10842 | 01 Desarrollo del estudio. Planificación temporal y coordinación | Existencias de problemas de coordinación entre algunas materias del mismo semestre, sobre todo en relación a los trabajos de módulo y a la pérdida significativa de horas T6 | El objetivo de esta acción es buscar nuevos mecanismos que permitan mejorar la coordinación entre los profesores del título y, sobre todo, establecer acciones que permitan la continuidad de los trabajos de módulo. La reducción de las horas T6 impiden la realización de estos proyectos como se venía haciendo hasta ahora. | Se ha solicitado un PIET "Análisis de la experiencia del trabajo de módulo y propuesta de nuevos enfoques para el futuro" donde se analizarán los resultados de los trabajos de módulo en los últimos años y se buscarán alternativas que permitan la continuidad de este modelo de aprendizaje. | T-Coordinación del título | 2022-2023 | IND-1: Reuniones de coordinación con profesores de la titulación.
IND-2: Preparación de un informe de para el PIET. | IND-1: 2
IND-2: Sí | Pendiente | La acción está en proceso. Durante el presente curso se ha estado en contacto con el profesorado del título para identificar las necesidades que se abordarán durante el proceso de adaptación de la memoria de verificación al RD822/2011 | En curso |
10970 | 01 Desarrollo del estudio. Otros. | Adaptación del título al RD 822/2021 | Adaptar la titulación al RD 822/2021 y conseguir mejorar la misma así como su perfil de egreso manteniéndolo acorde a lo que el entorno profesional y la sociedad actual demandan en cada momento | Análisis de la titulación y planificación del proceso de adaptación al RD 822/2021 | C - Equipo de dirección del centro | 2022-2023 | IND1, número de actas de reuniones realizadas.
IND2, Cumplir la planificación del vicerrectorado de Política académica. (SI o NO). | IND 1 >= 2;
IND 2 SI | IND-1: 4
IND-2: SI | Se espera concluir el proceso durante el primer semestre del año 2024. | En curso |
10972 | 01 Desarrollo del estudio. Otros. | Formación en sostenibilidad: implementación de los ODS y Agenda 2030, siguiendo el marco estratégico del centro en Agenda 2030 y ODS. | Consolidar la implementación de los ODS de la Agenda 2030
de la ONU | Elaboración y aplicación del Plan de Acción para implementar la Agenda 2030 y ODSs en el título recogidas en la memoria del PIEC_21_164: “EINA, centro comprometido con la Agenda 030 y los ODS: titulaciones, estudiantes y actividad de campus” | C - Equipo de dirección del centro | 2022-2023 | IND-1: Reuniones con el profesorado de la titulación.
IND-2: Nº acciones implementadas. | IND-1: Al menos 1 reunión.
IND-2: >=2. | IND-1 NO IND 2: No (se prevé la aplicación para un curso posterior) | El plan de Acción para implementar la Agenda 2030 y ODS en el título, debe integrar la competencia transversal RD1 (Democracia y Sostenibilidad) del sello 1+5 de la Universidad de Zaragoza. Esta labor se desarrollará a lo largo de este curso a través del PICT_4587_2023, razón por la cual a día de hoy el título no dispone del plan de acción definiti | En curso |
10975 | 01 Desarrollo del estudio. Otros. | Selección de Asignaturas Punto Control (APC) para el desarrollo y evaluación de las 6 CT del marco UZ | Identificar APC dentro de la titulación para cada una de las 6 CT que se han establecido para todos los títulos de la Universidad de Zaragoza. | Análisis de los programas, contenidos y métodos de evaluación de las asignaturas de la titulación para establecer cuáles son las idóneas para el desarrollo y evaluación de las CT. | T-Coordinación del título | 2022-2023 | IND: Listado de APC | IND: Sí | IND: No, se prevé para el curso 23/24 | Se dispone de APC para el 50% de las competencias transversales, se finalizará este proceso cuando se terminen los trabajos del proceso de adaptación de la memoria de verificación al RD822/2011 | En curso |
10843 | 06 Resultados de aprendizaje. | De manera sostenida se ha venido observando un bajo número de sobresalientes y matrículas de honor en todas las asignaturas del título. | Analizar los métodos y criterios de evaluación de las diferentes asignaturas para determinar los factores que implican obtener un porcentaje escaso de calificaciones de sobresaliente y matrícula de honor en la titulación. | Se plantea realizar una reflexión conjunta entre los diferentes agentes de la titulación (profesorado, estudiantado y coordinación) para analizar los diferentes métodos de evaluación empleados en la titulación y buscar mecanismos que permitan reconocer los trabajos de mayor calidad y/o definir los criterios de excelencia a cumplir. | T-Coordinación del título | 2022-2023 | IND-1: Reuniones con el profesorado de la titulación
IND-2: Reuniones con representantes del estudiantado
IND-3: Elaboración de un estudio de las calificaciones de las asignaturas y TFG | IND-1: 2
IND-2: 2
IND-3: Sí | IND-1: 0
IND-2: 0
IND-3: Sí | Este acción se continuará durante el curso 2023/2024 después del análisis realizado sobre las calificaciones obtenidas en el título. | Pendiente |