestas e indicadores de satisfacción de los grupos de interés. | Necesidad de recabar información de las encuestas de satisfacción del alumnado | Contar con una información cuantitativa y cualitativa sobre la titulación y cada asignatura. | Dejar un tiempo en la programación para realización de las encuestas. Avisar a coordinadores para que recuerden la necesidad de realizar las encuestas. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | Número de encuestas | 40 % de estudiantes responden las encuestas de evaluación de las asignaturas. | 21% en promedio y variable. Se alcanza 71% en una asignatura y 0% en otras, por ejemplo. | Desde la coordinación de la titulación y de cada asignatura se recopila información cualitativa sobre la satisfacción y aspectos a mejorar mediante conversaciones con los alumnos. Sin embargo, la tasa de respuesta de las encuestas sigue siendo insuficiente en varias asignaturas. | En curso |
12973 | 07 Seguimiento de egresados. | Algunos estudiantes y egresados experimentan incertidumbre laboral. | Reforzar la orientación para las posibles salidas laborales. | Continuar con la sesión egresados-empleadores. Informar mejor sobre entidades específicas donde realizar las prácticas externas y fomentar el contacto alumno-entidad. Desarrollar proyecto formativo de la nueva asignatura. | T-Coordinación del título | 2024-2025 | IND-1: Proyecto formativo
IND-2: Nº de convenios relevantes para el Máster
IND-4: Nº de prácticas externas y TFM en empresas por curso | IND-1: Sí
IND-2: 11
IND-3: 4-5 | IND-1: Sí
IND-2: 14
IND-3: 4 (curso 2023-24) | Se organizaron actividades para promover el contacto empresa-estudiantes dentro del marco de los proyectos de innovación docente de la titulación. | Ejecutada |