Informe de Evaluación de la Calidad — Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa

Periodo de evaluación: 1 año académico



0.— Seguimiento del PAIM del curso anterior

A continuación se ofrecen los resultados del 3er seguimiento del PAIM del curso anterior, realizado en diciembre de 2022.

  1. Coordinar el contenido de la página web del centro con la información disponible en la web del estudio en UNIZAR (PENDIENTE, 0%)
  2. Hacer un esfuerzo por mejorar los tiempos de realización y actividades de las asignaturas del programa del máster (EJECUTADA, 100%)
  3. Colaborar en la implantación del Sistema de Gestión Interna de Calidad propio del CUD-AGM (EN CURSO)
  4. Definir el cuadro de indicadores de la titulación para facilitar el análisis de datos clave (PENDIENTE, 50%)
  5. Elaboración de un nuevo caso práctico de Lean (EJECUTADA, 100%)
  6. Incrementar la tasa de respuesta en la encuesta del alumnado (EN CURSO, 27,9% en SATISFACCIÓN DE ENSEÑANZA, 60% EN SATISFACCIÓN TITULACIÓN)
  7. Mejorar la docencia del área de Ingeniería de Sistemas (IS) perteneciente al Módulo 5 (EJECUTADA)
  8. Incrementar la tasa de respuesta en la encuesta del PAS (EN CURSO, 27,8%)
  9. Proceso propio de análisis de inserción laboral diseñado e implantado (PENDIENTE, 25%)






1.— Desarrollo y despliegue del plan de estudios

1.1.— Admisión y reconocimiento

Tabla 1.1.3.1: Estudio previo de los estudiantes de nuevo ingreso

Año académico: 2021/2022

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza
Datos a fecha: 08-12-2024

Nombre del estudio previoNúmero de alumnos
No Informado22
Doctor1
Máster en economía y gestión de la innovación1
Máster en ingeniería mecánica1

Tabla 1.1.4.1: Perfil de ingreso de los estudiantes: procedencia (CCAA)

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2017 2018 2019 2020 2021
Aragón 4 3 2 0 1
CCAA distinta a Aragón 25 22 19 23 24
No informado 0 0 0 2 0

Tabla 1.1.4.2: Perfil de ingreso de los estudiantes: procedencia (país)

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2017 2018 2019 2020 2021
País dentro del EEES 29 25 21 25 25
País fuera del EEES 0 0 0 0 0
No informado 0 0 0 0 0

Tabla 1.1.5.1: Perfil de ingreso de los estudiantes: género

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2017 2018 2019 2020 2021
Hombre 24 22 19 21 21
Mujer 5 3 2 4 4
Otros 0 0 0 0 0

Tabla 1.1.6.1: Perfil de ingreso de los estudiantes: edad

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2017 2018 2019 2020 2021
Menor de 25 1 1 1 0 1
25-29 1 1 2 2 1
30-34 0 0 0 0 1
35 o mayor 27 23 18 23 22

No aplicable.

2.— Información y Transparencia

La Universidad de Zaragoza dispone de los procedimientos necesarios para comunicar a todos los grupos de interés las características del programa formativo, así como los procesos que garantizan su calidad. En concreto cuenta con la instrucción técnica sobre la información pública de las titulaciones oficiales IT-002 https://estudios.unizar.es/pdf/procedimientos/it002.pdf en la que se establecen los responsables y la forma en que se efectúa la publicación y revisión de información relativa a las características del programa formativo, sistemas de acceso y admisión, su desarrollo y sus resultados, incluyendo los procesos de seguimiento y de acreditación. Dicha información se encuentra disponible en la web http://estudios.unizar.es; principal plataforma de publicación de información de las titulaciones oficiales de la Universidad de Zaragoza.

Por otro lado, en el Portal de Transparencia de la Universidad de Zaragoza pueden consultarse los resultados académicos de forma gráfica, por titulaciones o de forma global, y por cursos académicos concretos, a través de la siguiente dirección https://portaltransparencia.unizar.es/titulaciones.
Asimismo, desde el Área de Calidad y Mejora de la Inspección General de Servicios se elaboran, publican y difunden informes de resultados académicos y de encuestas, presentando dichos resultados por curso académico, de forma global, por rama de conocimiento y por titulación, comparándolos con los datos de cursos anteriores, facilitando el análisis de la evolución producida. Dichos informes están disponibles en los siguientes enlaces:
-Informes de calidad de las titulaciones:
https://inspecciongeneral.unizar.es/calidad-y-mejora/informes-de-calidad-de-las-titulaciones
-Informes de resultados de encuestas:
https://encuestas.unizar.es/resultados-encuestas

Toda la información relacionada con el título es fácilmente accesible para los distintos grupos de interés, a través de la página web http://estudios.unizar.es de cada titulación, publicándose en el momento oportuno. En concreto, las guías docentes de cada asignatura se actualizan y publican con carácter anual siempre antes del inicio del curso académico para facilitar la matrícula de los y las estudiantes de manera que tengan acceso, con antelación suficiente, a la información relevante sobre los resultados de aprendizaje previstos, el despliegue del plan de estudios, y las actividades formativas y de evaluación.

3.— Garantía de calidad, revisión y mejora

El Sistema Interno de Garantía de la Calidad implantado en la Universidad de Zaragoza asegura la mejora continua de la titulación a través de la recogida y análisis de información cuantitativa y cualitativa; la revisión del título a partir del análisis de la información recogida; y el diseño y ejecución de acciones de mejora derivadas del Informe de Evaluación de la Calidad.

Para ello dispone de distintos sistemas de recogida y análisis de la información entre los que se encuentran, por un lado, los procedimientos de análisis de la satisfacción de los distintos grupos de interés (Q222, Q223, Q224), a través de la plataforma ATENEA, y por otro la aplicación de analítica de datos DATUZ, una potente herramienta que integra en un único entorno las distintas bases de datos centralizadas (matrícula, admisión, gestión de personal, gestión de la investigación, etc.), sirviendo de fuente de datos y alimentando los procesos de seguimiento de las titulaciones, y a la que progresivamente se van incorporando datos provenientes de otras fuentes (encuestas, proyectos de innovación, etc.).

Entre los procedimientos implantados para la revisión del título se encuentra el Q212 Procedimiento para la elaboración del Informe de Evaluación de la Calidad, a través del cual la Comisión de Evaluación analiza y revisa los aspectos docentes y organizativos del título, elaborando un diagnóstico de la situación de la titulación, identificando los aspectos susceptibles de mejora que contribuyen a la mejora continua y sirven de apoyo para la toma de decisiones de modificación y, en su caso, renovación de la acreditación del título. El procedimiento Q214 facilita el diseño y ejecución de las acciones de mejora a través del Plan de Innovación y Mejora (PAIM) derivadas tanto de los Informes de Evaluación de la Calidad como, en su caso, de los informes de seguimiento externo.

Manual de procedimientos del SIGC https://estudios.unizar.es/pagina/ver?id=7

4.— Personal académico y de apoyo a la docencia

4.1.— Personal académico

Tabla 4.1.1.1: Tabla de estructura del profesorado

Año académico: 2021/2022

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa

Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza
Datos a fecha: 30-06-2022

CategoríaTotal%En primer cursoNº total sexeniosNº total quinqueniosHoras impartidas%
Total personal académico
17100,00171915730,0100,00
Otro Personal Docente423,53422208,028,49
Profesor Contratado Doctor1164,71111713478,065,48
Profesor Ayudante Doctor211,7620044,06,03

4.2.— Personal de apoyo a la docencia

Tabla 4.2.1.1: Evolución del PAS de apoyo a la docencia

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

Especialidad RPT Tipo personal 2016-06 2017-06 2018-06 2019-06 2020-06 2021-06
Total PAS0 0 0 0 0 0

4.3.— Formación para la mejora de la docencia

Con base en la información sobre los cursos de formación realizados por el PDI que imparte docencia en la titulación disponible en https://innovaciondocente.unizar.es/master/loginLDAP.php, la valoración de este apartado y, en su caso, los aspectos susceptibles de mejora, se recogen en el apartado 8.1 del presente informe.

4.4.— Innovación docente

Tabla 4.4.1.1: Innovación docente

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2017 2018 2019 2021
Nº de proyectos de innovación en los que han participado los profesores del estudio 4 3 3 4
Nº de proyectos PIET (Innovación Estratégica de la Titulación) aprobados 0 0 0 0
Nº de profesores del estudio que han participado en proyectos de innovación 4 3 3 5

5.— Recursos para el aprendizaje

Tabla 5.1.1: Estudiantes en planes de movilidad (IN)

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2018 2019 2020 2021
SICUE
Erasmus
Movilidad virtual UNITA
Movilidad rural UNITA
Movilidad iberoamericana
NOA
Otros
Total

Tabla 5.2.1: Estudiantes en planes de movilidad (OUT)

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2018 2019 2020 2021
SICUE
Erasmus
Movilidad virtual UNITA
Movilidad iberoamericana
NOA
Otros
Total

Tabla 5.3.1: Porcentaje de titulados con estancia de movilidad internacional

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza

2018 2019 2020 2021
% de titulados 0 0 0 0

6.— Resultados de aprendizaje

6.1.— Resultados del proceso de formación

Tabla 6.1.1.1: Distribución de calificaciones

Año académico: 2021/2022

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza
Datos a fecha: 08-12-2024

CursoCódigoAsignaturaNo pre%Sus%Apr%Not%Sob%MH%Otr%
168650Política de adquisiciones de sistemas para la defensa00,000,000,0729,21666,714,200,0
168651Gestión pública00,000,0627,31150,0522,700,000,0
168652Dirección y gestión logística00,000,000,01252,2939,128,700,0
168653Presupuestación y contratación00,000,000,01773,9626,100,000,0
168654Dirección y gestión de proyectos00,000,000,01568,2627,314,500,0
168655Dirección y gestión de programas de adquisición específicos de la DGAM00,000,015,31368,4421,115,300,0
168656Relaciones internacionales en adquisiciones de sistemas para la defensa00,000,000,01773,9521,714,300,0
168657Trabajo fin de Máster14,000,0624,01664,028,000,000,0

Tabla 6.1.2.2: Análisis de los indicadores del título

Año académico: 2021/2022

Titulación: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza
Datos a fecha: 08-12-2024

Curso Cód As Asignatura Mat Rec Equi Conv Apro Susp No pre Tasa éxito Tasa rend
Cód As: Código Asignatura | Mat: Matriculados | Apro: Aprobados | Susp: Suspendidos | No Pre: No presentados | Tasa Rend: Tasa Rendimiento
1 68650 Política de adquisiciones de sistemas para la defensa 24 1 24 0 0 100.00 100.00
1 68651 Gestión pública 22 3 22 0 0 100.00 100.00
1 68652 Dirección y gestión logística 23 0 23 0 0 100.00 100.00
1 68653 Presupuestación y contratación 23 0 23 0 0 100.00 100.00
1 68654 Dirección y gestión de proyectos 22 3 22 0 0 100.00 100.00
1 68655 Dirección y gestión de programas de adquisición específicos de la DGAM 19 6 19 0 0 100.00 100.00
1 68656 Relaciones internacionales en adquisiciones de sistemas para la defensa 23 0 23 0 0 100.00 100.00
1 68657 Trabajo fin de Máster 25 0 24 0 1 100.00 96.00

6.2.— Rendimiento y resultados académicos

7.— Satisfacción y egreso

Tabla 7.1: Satisfacción y egreso

Estudio: Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa
Centro: Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza
Plan: 578

Encuesta 2017 2018 2019 2020 2021
% Tasa Media % Tasa Media % Tasa Media % Tasa Media % Tasa Media
Inserción laboral de egresados universitarios 16.67 4.40 4.35 4.00 16.67 4.67 16.67 4.25
Evaluación de la enseñanza 57.29 3.81 20.54 3.73 20.41 3.95 24.05 4.13 29.49 4.18
Encuesta de valoración de la docencia
Cuestionario de valoración de la actividad docente 4.07 4.49 4.40 4.27 4.42
Satisfacción del profesorado con la titulación y los servicios 40.00 4.15 62.50 3.80 73.30 4.57 43.80 4.13 57.10 4.33
Satisfacción global con la titulación 25.00 4.00 20.50 3.69 33.30 3.82 31.80 4.10 7.10 4.64
Trabajo fin de grado máster. 20.50 3.69 33.30 3.82

En la encuesta de valoración de la docencia:

  • El dato de la tasa se refiere a Encuesta de valoración de la docencia (bloque enseñanza)
  • El dato de la Media se refiere a Encuesta de valoración de la docencia (bloque profesorado)


● % Tasa: nº de respuestas/nº de respuestas posibles. *En el cuestionario de valoración de actividad docente no es posible calcular la tasa de respuesta al ser desconocido el número de respuestas posibles.
● Media: media de satisfacción en una escala de valores de 1 a 5

8.— Orientaciones a la mejora

8.1.— Valoración del curso e identificación de los aspectos susceptibles de mejora

Aspectos de mejora derivados del análisis del presente informe son los siguientes:

  • Conseguir que el PDI del CUD pueda acceder a los cursos del ICE en igualdad de condiciones que los profesores en plantilla de Unizar.
  • Incrementar la tasa de respuestas en la valoración de los estudiantes sobre la formación recibida para tener una visión real de cuál es su opinión e implementar las medidas oportunas si fueran necesarias. Incrementar la tasa de respuestas en la encuesta de satisfacción del PAS con la titulación para tener una visión real de cuál es la opinión de este colectivo e implementar las medidas oportunas si fueran necesarias.
  • Hacer un esfuerzo por mejorar los tiempos de realización y actividades del TFM para facilitar el trabajo a los alumnos. Sería bueno coordinar mejor la coincidencia con periodos gran carga de trabajo en otras asignaturas que se cursan de manera paralela.

8.2.— Respuesta a las recomendaciones contenidas en los informes externos de las agencias de calidad

A continuación se listan las recomendaciones recogidas en el Informe de Evaluación para la Renovación de la Acreditación, emitido por ACPUA el 15 de junio de 2021

1. Incluir en la página web de la titulación el perfil del profesorado procedente del Ministerio y el número de horas de dedicación al TFM (Pendiente de nueva WEB)

2. Mejorar la información de la página web del Centro Universitario de Defensa (Se ha mejorado, ampliado y coordinado la información)

3. Aumentar la participación de los diferentes colectivos (En diciembre se realizó la primera reunión con los delegados de los alumnos).

4. Incluir mayor contenido en el calendario del máster y mejorar la coordinación con el Ministerio de Defensa para evitar sobrecargas de trabajo (Se ha ampliado la información y estandarizado el calendario de los diferentes módulos)



8.3.— Identificación de buenas prácticas

9.— Respuesta a las reclamaciones, quejas e incidencias recibidas

No ha habido reclamaciones, quejas ni incidencias.

10.— Fuentes de información

- Carga automática de datos e indicadores desde la aplicación analítica DATUZ https://datuz.unizar.es/
- Catálogo de indicadores (definición): https://inspecciongeneral.unizar.es/sites/inspecciongeneral.unizar.es/files/archivos/calidad_mejora/a-q212-2.pdf
- Encuestas de satisfacción: https://encuestas.unizar.es/

Además de las cargas automáticas del sistema, las fuentes de información para la realización del informe han sido:

  • Encuestas (Docencia, Egresados, Enseñanza, PAS, PDI)
  • Informes de años anteriores.
  • PAINM de años anteriores.
  • Entrevistas personales con Dirección del Centro y PDI del Máster.

11.— Datos de aprobación

Se aprueba la versión definitiva del IEC el 10 de enero de 2023 por unanimidad, siendo la composición de la CEC la siguiente:

Miembros del Centro Universitario de la Defensa:

 

1.     D. José Joaquín Sancho Val (Presidente)

2.     Dª. Sira Hernández Corchete (Profesora)

3.     D. Carlos Cajal Hernando (Profesor)

4.     D. Roberto Jiménez Pacheco (Profesor)

 

Representantes de los alumnos:

 

5.     D. Jacinto Chozas Monforte

6.     D. Fernando Fernández-Giró Díaz

7.     D. José Rosas Villarraso

 

Experto externo del centro

 

8.     D. Asier Urruela Mora