El curso 2019-20 accedieron 18 nuevos estudiantes al programa de un total de 234 solicitudes cursadas. En la tabla de abajo se muestran los datos de las solicitudes recibidas y evaluadas.
Reserve list | 130 |
Non selectect list | 74 |
Drop-out | 2 |
Cancelled | 10 |
Scholarship holders | 17 |
Non-Scholarship holders | 1 |
TOTAL | 234 |
En el curso 2019-20 accedieron 9 estudiantes a la especialidad de segundo curso "Nanoscience and Nanotechnolohgy" en la Universidad de Zaragoza, de los 29 admitidos al programa en el curso 2018-19.
En el curso 2019-20 accedieron 9 estudiantes a la especialidad de "Nanoscience and Nanotechnolohgy" en la Universidad de Zaragoza, cuyos estudios originales eran Ingenieria Quimica para todos elllos a excepcion de 1 alumna procedente de Ingeniería energética.
En este máster hay un único grupo para las clases magistrales de asignaturas vinculadas al Master Nanomat, su tamaño resulta adecuado al tipo de actividades realizadas.
En el caso de las sesiones prácticas, como en años anteriores, necesitamos hacer grupos con un número de alumnos inferior al habitual (12 alumnos) ya que se trabaja con instrumentos únicos (no pueden duplicarse dado su coste), que precisan en buena parte de los casos de un técnico especialista que los maneja más el profesor que dirige la práctica.
Loa 9 estudiantes matriculados en este master se unen a los 14 matriculados en Nanomat en las asignaturas obligatorias de primer cuatrimestre 66111 (2 ECTS prácticos), 66112 (2 ECTS prácticos), 66114 (4 ECTS prácticos) y 66104 (3 ECTS prácticos) 66111 (2 ECTS prácticos), 66112 (2 ECTS prácticos). En el curso 2019-2020 se formaron, dependiendo de las asignaturas o bien 6 grupos de prácticas de 4-3 alumnos y 4 grupos de prácticas de 6-5 alumnos en las asignaturas de primer cuatrimestre dependiendo del tipo de sesión y de los laboratorios implicados.
No obstante, las características de esta titulación y el tipo de instrumental requerido para las prácticas(instrumentos únicos, complejos de manejar, muchas veces ubicados en salas pequeñas, salas blancas, etc.) nos llevan a insistir un curso más en la necesidad de poder realizar grupos de prácticas de tamaño reducido (3-4 alumnos por grupo es el tamaño ideal) y que estos queden debidamente reflejados en el encargo docente del profesorado responsable.
No hubo modificaciones de las guias docentes de las asignaturas del primer cuatrimestre. En el segundo cuatrimestre hubo modficaciones en la guia de la asignatura de "Trabajo Fin de Master" por la necesidad de adaptacion a la sintuacion de pandemia COVID-19. Los estudiantes vieron interrumpida su actividad en los laboratorios y por tanto la carga experimental de sus trabajos se vio afectada. Se facilito la reorientacion de los TFMs hacia estudios mas teoricos y bibliograficos y se modficarion las bandas de defensa de los TFMs.
En la asignatura proyecto individual al comienzo del curso se realizan unas clases con analisis de casos donde la nanotecnologia juega un papel fundamental para el desarrollo de aplicaciones especcificas de tecnologia de membranas. De esta manera se presenta la relevancia de este campo en el desarrollo de las membranas. Los estudiantes despues de esta introduccion y durante el desarrollo del semestre realizan un proyecto individual tutorizado donde estudian un caso particular, estudio bibliografico y experimental de membranas y nanotecnologia.
En las respuestas de la encuesta realizada a los estudiantes, ( por parte de la coordinacion del Master EM3E (78% tasa de respuesta) indica una calidad elevada de las actividades docentes y la coordinacion con las siguientes puntuaciones en preguntas relacionadas con coordinacion y calidad en este semestre:
Q11. The coherence between the courses (within the semester and the master as a whole) is satisfactory: 4.1/5
Q12. The learning activities stemming from the separate courses were sufficiently co-ordinated: 4.4/5
Q13. The overall academic level of the master programme is coherent: 4.3/5
Categoría | Total | % | En primer curso | Nº total sexenios | Nº total quinquenios | Horas impartidas | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total personal académico | 32 | 100,00 | 0 | 65 | 68 | 165,0 | 100,00 |
Cuerpo de Catedráticos de Universidad | 6 | 18,75 | 0 | 32 | 37 | 35,0 | 21,21 |
Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad | 9 | 28,12 | 0 | 29 | 31 | 123,3 | 74,75 |
Profesor Contratado Doctor | 2 | 6,25 | 0 | 2 | 0 | 6,7 | 4,04 |
Profesor Ayudante Doctor | 2 | 6,25 | 0 | 2 | 0 | 0,0 | 0,00 |
Profesor Asociado | 2 | 6,25 | 0 | 0 | 0 | 0,0 | 0,00 |
Personal Investigador en Formación | 1 | 3,12 | 0 | 0 | 0 | 0,0 | 0,00 |
Colaborador Extraordinario | 9 | 28,12 | 0 | (no definido) | (no definido) | 0,0 | 0,00 |
Personal Docente, Investigador o Técnico | 1 | 3,12 | 0 | 0 | 0 | 0,0 | 0,00 |
Una parte de los profesores, participan en el Plan Piloto de Formación CLIC@unizar (Content Language Integrated Competences at Universidad de Zaragoza) para la impartición de docencia en lengua inglesa con puesta en marcha en Julio 2019.
El proyecto PIET_19_017 de innovación docente se llevo a cabo en el curso 2019-20. Su ojetivo es fortalecer la coordinación horizontal en el máster NANOMAT. En el caso de los estudiantes del master Erasmus Mundus supuso la coordinacion entre 2 de las 4 asignaturas compartidas con Nanomat, modulo 1 y 2.
La totalidad de los profesores de este máster, pertenecen al Instituto Universitario de Nanociencia de Aragón (INA) o al Instituto Universitario Mixto (Universidad-CSIC) de Ciencia de los Materiales de Aragón (ICMA). Todos los profesores tienen proyectos de investigación vigentes y pertenecen a grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón. El profesorado del máster participa en el desarrollo de más de 100 proyectos de investigación nacionales y europeos activos durante el año 2019. Estos proyectos se financian con fondos procedentes de la Unión Europea, el Ministerio de Economía y Competitividad, gobierno regional y sector privado.
El profesorado del máster desempeña cargos de gestión en diversas asociaciones e infraestructuras cientifico-técnicas como "Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA), "Infraestructura Integrada de Microscopias Electrónicas de Materiales (ELECMI)", "Red Española de Nanolitografía (Nanolito)" y "Red Española en Micro y Nanosistemas (IBERNAM)".
Por lo tanto, se considera que el nivel de los docentes de este máster en el campo de la investigación es muy alto, lo que aumenta la calidad de las enseñanzas potenciando el ingreso y la proyección de los egresados en el mundo laboral.
Las clases de teoría de este máster se imparten primordialmente en aulas de la Facultad de Ciencias (aula 4 edificio de Físicas) y en el aula del edificio I+D+i del Campus Río Ebro. Ambas disponen de cañón de video, ordenador y pizarra; pero no de suficientes puntos de conexión eléctrica (en ninguna de las aulas) para que los alumnos puedan conectar sus ordenadores portátiles que usan habitualmente en las clases y exámenes.
No existen practicas curriculares en este master
Centro | Estudiantes enviados | Estudiantes acogidos |
---|---|---|
Facultad de Ciencias | 0 | (no definido) |
Una de las caracteristicas intrinsecas de este master es la movilidad de los estudiantes. En el primer año los estudiantes cursaron el primer semestre en Francia o bien en la Universidad de Montpellier o en la Universidad de Toulouse. El segundo semestre estudiaron en el Instituto de Tecnología Química de Praga. El tercer semestre en la Universidad de Zaragoza. El cuarto semestre para la realización del Tabajo Fin de Master de los 9 estudiantes de la Universidad de Zaragoza, 4 de ellos permanecieron en UNIZAR y los otros 5 , Hlrealizaron el TFM en universidades o empresas en otros paises, KULeuven (Belgica), Fujifilm (Holanda), Montpellier y Toulouse (Francia) y Universidad de Twente (Holanda).
Curso | Código | Asignatura | No pre | % | Sus | % | Apr | % | Not | % | Sob | % | MH | % | Otr | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | 69130 | Propiedades fundamentales de materiales nanoestructurados | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 1 | 11,1 | 8 | 88,9 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 69131 | Preparación de materiales nanoestructurados | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 7 | 77,8 | 2 | 22,2 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 69132 | Montaje y fabricación de nanoestructuras | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 8 | 88,9 | 0 | 0,0 | 1 | 11,1 | 0 | 0,0 |
2 | 69133 | Casos prácticos de aplicaciones industriales | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 3 | 33,3 | 6 | 66,7 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 69134 | Proyecto individual (estudio bibliográfico y experimental) | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 6 | 66,7 | 3 | 33,3 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 |
2 | 69143 | Trabajo fin de máster | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 0 | 0,0 | 6 | 66,7 | 2 | 22,2 | 1 | 11,1 | 0 | 0,0 |
A la vista de la distribución de calificaciones de las distintas asignaturas de la titulación mostradas en la tabla, el máster presenta una tasa de éxito del 100%.
Curso | Cód As | Asignatura | Mat | Rec Equi Conv | Apro | Susp | No pre | Tasa éxito | Tasa rend |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cód As: Código Asignatura | Mat: Matriculados | Apro: Aprobados | Susp: Suspendidos | No Pre: No presentados | Tasa Rend: Tasa Rendimiento | |||||||||
1 | 69100 | Caracterización de materiales porosos | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69101 | Ingenieria coloidal y de superficies | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69102 | Caracterización estructural de los sólidos | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69103 | Materiales inorgánicos | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69104 | Materiales polímeros | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69105 | Materiales híbridos y compuestos | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69106 | Materiales para reacciones químicas/catálisis heterogéneas | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69107 | Fenómenos de transporte | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69108 | Termodinámica, cinética y radioactividad | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69109 | Química general y métodos analíticos físico-químicos | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69110 | Ciencia de separación | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69111 | Proyecto individual (estudio bibliográfico y experimental) | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69112 | Seguridad, sanidad y legislación medioambiental | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69113 | Control de calidad y prácticas de laboratorio | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69114 | Ley de trabajo internacional y europea | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
69115 | Lengua y cultura francesas | 0 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 | |
1 | 69116 | Procesos de membrana | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69117 | Diseño de procesos | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69118 | Cinética de reacción aplicada | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69119 | Tecnología de separación | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69120 | Proyecto individual (estudio bibliográfico y experimental) | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69122 | Gestión del capital intelectual | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
1 | 69123 | Valorización, comercialización e iniciativa empresarial | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 |
2 | 69130 | Propiedades fundamentales de materiales nanoestructurados | 9 | 0 | 9 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
2 | 69131 | Preparación de materiales nanoestructurados | 9 | 0 | 9 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
2 | 69132 | Montaje y fabricación de nanoestructuras | 9 | 0 | 9 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
2 | 69133 | Casos prácticos de aplicaciones industriales | 9 | 0 | 9 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
2 | 69134 | Proyecto individual (estudio bibliográfico y experimental) | 9 | 0 | 9 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
69135 | Lengua y cultura españolas | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | 0.00 | |
2 | 69143 | Trabajo fin de máster | 9 | 0 | 9 | 0 | 0 | 100.00 | 100.00 |
Este máster, desde sus inicios se ha focalizado en el desarrollo de actividades de tipo práctico (seminarios, ponencias y debates componentes del mundo empresarial, mesas redondas, prácticas de laboratorio en grupos pequeños y contando con equipamiento de última generación, sistemas de e-learning, uso de ADD, tutorials, etc.). Este tipo de actividades motivan a unos estudiantes que desean adquirir los conocimientos, habilidades, competencias y herramientas que les permitan desarrollar su actividad profesional o investigadora que visualizan como inminente.
Los estudiantes valoraron, en la reunion mantenida con la coordinadora al final del cuatrimestre, muy positivamente que su evaluacion haya sido no solo a traves de un examen sino tambien considerando otros aspectos, presentaciones orales y escritas, practicas de laboratorio, evaluacion de ejercicios en clase y fuera de ella, etc...
La satisfacción de los estudiantes con su participacion se refleja en la valoracion de un 4.1 sobre 5 de la pregunta 6 de la encuesta sobre su participación en lo que se refiere a los asuntos de educacion.
6. I had sufficient possibilities to have a say in educational matters: Answer 4.1/5
Curso | Éxito | Rendimiento | Eficiencia |
---|---|---|---|
2014–2015 | 100 | 100 | |
2015–2016 | 100 | 100 | |
2016–2017 | 100 | 100 | |
2018–2019 | 100 | 100 | |
2019–2020 | 100 | 100 |
El grado de satisfacción del profesorado con la titulación es en promedio alto (4.03/5) si bien la muy baja tasa de participación (15.6 % tasa de respuesta) en las encuestas le resta representatividad .
No contamos con encuestas propias de esta titulación si no únicamente con la satisfacción del PAS en la Facultad de Ciencias. La coordinadora entiende que dicha encuesta no es representativa de esta titulación por lo que es complejo extraer conclusiones de la misma.
No hay resultados sobre insercion laboral de los estudiantes
En las encuestas realizadas por la U. Montpellier los alumnos han apuntado los sigiuentes aspectos susceptibles de mejora:
-En cuanto a la recepcion de estudiantes en el curso 19-20 se encontro una casuistica variada respecto al tipo de permisos o visados con los cuales entraron los estudiantes a Europa. De acuerdo a la legislacion en todos los casos deberia ser un permiso de residencia por estudios sin embargo en algunos casos fue un visado lo que obtuvieron en las embajadas correspondientes. Este hecho dificulto la acogida de los estudiantes y el trabajo de la oficina Euraxess que ayuda a los estudiantes en este proceso. En el futuro se insiste en que los estudiantes deben venir con permiso de estudios. Ademas para el curso 20-21 se ha analizado la casuistica con tiempo y se ha informado individualizadamente a cada estudiante.
-En la asignatura "Fundamental properties of nanostructured materials" 1 estudiante sugirio ampliar el tiempo para contestar a las preguntas del examen de 2 a 3h. Al ser este el primer examen que realizan los alumnos suelen encontrar dificultades para responder a todas las preguntas planteadas por todos los profesores. Son muchos profesores y por tanto muchas las cuestiones. La coordinadora del Master Nanomat y coordinadora de la asignatura ha puesto especial atencion en este punto informando a los profesores para adecuar las preguntas al tiempo de respuesta disponible para los estudiantes. En este curso 20-21 no ha habido quejas al respecto.
-Dos de los estudiantes han insistido en que en su opinion la carga de trabajo de la asgnatura proyecto indivdidual fue muy elevada. Es cierto que en algunos casos con un background diferente y no acostumbrados al laboratorio ha supuesto un esfuerzo extra por no conocer practicas fundamentales del laboratorio como preparacion de disoluciones estables, manejo de balanzas y equipos de instrumentacion y medida. En el futuro se pondra especial atencion a los conocimientos previos de los estudiantes en el laboratorio para ajustar la carga de eta asignatura.
Este es el ultimo curso en el que el programa contaba con finaciación de la UE. En el curso el programa se termino y no hubo solicitudes de nuevo ingreso sin financiacion suficientes como para mantener la titulacion. El consorcio decidio reorientar el programa y en la proxima call Marzo 2021 se presentará una nueva propuesta y consorcio. Teniendo en cuenta las encuestas de egresados sobre empleabilidad realizadas por la coordinación del Master (U. Montpellier) en ediciones anteriores y encuestas realizadas a estudiantes de diferentes titulaciones Ingenieria Quimica y Quimica de las universidades participantes en el master, el consorcio de universidades acordó para la nueva propuesta de Master una arquitectura en la que se incluyen tres vias para los estudiantes de nuevo ingreso al master: Membrane materials, Membranes and Chemical Engineering, Membrane Technologies and Project Management. Está previsto que la Universidad de Zaragoza participe en la via de materiales y en la de gestion de proyectos. Esta propuesta se presentará en la convocatoria Erasmus Mundus 2021, que esta previsto habra en Marzo de 2021.
No hay informe de seguimiento
0- Acciones de mejora de carácter académico y organizativo que NO supongan modificación del plan de estudios o de la Memoria de Verificación
Promover actividades prácticas, ponencias, seminarios, workshops: Ejecutada
Evaluación continua del trabajo del estudiante: Ejecutada
Coordinación intra e interasignaturas: Ejecutada
Mejorar la tasa de participación de los distintos colectivos en las encuestas y de los estudiantes extranjeros: Ejecutada En el curso 19-20 se consiguio una tasa de respuesta del 40% en una de las asignaturas en las demas no hubo respuestas. Por otra parte en la encuesta realizada por la Universidad de Montpellier se obtuvo una tasa de respuesta del 70%, por lo que la accion se considera ejecutada.
1-Propuestas de acciones de mejora sobre infraestructuras y equipamiento
Facilitar la realización de prácticas en grupos reducidos (5 alumnos máximo): En curso En el curso 2019-2020 se formaron, dependiendo de las asignaturas o bien 6 grupos de prácticas de 4-3 alumnos y 4 grupos de prácticas de 6-5 alumnos por lo que la accion se consiguio sólo parcialmente.
Colaboración en la docencia del Personal Técnico de Apoyo: En curso, en la actualidad no existe un reconocimiento
3.— Propuestas de acciones: Otras
Conseguir una continuidad del master: En curso, en la actualidad nos encontramos elaborando la propuesta de un nuevo master con el consorcio internacional de Universidades.
Entrevistas mantenidas con los estudiantes por parte de la coordinadora
Encuesta realizada a los estudiantes desde la coordinacion del Master (U Montpellier) para el S3 en la Universidad de Zaragoza. Tasa de respuesta 70%
Plan anual de innovacion y mejora 18-19