Al ser el segundo año de implantación de la titulación no existió todavía PAIM para el curso precedente, por lo que no hay seguimiento.
Curso | Plazas ofertadas | Estudiantes nuevo ingreso | Estudiantes matriculados | Titulados |
---|---|---|---|---|
2021–2022 | 60 | 48 | 48 |
Curso | Créditos reconocidos | Estudiantes con créditos reconocidos | Créditos matriculados | Porcentaje |
---|---|---|---|---|
2021–2022 | 90 | 4 | 2784 | 3.23 |
2021 | |
---|---|
Pruebas de acceso | 45 |
FP | 2 |
Titulados | 1 |
Mayores de 25 | 0 |
Mayores de 40 | 0 |
Mayores de 45 | 0 |
2021 | |
---|---|
Aragón | 40 |
CCAA distinta a Aragón | 8 |
No informado | 0 |
2021 | |
---|---|
País dentro del EEES | 46 |
País fuera del EEES | 2 |
No informado | 0 |
2021 | |
---|---|
Hombre | 37 |
Mujer | 11 |
Otros | 0 |
2021 | |
---|---|
Menor de 25 | 47 |
25-29 | 0 |
30-34 | 0 |
35 o mayor | 1 |
2021 | |
---|---|
Pruebas de acceso | 8.367 |
FP | 6.565 |
Titulados | 6.87 |
Mayores de 25 | |
Mayores de 40 | |
Mayores de 45 | |
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción ordinaria | 5 |
Nota de corte Pruebas de Acceso preinscripción extraordinaria | 5 |
Categoría | Total | % | En primer curso | Nº total sexenios | Nº total quinquenios | Horas impartidas | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total personal académico | 10 | 100,00 | 10 | 4 | 15 | 600,0 | 100,00 |
Prof Titular de Escuela Univ. | 10 | 100,00 | 10 | 4 | 15 | 600,0 | 100,00 |
Categoría | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Prof Titular de Escuela Univ. | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 16 | 18 |
Horas profesorado permanente | — | — | — | — | 0,00 % | 0,00 % | 0,00 % |
Horas profesorado no permanente | — | — | — | — | 100,00 % | 100,00 % | 100,00 % |
Especialidad RPT | Tipo personal | 2016-06 | 2017-06 | 2018-06 | 2019-06 | 2020-06 | 2021-06 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total PAS | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2021 | |
---|---|
Nº de proyectos de innovación en los que han participado los profesores del estudio | 4 |
Nº de proyectos PIET (Innovación Estratégica de la Titulación) aprobados | 0 |
Nº de profesores del estudio que han participado en proyectos de innovación | 6 |
Curso | Código | Asignatura | No pre | % | Sus | % | Apr | % | Not | % | Sob | % | MH | % | Otr | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 29500 | Fundamentos de programación | 0 | 0,0 | 17 | 37,8 | 8 | 17,8 | 19 | 42,2 | 0 | 0,0 | 1 | 2,2 | 0 | 0,0 |
1 | 29501 | Redes e Internet | 2 | 4,3 | 14 | 29,8 | 21 | 44,7 | 10 | 21,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29502 | Fundamentos físicos | 13 | 28,3 | 0 | 0,0 | 33 | 71,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29503 | Circuitos y fundamentos de electrónica | 3 | 6,5 | 8 | 17,4 | 23 | 50,0 | 11 | 23,9 | 1 | 2,2 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29504 | Fundamentos matemáticos I | 4 | 8,9 | 11 | 24,4 | 28 | 62,2 | 2 | 4,4 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29505 | Fundamentos matemáticos II | 4 | 8,7 | 4 | 8,7 | 8 | 17,4 | 24 | 52,2 | 5 | 10,9 | 1 | 2,2 | 0 | 0,0 |
1 | 29506 | Grafos y optimización en redes | 2 | 4,2 | 4 | 8,3 | 28 | 58,3 | 13 | 27,1 | 0 | 0,0 | 1 | 2,1 | 0 | 0,0 |
1 | 29509 | Organización y gestión de empresas | 7 | 15,2 | 7 | 15,2 | 24 | 52,2 | 8 | 17,4 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
1 | 29518 | Programación | 7 | 14,9 | 4 | 8,5 | 13 | 27,7 | 13 | 27,7 | 7 | 14,9 | 3 | 6,4 | 0 | 0,0 |
1 | 29525 | Ciclo de vida de datos | 0 | 0,0 | 2 | 4,2 | 39 | 81,2 | 7 | 14,6 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
Curso | Cód As | Asignatura | Mat | Rec Equi Conv | Apro | Susp | No pre | Tasa éxito | Tasa rend |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cód As: Código Asignatura | Mat: Matriculados | Apro: Aprobados | Susp: Suspendidos | No Pre: No presentados | Tasa Rend: Tasa Rendimiento | |||||||||
1 | 29500 | Fundamentos de programación | 45 | 3 | 28 | 17 | 0 | 62.22 | 62.22 |
1 | 29501 | Redes e Internet | 47 | 1 | 31 | 14 | 2 | 68.89 | 65.96 |
1 | 29502 | Fundamentos físicos | 46 | 2 | 33 | 0 | 13 | 100.00 | 71.74 |
1 | 29503 | Circuitos y fundamentos de electrónica | 46 | 2 | 35 | 8 | 3 | 81.40 | 76.09 |
1 | 29504 | Fundamentos matemáticos I | 45 | 3 | 30 | 11 | 4 | 73.17 | 66.67 |
1 | 29505 | Fundamentos matemáticos II | 46 | 2 | 38 | 4 | 4 | 90.48 | 82.61 |
1 | 29506 | Grafos y optimización en redes | 48 | 0 | 42 | 4 | 2 | 91.30 | 87.50 |
1 | 29509 | Organización y gestión de empresas | 46 | 1 | 32 | 7 | 7 | 82.05 | 69.57 |
1 | 29518 | Programación | 47 | 1 | 36 | 4 | 7 | 90.00 | 76.60 |
1 | 29525 | Ciclo de vida de datos | 48 | 0 | 46 | 2 | 0 | 95.83 | 95.83 |
Curso | Éxito | Rendimiento | Eficiencia |
---|---|---|---|
2021–2022 | 83.18 | 75.65 |
Curso | Duración media graduados |
---|---|
2021–2022 |
Encuesta | 2021 | |
---|---|---|
% Tasa | Media | |
Evaluación de la enseñanza | 55.60 | 4.06 |
Encuesta de valoración de la docencia | — | — |
Cuestionario de valoración de la actividad docente | — | 4.36 |
Satisfacción del profesorado con la titulación y los servicios | 70.00 | 4.36 |
En la encuesta de valoración de la docencia:
Apartado 1.
En cuanto al ingreso de nuevos estudiantes se ha cubierto un 80% de las plazas, de los nuevos estudiantes, un 83% proviene de Aragón y un 93.75% ha realizado las pruebas de acceso. Al ser el primer año de la titulación no se puede analizar la evolución de los matriculados, pero al no cubrir el total de plazas ofertadas parece oportuno incidir en una mayor difusión de la Ingeniería de Datos.
Apartados 2 y 3.
Se ha ido incorporando la información de la titulación en todos los sistemas de información y calidad de la Universidad de Zaragoza.
Apartado 4.
El profesorado incorporado el primer curso tiene un promedio de 1.5 quinquenios y 0.4 sexenios, en promedio parece que la experiencia docente es suficiente y quizá mejorable la experiencia investigadora del mismo. Todo el personal docente tiene la categoría de profesor titular de Escuela Universitaria, está uniformidad viene determinada por la oferta realizada por el patronato.
En cuanto a la formación para la mejora de la docencia, se han realizado 5 cursos CIFICE por parte de 2 únicos profesores, este punto parece mejorable, aunque la Escuela también ha ofertado formación propia. Durante el curso 2021/2022 se realizaron los siguientes cursos: Escritorio Remonto 6h, Impresión 3D 8h, PowerBI 5h, ODS en la Universidad 4h y Calidad aplicada a centros universitarios 3h.
Con respecto a la participación en proyectos de innovación docente, 6 profesores (60%) han participado en 4 proyectos de innovación docente, se puede valorar como un alto porcentaje, aunque todavía no se ha planificado ningún proyecto PIET de Innovación estratégica de la titulación, este puede ser un punto de mejora.
Apartado 5.No se pueden valorar los recursos de aprendizaje porque en primer curso no se ofertaban programas de movilidad. A nivel informativo, un 70% de las asignaturas de primer curso son english friendly, y se han establecido acuerdos de movilidad con UNIVERSITÉ DE PAU ET DES PAYS DE L'ADOUR (Francia), CESI (Francia), UNIVERSITÉ PAUL SABATIER (TOULOUSE, Francia), UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DELLA CALABRIA (Italia), POLITECNICO DI BARI (Italia), ROMA 'LA SAPIENZA' (Italia), POLITECNICO GUARDA (Portugal), UNIVERSITATEA CONSTANTIN BRÂNCUSI DIN TÂRGU-JIU (Rumania), SUBOTICA TECH COLLEGE OF APPLIED SCIENCES (Serbia). Es un aspecto a mejorar en la titulación, formalizar nuevos acuerdos de movilidad.
Apartado 6.En cuanto a resultados de aprendizaje las tasas de rendimiento han sido superiores al 60% en todas las asignaturas, variando desde un 62.22% en Fundamentos de programación hasta un 95.83% en Ciclo de vida de datos. La tasa de rendimiento en el segundo cuatrimestre ha sido ligeramente superior en el segundo cuatrimestre 77.75% frente a 73.21% en el primero, sin que se puedan establecer diferencias estadísticamente significativas (p=0.421). En cuanto a la distribución de las calificaciones el mayor porcentaje de calificaciones superiores a aprobado se produjo en Fundamentos matemáticos II (65.3%) y el menor en Fundamentos físicos (0%) y Fundamentos matemáticos I (4.4%). En general, las calificaciones parecen haber alcanzado un porcentaje de tasa de rendimiento adecuado (75.65%) pero en algunas asignaturas las notas tienen una baja variabilidad.
Apartado 7.La tasa de respuesta sobre evaluación de la enseñanza ha sido superior al 50% (55.60%), con un promedio en las asignaturas de 4.06 que coincide con el promedio de las titulaciones en la Universidad de Zaragoza. Los resultados varían entre 3.26 (Fundamentos físicos) y 4.62 (Grafos y optimización de redes), siendo todas las evaluaciones superiores a la nota intermedia de 3. Respecto a la valoración de la actividad docente el promedio de todas las asignaturas fue de 4.36, 0.5% superior a la media en la Universidad de Zaragoza. Las evaluaciones varían entre 3.9 (Fundamentos físicos) y 4.75 (Grafos y optimización en redes), siendo todas ellas elevadas y con menor variabilidad que la evaluación de la enseñanza. En cuanto a la satisfacción del profesorado la nota media fue de 4.36, y de 3.88 para el PAS, aunque esta nota corresponde a todas las titulaciones de la Escuela.
En base al informe de evaluación se realizan las siguientes propuestas de mejora sobre la titulación:PIEC 21-22.1 Elaboración de un plan de promoción de Ingeniería de Datos en Procesos Industriales, remarcando la diferencia con otras titulaciones del ámbito de la informática y que tenga difusión en Institutos, prensa y empresas.
PIEC 21-22.2 Proponer proyectos PIET (Innovación Estratégica de la Titulación) para el curso 2023/2024 relacionado con la coordinación de actividades conjuntas con otras titulaciones de Ingeniería de Datos
PIEC 21-22.3 Ampliar acuerdos de movilidad internacionales
PIEC 21-22.4 Formar a tutores de empresa en formación dual
PIEC 21-22.5 Adaptación de la memoria de grado a la nueva legislación universitaria
Se constituyó la Comisión de Evaluación con fecha 18 de Enero, y 6 asistentes, el coordinador del Grado Luis Mariano Esteban Escaño, 2 profesores de la titulación María Etelvina Escorihuela Sahún, el experto externo Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón Eduardo Peris Millán, la experta de la Universidad de Zaragoza Susana Sarfson Gleizer y 1 estudiante del Grado Isaac Benchebab Castro.
Tras la celebración de la comisión se remite el borrador final del informe para su aprobación telemática con el resultado de: Votos favorables 6, Votos desfavorables 0, Abstenciones 0.